Todas historias que reflejan cómo se vive el confinamiento en la región, cuentos que
nacieron de diferentes personas que se atrevieron a mostrar sus dotes literarios y
participaron del llamado realizado por el Centro de Formación Técnica Estatal de la región
de Antofagasta. En total 89 cuentos avanzaron a la etapa de evaluación, de los cuales el
jurado eligió a los 3 ganadores y 2 menciones honrosas.
La historia ganadora se titula “Mi humana, el Covid y la cuarentona” escrito por Liset
Astudillo, quien relata como vive el confinamiento su mascota a quien le llama la atención
que su humana no vaya todos los días a trabajar “sorprendida con el premio, porque si
bien participé bien motivada por lo que escribí no pensé que iba a ganar, sabía que mucha
gente estaba participando así que feliz porque es entretenido crear y recibir un
reconocimiento de eso, sorprendida y feliz” señaló Liset Astudillo ganadora del concurso
literario.
Una iniciativa que nace desde el CFT Calama buscando incentivar la lectura en la
población, y que superó todas las expectativas de la organización “Siempre nuestro
objetivo fue generar una motivación extra para que las personas dejaran plasmadas sus
historias de cuarentena y la verdad es que eso se cumplió con creces, nos deja muy
contentos la motivación de los participantes, quienes compartieron con nosotros sus
creaciones que están en un altísimo nivel” indicó Daniel Solís, rector CFT Calama.
En tanto Virna Ángel, fue la ganadora del segundo lugar, recibe con mucha alegría este
reconocimiento “ estoy orgullosa, es un gran honor recibir este premio, porque nunca
esperé que mi cuento tuviera algún lugar… mi orgullo es mayor para mi porque soy
discapacitada, por lo mismo esto me inspira mucha alegría, porque puedo demostrar a mi,
a personas como yo y a la sociedad de lo que somos capaces”.
“Cuando me llamaron no lo asimile de inmediato, pero mi familia se emocionó mucho. Mi
mamá me motivó a escribir y participar, porque por las clases online me ha tocado escribir
mucho, por eso me inspire en mi propia familia, porque describe lo que nos está pasando”
agregó Sofia Aguilera, ganadora del tercer lugar.
Las historias ganadoras se publicarán en el sitio web www.cfta.cl , además de las redes
sociales, la ideas es que la comunidad tenga acceso a estos cuentos y disfrute del talento
literario de quienes participaron de esta iniciativa que buscó fomentar el arte y la lectura
en la comunidad en medio de la cuarentena.
domingo, noviembre 16
Trending
- Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto
- Impulsa tu carrera junto a FCAB en el Programa de Prácticas y Memorias 2026
- Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna
- Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo
- Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación
- Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa
- Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama
- “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno


