Hace unas semanas, la diputada por la región de Antofagasta, Catalina Pérez, a través de un oficio, le pidió al Ministerio de Medio Ambiente declarar el Río Loa humedal urbano y a la Municipalidad de Calama que, en consideración a la facultad que la ley le otorga, entregue los antecedentes que permitan resguardar el caudal del río.
“Además de oficiar, le consultamos al Seremi de Medio Ambiente de la región quien nos confirmó que este proceso ya inició, pero la única forma de que continúe avanzando es que el Municipio de Calama envíe los antecedentes técnicos que son requeridos para que el Ministerio pueda reconocer el río como humedal urbano y de esa forma protegerlo. Le pedimos a la Municipalidad que se involucre seriamente en este proceso, que haga llegar ficha técnica con los antecedentes necesarios, como por ejemplo, el polígono del área a proteger, entre otros elementos”, explicó la diputada Pérez.
En esta misma línea, Miguel Ballesteros, vocero de Recuperemos Calama, señaló que “el Río Loa nos pide ayuda a gritos, así lo confirma el diagnóstico de su cuenta hidrográfica, y así como aspiramos a que la nueva constitución resguarde las agua del Loa y todos los ríos hoy a que emplear también las herramientas disponibles como la ley de humedales urbanos”.
Según indica la ley de humedales urbanos, una vez presentados estos antecedentes por parte de la Municipalidad, el Ministerio de Medio Ambiente tendrá un plazo de seis meses para pronunciarse.
sábado, noviembre 15
Trending
- Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo
- Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación
- Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa
- Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama
- “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno
- Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario
- Calama contará con tres árboles de navidad en distintos puntos de la ciudad
- Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país


