Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 2
    Trending
    • Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje
    • Condenan a 20 años de presidio a ex oficial del Ejército por homicidio ocurrido en octubre de 1973
    • Resonancia o escáner: el paso correcto hacia un diagnóstico seguro
    • Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM
    • Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile
    • Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile
    • Piden 527 años de cárcel para organización criminal vinculada al Tren de Aragua
    • Colegio Don Bosco Calama pionero nacional al recibir sello “Las Mujeres Suman”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Condenan a 20 años de presidio a ex oficial del Ejército por homicidio ocurrido en octubre de 1973

      02/09/2025

      Resonancia o escáner: el paso correcto hacia un diagnóstico seguro

      02/09/2025

      Colegio Don Bosco Calama pionero nacional al recibir sello “Las Mujeres Suman”

      02/09/2025

      Calama, puro Chile: lanzan el programa de fiestas patrias de la comuna

      01/09/2025

      Premiación y exposición de 3º Concurso Comunal Escolar De Artes Visuales “Memorias del norte: Hitos, mitos y leyendas”

      01/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Condenan a 20 años de presidio a ex oficial del Ejército por homicidio ocurrido en octubre de 1973

      02/09/2025

      Resonancia o escáner: el paso correcto hacia un diagnóstico seguro

      02/09/2025

      Colegio Don Bosco Calama pionero nacional al recibir sello “Las Mujeres Suman”

      02/09/2025

      Calama, puro Chile: lanzan el programa de fiestas patrias de la comuna

      01/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Condenan a 13 años de presidio efectivo a autor de femicidio frustrado en San Pedro de Atacama 

      25/08/2025

      Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

      02/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025

      Piden 527 años de cárcel para organización criminal vinculada al Tren de Aragua

      02/09/2025

      Región acumula 20 toneladas de drogas incautadas: se estima que septiembre tendrá mayor demanda

      01/09/2025
    • Policial

      Piden 527 años de cárcel para organización criminal vinculada al Tren de Aragua

      02/09/2025

      Región acumula 20 toneladas de drogas incautadas: se estima que septiembre tendrá mayor demanda

      01/09/2025

      Encuentran cadáver en carretera de María Elena

      01/09/2025

      Mujer y su mascota fallecieron tras recibir descarga eléctrica en el sector norte de Antofagasta

      01/09/2025

      Decretan prisión preventiva para el ciudadano y los cinco policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

      29/08/2025
    • Nacional

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Irritación bucal, aftas, úlceras, entre otros: emiten alerta de seguridad por pasta dental Colgate

      25/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025
    • Internacional

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025
    • Política

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025

      Calameño destaca por estar entre los cinco mejores sudamericanos de la disciplina “Wushu”

      29/08/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025
    • Salud

      Resonancia o escáner: el paso correcto hacia un diagnóstico seguro

      02/09/2025

      Mamografía y ecotomografía mamaria con descuento exclusivo y con horario extendido los domingos en Andes Salud El Loa

      30/08/2025

      Clínica Andes Salud realiza primera endoprótesis de rodilla por Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de FONASA

      29/08/2025

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje

      02/09/2025

      Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

      02/09/2025

      Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería

      28/08/2025

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025

      Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

      27/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Condenan a 20 años de presidio a ex oficial del Ejército por homicidio ocurrido en octubre de 1973
    Calama

    Condenan a 20 años de presidio a ex oficial del Ejército por homicidio ocurrido en octubre de 1973

    02/09/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Corte Suprema rechazó recurso de casación en contra de la sentencia que condenó a oficial de Ejército en retiro por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia Valdivia, Luis Busch Morales y Andrés Rojas Marambio, ilícitos ocurridos el 6 de octubre de 1973, en Calama.

    En la sentencia (rol 244.166-2023), la Segunda Sala del máximo tribunal ratificó la sentencia que condenó a Adolfo Born Pineda a 20 años de presidio por su responsabilidad como autor de los delitos. La Sala Penal rechazó los recursos de casación presentados por la defensa del condenado al considerar que están mal planteados.

    “Que, dicho lo anterior, siguiendo la doctrina planteada, existen diferentes formas en que este error se representa, siendo la más tradicional la que reconoce el error de prohibición directo, en donde el sujeto no es consciente del carácter injusto de su hecho; y, el error de prohibición indirecto, en el cual el individuo yerra sobre la existencia o los límites de una causa de justificación. Este último es el que propone la defensa en este caso, y que el Tribunal de segundo grado rechaza, dado que, a grandes rasgos, yendo a la normativa militar, entiende que una orden del servicio jamás puede estar referida a la ejecución de un crimen de lesa humanidad como es el asesinato de opositores de un gobierno de facto, añadiendo que, en este caso, tampoco concurrían los elementos suficientes para considerar que dicha orden pudiese emanar de un Consejo de Guerra, tal como lo sostuvo la asistencia letrada” dice el fallo.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Espíritu Indomito Chilenito Pro Star Nutrition Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Agrega: “Que, en este orden de cosas, el fallo repasa ciertos indicios que marcaron la decisión y llega a la conclusión que el error alegado no se verifica, lo que resulta acertado dado que, por la naturaleza del delito, era esperable que una decisión que afectaba un derecho tan elemental, como es la vida, se viese corroborado con algo más de rigor que el empleado puesto que su ilicitud resultaba notoria y un Consejo de Guerra era una situación del todo excepcional, incluso en el marco de un régimen dictatorial recientemente instalado. Enseguida, también cobra relevancia el modus operandi utilizado en este caso ya que, como se razona, aun cuando existían visos de que se estaba cumpliendo un dictamen militar, igualmente concurrían otros que, objetivamente, permitían desconfiar que ello no era así, entre ellos, el lugar de ejecución, alejado de un recinto militar, de por sí irregular, pero, además, resaltaba el infausto estado en que las víctimas se encontraban, con evidentes signos de torturas; para luego, posterior a su ejecución, ser sepultados en un lugar del cementerio, también anómalo.

    Es decir, puesto en el escenario descrito, en un cuadro de las capacidades y circunstancias en que se encontraba el sujeto, es posible concluir que el error de prohibición alegado no era invencible, estando el inculpado en posición de conocer o al menos imponerse del hecho que el destino de las víctimas no se definió por medio de una sentencia militar, sino que respondió a la concreción de un crimen de lesa humanidad.

    Es más, ello se refuerza con una de las declaraciones indagatorias del inculpado, no las primeras, en las que niega todo conocimiento sobre los hechos, sino que en las dos posteriores, en donde, pese a entregar detalles de lo sucedido, no se vislumbra un intento por conocer detalles o un respaldo sobre la mentada decisión, sino que sólo se aludió a una falta de preparación propia de la edad (23 años), del grado militar (teniente) y la nula experiencia para ejecutar el funesto encargo, lo cual conduce a refrendar la inferencia anticipada ante el escaso esfuerzo de conciencia en dilucidar los motivos de la ejecución y la falta de reflexión que se advierte en su proceder”.

    La investigación del ministro en visita de la Corte de Apelaciones de La Serena, Vicente Hormazábal Abarzúa, estableció:

    “1) Que, en el Departamento de El Loa, el Comandante del Regimiento de Infantería N°15 de Calama, Coronel Eugenio Rivera Desgroux (fallecido), a raíz de los sucesos acaecidos en el país el 11 de septiembre de 1973, pasó a ocupar, además, el cargo de Gobernador del mismo Departamento y Juez Militar de la Zona en Estado de Sitio y, junto al Prefecto de Carabineros de Calama, decidieron crear una unidad operativa de inteligencia con funcionarios de Carabineros de la Primera Comisaría de Calama, unidad policial que estaba al mando del Comisario Raúl Aránguiz Muñoz (fallecido), destinada a reprimir y detener a los partidarios del depuesto Gobierno de la Unidad Popular, pudiendo detener sin orden judicial o administrativa y torturar a las personas que tuvieren militancia política, demostraran simpatía con partidos o movimientos de izquierda, o hubiesen desempeñado alguna dirigencia sindical proclive al depuesto régimen y, en el desarrollo de esa función, ejecutaron prisioneros sin otorgarle la posibilidad de un proceso justo y racional. Esa unidad operativa adoptó el nombre de Servicio de Inteligencia de Carabineros, conocida también como SICAR, y estuvo a cargo del Teniente de Carabineros Manuel Wladimiro Cuadra (fallecido), lo componían otros oficiales de la misma rama, así como personal subalterno y funcionó en el Retén Dupont, que era dependiente de la Primera Comisaría de Calama, cuyo Mayor Comisario era Raúl Aránguiz Muñoz, sin perjuicio que además muchos de los detenidos estuvieron en los calabozos de la Primera Comisaria de Calama, fueron interrogados y torturados en ese lugar, según ellos mismos han narrado y los vieron familiares.

    2) Que, en este orden de ideas, el 20 de septiembre de 1973, a la hora de almuerzo, funcionarios de Carabineros del SICAR procedieron a detener a Francisco Valdivia en su lugar de trabajo Planta de Explosivos Dupont, donde fue interrogado y torturado, sacándole las uñas de manos y pies, le reventaron los oídos y le pusieron corriente en los genitales, luego lo fueron a dejar a su domicilio alrededor de las 21 horas.

    3) Posteriormente, el 4 de octubre de 1973, alrededor de las 20 horas, nuevamente fue detenido por funcionarios de Carabineros del SICAR desde su domicilio, fue llevado al Regimiento y de ahí a la cárcel de Calama, desde donde lo sacaron alrededor de las 15 horas del día 6 de octubre de 1973 en dirección al Regimiento N° 15 de Calama.

    4) Que a Andrés Rojas Marambio lo detuvieron funcionarios de Carabineros del SICAR el 4 de octubre de 1973, lo trasladaron al Reten Dupont donde fue torturado y el día 6 de octubre de 1973 fue llevado al Regimiento N°15 de Calama.

    5) Que Luis Busch Morales también fue detenido por funcionarios de Carabineros del SICAR el 5 de octubre de 1973, fue interrogado y torturado e ingresado a la cárcel el mismo día y el día 6 de octubre de 1973 fue llevado al Regimiento de Calama.

    6) Que el día 6 de octubre de 1973, en horas de la tarde, aproximadamente a las 18:30 horas, las tres personas fueron fusiladas en el Cerro Topáter, indicándose en la prensa afín al nuevo Gobierno que: “según un comunicado oficial del Jefe de Zona en Estado de Sitio, de Calama, Coronel Eugenio Rivera Desgroux, el sábado 6, a las 18,30 horas, fueron ajusticiados los extremistas Luis Busch Morales, ciudadano boliviano y ex guerrillero en su país; Francisco Javier Valdivia Valdivia, ex presidente del Sindicato Industrial de la Empresa Nacional de Explosivos, Río Loa y Andrés Rojas Marambio, ex chofer del Servicio Nacional de Salud, quien tenía a su cargo una de las ambulancias del Hospital Carlos Cisternas. Los ajusticiados, junto con Ricardo Pérez Marambio, alias “El Toro”, quien fue muerto cuando intentaba asesinar a un suboficial de Carabineros; Manuel Gallardo Gallardo y Luis Mamani Mamani, ex presidente del Sindicato Profesional de la Empresa Nacional de Explosivos, Río Loa, proyectaban realizar en el Loa un siniestro plan de sabotaje y asesinato en masa a Carabineros”. Agregándose que lo anterior se hizo en cumplimiento de una sentencia dictada por un Consejo de Guerra.

    7) Que la versión del Consejo de Guerra no pudo comprobarse durante la etapa investigativa, resultando por lo demás inverosímil su constitución, teniendo en consideración todos los antecedentes que profusamente se han colacionado al proceso que impiden arribar a la convicción que ello hubiere sucedido, atendiendo a la época en que se detuvo a las víctimas y su fusilamiento, sin que tampoco exista rastro alguno de la sentencia que allí se hubiere dictado y, esa información, se contrapone también con otras noticias publicadas en esos días que daban cuenta que recién el 6 de octubre de 1973 estaban en las etapas preliminares de las declaraciones y que el consejo de guerra debería conformarse en los días posteriores.

    8) Que el pelotón de fusilamiento fue integrado por suboficiales del ejército comandado por un teniente de las mismas filas.” (sic).”

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    corte suprema ejército homicidio

    Más Noticias

    Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje

    02/09/2025

    Resonancia o escáner: el paso correcto hacia un diagnóstico seguro

    02/09/2025

    Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

    02/09/2025
    SQM

    Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje

    02/09/2025

    Condenan a 20 años de presidio a ex oficial del Ejército por homicidio ocurrido en octubre de 1973

    02/09/2025

    Resonancia o escáner: el paso correcto hacia un diagnóstico seguro

    02/09/2025

    Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

    02/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d