Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    Trending
    • Albemarle lanza Programa de Aprendices 2025 con énfasis en mujeres y comunidades del Salar de Atacama
    • Fiscalía pide 392 años de cárcel para integrantes de Los Piratas del Tren de Aragua en Calama
    • 31 estudiantes de Don Bosco Calama culminan con éxito Programa de Bodega y Logística con complemento en licencia clase D
    • [VIDEO] Sujeto que cometió cinco robos a locales comerciales de Antofagasta quedó en prisión preventiva
    • Advierten bajas temperaturas para los próximos días: llaman al cuidado ante enfermedades respiratorias
    • Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026
    • Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama
    • Servicio de Urgencia 24/7 en Clínica Andes Salud El Loa: porque cada segundo cuenta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Fiscalía pide 392 años de cárcel para integrantes de Los Piratas del Tren de Aragua en Calama

      10/09/2025

      31 estudiantes de Don Bosco Calama culminan con éxito Programa de Bodega y Logística con complemento en licencia clase D

      10/09/2025

      Advierten bajas temperaturas para los próximos días: llaman al cuidado ante enfermedades respiratorias

      10/09/2025

      Servicio de Urgencia 24/7 en Clínica Andes Salud El Loa: porque cada segundo cuenta

      09/09/2025

      Aprueban recursos para expansión de explanada de Ayquina y colocación de red de alcantarillado

      09/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Fiscalía pide 392 años de cárcel para integrantes de Los Piratas del Tren de Aragua en Calama

      10/09/2025

      31 estudiantes de Don Bosco Calama culminan con éxito Programa de Bodega y Logística con complemento en licencia clase D

      10/09/2025

      Advierten bajas temperaturas para los próximos días: llaman al cuidado ante enfermedades respiratorias

      10/09/2025

      Servicio de Urgencia 24/7 en Clínica Andes Salud El Loa: porque cada segundo cuenta

      09/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025

      Albemarle lanza Programa de Aprendices 2025 con énfasis en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

      10/09/2025

      [VIDEO] Sujeto que cometió cinco robos a locales comerciales de Antofagasta quedó en prisión preventiva

      10/09/2025

      Advierten bajas temperaturas para los próximos días: llaman al cuidado ante enfermedades respiratorias

      10/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025
    • Policial

      Fiscalía pide 392 años de cárcel para integrantes de Los Piratas del Tren de Aragua en Calama

      10/09/2025

      [VIDEO] Sujeto que cometió cinco robos a locales comerciales de Antofagasta quedó en prisión preventiva

      10/09/2025

      Entregan primer balance de la fiesta de Ayquina: ya van tres detenidos

      08/09/2025

      Carabineros resultaron lesionados tras volcamiento en Pampa Puno: Uno de los funcionarios debió ser trasladado a Santiago

      08/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional

      09/09/2025

      Inglaterra prohibirá las bebidas energéticas a menores de 16 años ¿Cuál es el riesgo del consumo en Chile?

      08/09/2025

      MOP confirma inicio de obras de mejoramiento para la caleta de Hornitos

      07/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

      06/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Colegio San Nicolás y Liceo Luis Cruz Martínez se consagran campeones en el regional de básquetbol 

      09/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025
    • Salud

      Servicio de Urgencia 24/7 en Clínica Andes Salud El Loa: porque cada segundo cuenta

      09/09/2025

      Inglaterra prohibirá las bebidas energéticas a menores de 16 años ¿Cuál es el riesgo del consumo en Chile?

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

      06/09/2025

      Matronas y matrones conmemoraron su día en el Hospital de Calama

      06/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Albemarle lanza Programa de Aprendices 2025 con énfasis en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

      10/09/2025

      Sierra Gorda SCM abre postulaciones a vecinos de la comuna para que trabajen en sus operaciones

      07/09/2025

      Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri vivieron jornada formativa junto a mentores de Ministro Hales

      03/09/2025

      Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje

      02/09/2025

      Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

      02/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Alto Loa»Consejo de pueblos Atacameños en desacuerdo con Gobierno por estrategia del Litio
    Alto Loa

    Consejo de pueblos Atacameños en desacuerdo con Gobierno por estrategia del Litio

    29/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Transcurrido más de un mes de ser anunciada la propuesta de Estrategia Nacional del Litio (ENL) por parte del gobierno, se llevó a cabo una reunión entre el Consejo de Pueblos Atacameños (CPA), sus profesionales, y representantes de las comunidades agrupadas en la asociación indígena, con la ministra de Minería, Marcela Hernando, y el delegado presidencial de la Provincia de El Loa, Miguel Ballestero; para abordar la explotación del apodado “oro blanco”.

    La instancia es la primera acción concreta que avala el diálogo entre el mandatario y el CPA, comprometido como “primer hito” de la ENL. En la reunión, miembros de las comunidades de Cúcuter, San Pedro de Atacama, Quitor, Toconao, Séquitor-Checar, Coyo, Río Grande y Larache entre otras, expusieron su oposición a la ENL del ejecutivo, recapitulando el actuar negligente de entes como Codelco, la Dirección General de Aguas (DGA), y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

    Sobre la conversación, el presidente del CPA, Vladimir Reyes, expuso que tras escuchar a la secretaria de Estado su impresión es de “inquietud, incertidumbre, no tener la claridad de que el gobierno desde un inicio haya tenido la voluntad de poder conversar, esto lo manifestaron los mismos dirigentes y esperamos que en la próxima visita del gobierno lleguen con propuestas más concretas y viables”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Pro Star Nutrition Productora CEL Chilenito Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Y es que tal como lo han mencionado en reiteradas ocasiones desde las comunidades lickanantay y el CPA, previo a cualquier planificación o propuesta relacionadas al manejo del litio en el Salar de Atacama, se debe dialogar su pertinencia con el pueblo atacameño..

    Ante esas palabras, la secretaria de Estado indicó que “Chile tiene 65 salares, entre lagunas y salares, hay 18 lagunas y hay 45 salares propiamente tal, eso es de acuerdo al catastro de Sernageomin, de estos salares hay uno solo que está en explotación y que es el Salar de Atacama. Una de las primeras cosas que acordamos es que de aquí en adelante todas las nuevas empresas que vengan a otros salares y las que están en el salar van a tener que emigrar y las otras van a tener que llegar con una tecnología diferente, no se va a aceptar más la técnica de la evaporación”.

    Además que “anunciamos una estrategia pero ¿hemos cambiado alguna ley?, ¿hemos cambiado algún contrato?, lo que hemos dicho es como vamos a construir en relación al litio, pero no hemos cambiado nada. Por lo tanto, es ahora cuando vamos a construir una ley que tenemos que empezar a dialogar con ustedes, qué íbamos a dialogar antes si no hemos cambiado nada (…) Una de las cosas que queremos es iniciar con diálogos participativos que van a iniciar ahora en junio, el Presidente Boric dijo que iba a venir, estoy aquí para corroborar ese compromiso, la fecha se va a mantener resguardada hasta el último por temas de seguridad”.

    Las declaraciones de Hernando fueron contestadas por el coordinador de la Unidad de Medio Ambiente (UMA), del CPA, Francisco Mondaca, quien puntualizó que “se habla de tecnología, muchos hablan de la extracción directa y claro, nosotros hemos ido a plantas de extracción directa, hay tres metodologías pero es un piloto, y ese piloto usa mucha agua y mucha energía. Hablan de reinyección, quieren reinyectar como si fuera fácil y no es así primero tenemos que probarlo”.

    “Hemos hecho más que la DGA”

    “Aquí tenemos acuíferos de agua dulce, salmuera, no es llegar y reinyectar, se necesitan muchas pruebas. Nos hemos dedicado a verificar eso y vemos que hay una deficiencia enorme. El mismo gobierno hizo un estudio tan general y gastó miles y miles de millones de pesos, lo hizo Corfo -el estudio- y dice que hay un desbalance hídrico y que en realidad nos falta estudiar más. Cómo gastan miles y miles de millones de pesos y dicen que falta estudiar, nosotros hemos hecho en cuatro años más que la DGA, y nuestros mismos estudios los tribunales ambientales los están validando, pero la DGA no”, agregó Mondaca.

    El ingeniero ambiental también se refirió a la ley ambiental vigente en Chile, criticando que “las leyes ambientales son pésimas, se ocupan -en el norte- los mismos criterios que se usan en el sur (…) es curioso que vamos a los tribunales hoy día y esté la superintendencia defendida por SQM, en qué parte del mundo se ve eso. Cómo podemos ejecutar una estrategia con nuevas tecnologías si la ley ambiental hace muchos años no se cambia”.

    Por su parte, el encargado del área de ciencias de la UMA, Jordan Jofré, le señaló a la titular de Minería que “están muy mal informados, cuando usted (ministra Hernando) dice que en Chile hay 60 salares que están dentro de la estrategia del litio, el equipo asesor está muy mal informado, de esos salares la mitad tendrían litio. El Salar de Llamara tiene 14 ppm de litio, el Salar de Atacama 1.600 ppm. El equipo asesor debe primero estar bien informado por Sernageomin, porque los datos yo los saco de ahí (…) el gobierno cuenta con el comité asesor en ciencias, donde está uno de los mejores geólogos del país, creo que si ustedes le hubiesen consultado de partida ya tendríamos todo esto segmentado”.

    “Los salares que están en la alta cordillera, que son la gran mayoría de ellos, son muy frágiles. Para sacar litio de los salares de alta cordillera se necesita cinco veces más salmuera que en salares como el de Atacama. Estamos hablando que hoy día para sacar litio del Salar de Tara se necesitarían 2.000 litros por segundo de salmuera, una cantidad brutal de salmuera y agua. Veo por parte del gobierno un desconocimiento científico total en materia hidrogeológica (…) necesitamos que el gobierno tenga información dura para recién sentarnos a conversar en esta materia de si es viable o no estrategias como la reinyección en el Salar de Atacama y la cuenca de los salares que están en la mira”, concluyó el geólogo ambiental.

    En resumen, a la consulta de la ministra Hernando sobre de qué se iba a hablar antes con las comunidades si aún no cambian leyes o contratos, sino que solo han dicho como se va a construir en relación al litio, es precisamente ese último punto el que se debió deliberar con las comunidades, porque la información de los profesionales del CPA demuestra que la propuesta del Ejecutivo sobre como construir en relación al litio no va por el camino correcto y carece de base científica que la avale.

    Finalmente, una vez terminada la reunión, consultada por sus impresiones de este primer diálogo con las comunidades atacameñas, la ministra Hernando dijo que “fue una reunión muy tensa pero creo que muy valiosa, no hemos hablado de nada extraño ni desconocido, el sentimiento de cuales son los dolores que afectan al Consejo de Pueblos Atacameños diría que el gobierno los tiene claros, hay algunos sobre los que puedo entregar respuestas y otros en los que no puedo porque pertenecen a otros organismos del gobierno, pero me comprometí a hacerlos llegar donde corresponde y obviamente tratar de facilitar ese diálogo”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    San Pedro de Atacama

    Más Noticias

    Albemarle lanza Programa de Aprendices 2025 con énfasis en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

    10/09/2025

    Fiscalía pide 392 años de cárcel para integrantes de Los Piratas del Tren de Aragua en Calama

    10/09/2025

    31 estudiantes de Don Bosco Calama culminan con éxito Programa de Bodega y Logística con complemento en licencia clase D

    10/09/2025
    SQM

    Albemarle lanza Programa de Aprendices 2025 con énfasis en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

    10/09/2025

    Fiscalía pide 392 años de cárcel para integrantes de Los Piratas del Tren de Aragua en Calama

    10/09/2025

    31 estudiantes de Don Bosco Calama culminan con éxito Programa de Bodega y Logística con complemento en licencia clase D

    10/09/2025

    [VIDEO] Sujeto que cometió cinco robos a locales comerciales de Antofagasta quedó en prisión preventiva

    10/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d