Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27
    Trending
    • Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama
    • Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados
    • Subsidio Eléctrico 2026: quiénes pueden postular, y cómo acceder al beneficio
    • Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
    • Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica
    • Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo
    • San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país
    • Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados

      27/11/2025

      Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados

      27/11/2025

      Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025
    • Policial

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025
    • Nacional

      Subsidio Eléctrico 2026: quiénes pueden postular, y cómo acceder al beneficio

      27/11/2025

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

      26/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

      27/11/2025

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025
    • Minería

      Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

      27/11/2025

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»Consejeros regionales comprometen apoyo a futuros proyectos de INIA en la región de Antofagasta
    Agricultura

    Consejeros regionales comprometen apoyo a futuros proyectos de INIA en la región de Antofagasta

    17/08/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un grupo de ocho consejeros regionales de Antofagasta se reunieron con agricultores de Chiu Chiu, Lasana y Calama con el fin de conocer -en terreno- los avances del Programa de Extensión con Enfoque Territorial para el Manejo y Control de la maleza Mostaza Negra, que ejecuta el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con fondos del Gobierno Regional de Antofagasta y aprobados por el Consejo Regional (CORE).

    La delegación estuvo integrada por los representantes de la Comisión de Sustentabilidad y Relaciones Internacionales, Patricio Tapia, Gustavo Carrasco y Paula Orellana, así como también por la totalidad de las consejeras de la provincia de El Loa, Sandra Berna, Mónica Muñoz, Marcela Carrillo, Alejandra Oliden y Mirta Moreno.

    Tras el recorrido por predios de Calama y Chiu Chiu, las autoridades valoraron el trabajo realizado por los expertos del Instituto, pero también conocieron otras problemáticas que preocupan a los agricultores y que hacen necesaria la permanencia de INIA en la región.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Chilenito Acquas Espíritu Indomito Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    “Este programa de control de la Mostaza Negra en la provincia de El Loa, de alguna manera sensibilizó también. Pudimos sacar otro tipo de necesidades que tienen que ver con plagas, que quizás para nosotros eran desconocidas, pero con esta conversación, pudimos percatarnos que no sólo la Mostaza Negra es dañina para la agricultura. Nos llevamos esas inquietudes para poder generarlas al Gobierno Regional, especialmente a nuestro gobernador Ricardo Díaz y a la seremi de Agricultura”, comentó el consejero regional Patricio Díaz, presidente de la comisión de Sustentabilidad y Relaciones Internacionales del CORE.

    Sandra Berna, consejera por la Provincia de El Loa, valoró los avances en el control de la Mostaza y comprometió su apoyo con nuevas iniciativas de investigación y apoyo a la agricultura loína. “Creemos que es un programa que tiene que seguir más tiempo adelante. Vamos a trabajar y conversar con nuestros colegas. La provincia tiene sus pequeños agricultores y nosotros, como Gobierno Regional, debemos apoyarlos”, señaló.

    Junto con agradecer la visita de los miembros del CORE, Patricia Videla, jefa de la oficina técnica Calama de INIA, destacó el diálogo que se entabló entre las autoridades y los propios agricultores afectados. “Queríamos que vinieran los consejeros, que vieran en terreno los resultados. Es distinto verlos en un informe escrito que mostrarlos en terreno. Además, los mismos agricultores dieron su visión de cada uno de los ensayos y de las aplicaciones del manejo que se ha realizado en los terrenos. Los productores lograron transmitir las necesidades que tienen y dar la importancia que se requiere que haya un centro, un instituto, alguien que se dedique 100% a ellos de una forma más prolongada, para que sea un trabajo permanente, que no sea un trabajo por tramos y por temas específicos, sino que debemos tener una mirada un poquito más global para trabajar con el agricultor”, explicó.

    Diálogo

    En la visita matinal se reunieron con productores de Chiu Chiu y Lasana. Por la tarde, se trasladaron al sector Cerro Negro de Calama, donde visitaron otros predios y conversaron con productores de la ciudad y también una representante de Río Grande. Ambos encuentros estuvieron marcados por el diálogo abierto y sincero.

    “Para nosotros es sumamente importante que INIA nos siga apoyando, así como nos está apoyando con la Mostaza Negra. Es cierto que no podemos eliminarla, pero ya tenemos conocimiento de cómo trabajar con ese tema. Sería importante que ahora enfocara el apoyo y los estudios hacia otros problemas que tenemos, no solamente la mostaza, sino que a los nemátodos y a los hongos que nos están atacando fuertemente acá en la zona”, dijo Elver Mollo, agricultor de Chiu Chiu.

    Por otro lado, Richard Colque, también productor de Chiu Chiu, destacó la visita. “En esta zona árida, es poca la agricultura que ya está y para que no se pierda, necesitamos una inversión aquí en el Alto Loa, para mantener lo poco y nada que está quedando. Ha sido interesante y muy provechoso lo que ha hecho INIA acá en los predios y en los invernaderos con algunos agricultores que tienen este problema de la Mostaza. Esperamos que hayan entendido que también necesitamos ayuda”, concluyó el agricultor.

    INIA ya trabaja en un nuevo proyecto, que buscará extender las intervenciones hacia otros sectores de la provincia, enfocado siempre en investigación y transferencia, con énfasis en temas relevantes como, enfermedades de suelo elaboración de biopreparados y aplicación de nuevas tecnologías, siguiendo el camino hacia una agricultura sustentable en el desierto más árido del mundo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Chiu Chiu Consejeros INIA Lasana mostaza negra Región Antofagasta

    Más Noticias

    Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

    27/11/2025

    Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados

    27/11/2025

    Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    27/11/2025
    SQM

    Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

    27/11/2025

    Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados

    27/11/2025

    Subsidio Eléctrico 2026: quiénes pueden postular, y cómo acceder al beneficio

    27/11/2025

    Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    27/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d