Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 19
    Trending
    • Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país
    • Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 
    • [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer
    • José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 
    • Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos
    • Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta
    • Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos
    • Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 

      19/11/2025

      [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama

      19/11/2025

      Parque El Loa cerrará sus puertas de forma parcial a partir de este miércoles 19 de noviembre

      18/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 

      19/11/2025

      [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025
    • Policial

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025
    • Nacional

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Alto Loa»Consejo de pueblos Atacameños en desacuerdo con Gobierno por estrategia del Litio
    Alto Loa

    Consejo de pueblos Atacameños en desacuerdo con Gobierno por estrategia del Litio

    29/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Transcurrido más de un mes de ser anunciada la propuesta de Estrategia Nacional del Litio (ENL) por parte del gobierno, se llevó a cabo una reunión entre el Consejo de Pueblos Atacameños (CPA), sus profesionales, y representantes de las comunidades agrupadas en la asociación indígena, con la ministra de Minería, Marcela Hernando, y el delegado presidencial de la Provincia de El Loa, Miguel Ballestero; para abordar la explotación del apodado “oro blanco”.

    La instancia es la primera acción concreta que avala el diálogo entre el mandatario y el CPA, comprometido como “primer hito” de la ENL. En la reunión, miembros de las comunidades de Cúcuter, San Pedro de Atacama, Quitor, Toconao, Séquitor-Checar, Coyo, Río Grande y Larache entre otras, expusieron su oposición a la ENL del ejecutivo, recapitulando el actuar negligente de entes como Codelco, la Dirección General de Aguas (DGA), y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

    Sobre la conversación, el presidente del CPA, Vladimir Reyes, expuso que tras escuchar a la secretaria de Estado su impresión es de “inquietud, incertidumbre, no tener la claridad de que el gobierno desde un inicio haya tenido la voluntad de poder conversar, esto lo manifestaron los mismos dirigentes y esperamos que en la próxima visita del gobierno lleguen con propuestas más concretas y viables”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Acquas Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Y es que tal como lo han mencionado en reiteradas ocasiones desde las comunidades lickanantay y el CPA, previo a cualquier planificación o propuesta relacionadas al manejo del litio en el Salar de Atacama, se debe dialogar su pertinencia con el pueblo atacameño..

    Ante esas palabras, la secretaria de Estado indicó que “Chile tiene 65 salares, entre lagunas y salares, hay 18 lagunas y hay 45 salares propiamente tal, eso es de acuerdo al catastro de Sernageomin, de estos salares hay uno solo que está en explotación y que es el Salar de Atacama. Una de las primeras cosas que acordamos es que de aquí en adelante todas las nuevas empresas que vengan a otros salares y las que están en el salar van a tener que emigrar y las otras van a tener que llegar con una tecnología diferente, no se va a aceptar más la técnica de la evaporación”.

    Además que “anunciamos una estrategia pero ¿hemos cambiado alguna ley?, ¿hemos cambiado algún contrato?, lo que hemos dicho es como vamos a construir en relación al litio, pero no hemos cambiado nada. Por lo tanto, es ahora cuando vamos a construir una ley que tenemos que empezar a dialogar con ustedes, qué íbamos a dialogar antes si no hemos cambiado nada (…) Una de las cosas que queremos es iniciar con diálogos participativos que van a iniciar ahora en junio, el Presidente Boric dijo que iba a venir, estoy aquí para corroborar ese compromiso, la fecha se va a mantener resguardada hasta el último por temas de seguridad”.

    Las declaraciones de Hernando fueron contestadas por el coordinador de la Unidad de Medio Ambiente (UMA), del CPA, Francisco Mondaca, quien puntualizó que “se habla de tecnología, muchos hablan de la extracción directa y claro, nosotros hemos ido a plantas de extracción directa, hay tres metodologías pero es un piloto, y ese piloto usa mucha agua y mucha energía. Hablan de reinyección, quieren reinyectar como si fuera fácil y no es así primero tenemos que probarlo”.

    “Hemos hecho más que la DGA”

    “Aquí tenemos acuíferos de agua dulce, salmuera, no es llegar y reinyectar, se necesitan muchas pruebas. Nos hemos dedicado a verificar eso y vemos que hay una deficiencia enorme. El mismo gobierno hizo un estudio tan general y gastó miles y miles de millones de pesos, lo hizo Corfo -el estudio- y dice que hay un desbalance hídrico y que en realidad nos falta estudiar más. Cómo gastan miles y miles de millones de pesos y dicen que falta estudiar, nosotros hemos hecho en cuatro años más que la DGA, y nuestros mismos estudios los tribunales ambientales los están validando, pero la DGA no”, agregó Mondaca.

    El ingeniero ambiental también se refirió a la ley ambiental vigente en Chile, criticando que “las leyes ambientales son pésimas, se ocupan -en el norte- los mismos criterios que se usan en el sur (…) es curioso que vamos a los tribunales hoy día y esté la superintendencia defendida por SQM, en qué parte del mundo se ve eso. Cómo podemos ejecutar una estrategia con nuevas tecnologías si la ley ambiental hace muchos años no se cambia”.

    Por su parte, el encargado del área de ciencias de la UMA, Jordan Jofré, le señaló a la titular de Minería que “están muy mal informados, cuando usted (ministra Hernando) dice que en Chile hay 60 salares que están dentro de la estrategia del litio, el equipo asesor está muy mal informado, de esos salares la mitad tendrían litio. El Salar de Llamara tiene 14 ppm de litio, el Salar de Atacama 1.600 ppm. El equipo asesor debe primero estar bien informado por Sernageomin, porque los datos yo los saco de ahí (…) el gobierno cuenta con el comité asesor en ciencias, donde está uno de los mejores geólogos del país, creo que si ustedes le hubiesen consultado de partida ya tendríamos todo esto segmentado”.

    “Los salares que están en la alta cordillera, que son la gran mayoría de ellos, son muy frágiles. Para sacar litio de los salares de alta cordillera se necesita cinco veces más salmuera que en salares como el de Atacama. Estamos hablando que hoy día para sacar litio del Salar de Tara se necesitarían 2.000 litros por segundo de salmuera, una cantidad brutal de salmuera y agua. Veo por parte del gobierno un desconocimiento científico total en materia hidrogeológica (…) necesitamos que el gobierno tenga información dura para recién sentarnos a conversar en esta materia de si es viable o no estrategias como la reinyección en el Salar de Atacama y la cuenca de los salares que están en la mira”, concluyó el geólogo ambiental.

    En resumen, a la consulta de la ministra Hernando sobre de qué se iba a hablar antes con las comunidades si aún no cambian leyes o contratos, sino que solo han dicho como se va a construir en relación al litio, es precisamente ese último punto el que se debió deliberar con las comunidades, porque la información de los profesionales del CPA demuestra que la propuesta del Ejecutivo sobre como construir en relación al litio no va por el camino correcto y carece de base científica que la avale.

    Finalmente, una vez terminada la reunión, consultada por sus impresiones de este primer diálogo con las comunidades atacameñas, la ministra Hernando dijo que “fue una reunión muy tensa pero creo que muy valiosa, no hemos hablado de nada extraño ni desconocido, el sentimiento de cuales son los dolores que afectan al Consejo de Pueblos Atacameños diría que el gobierno los tiene claros, hay algunos sobre los que puedo entregar respuestas y otros en los que no puedo porque pertenecen a otros organismos del gobierno, pero me comprometí a hacerlos llegar donde corresponde y obviamente tratar de facilitar ese diálogo”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    San Pedro de Atacama

    Más Noticias

    Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

    19/11/2025

    Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 

    19/11/2025

    [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

    19/11/2025
    SQM

    Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

    19/11/2025

    Bencinas subirán hasta $13,1 por litro esta semana 

    19/11/2025

    [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer

    19/11/2025

    José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

    19/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d