Con el objetivo de potenciar y difundir el trabajo de los músicos locales, la Dirección de Gestión y Proyección Cultural de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, inicia el llamado a todas las bandas, solistas y artistas urbanos o de otros géneros, que deseen desarrollar y expandir su trabajo a través de un nuevo proyecto que está gestionando la entidad cultural.
Se trata de un espacio virtual que funcionará bajo el dominio del sitio web de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, y que agrupará a todos los artistas que quieran ser parte de esta iniciativa, por género musical y también por tipo de agrupación, es decir bandas, solistas o dúos.
En la página web www.calamacultural.cl/musicoslocales se desplegará la información de todos los músicos calameños que envíen sus datos y desde ahí se potenciará su trabajo hacia distintas certámenes artísticos que se realizan a lo largo de nuestro país.
Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo valoró esta iniciativa e invitó a los músicos calameños a ser parte de este proyecto.
“La Corporación de Cultura y Turismo está fomentando y estamos interesados en valorar la cultura musical de Calama, en este contexto estamos haciendo un llamado a todos los músicos, de todas las manifestaciones y de todos los géneros musicales que se inscriban en una base de datos que les permitirá participar en diferentes actividades, tanto locales como nacionales “.
Por su parte, el Director del Departamento de Gestión y Proyección Musical de la corporación cultural, Diego González Castillo, informó que “quisimos poner atención a la escena musical calameña, porque sabemos que aquí hay distintas bandas, distintos solistas, bandas de todos los estilos y todos los géneros y como corporación tenemos la obligación de fomentarlos y darlos a conocer a la comunidad, entonces esta iniciativa lo que busca es agruparlas y potenciarlas a través de los canales de comunicación que tiene la Corporación de Cultura y Turismo de Calama”.
Los músicos que quieran ser parte de esta iniciativa deben ingresar en el link https://bit.ly/34wi1kB . Ahí deberán llenar el formulario con los datos que se solicitan, los que serán utilizados para publicarlos en el sitio web que ellos mismos podrán compartir con quienes quieran que conozcan su trabajo artístico.
El plazo para enviar la información de cada una de las bandas o solistas que quieran aparecer en este catastro, será durante todo el mes de febrero, sin embargo también se gestionarán otros llamados con la finalidad de que todos los músicos locales puedan ser parte de esta iniciativa.
miércoles, noviembre 19
Trending
- Parque El Loa cerrará sus puertas de forma parcial a partir de este miércoles 19 de noviembre
- Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna
- Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria
- 12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga
- Minvu abre segundo llamado del Subsidio DS1 con postulaciones online
- Valeska Molina asume como nueva Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
- Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina
- Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales


