Como parte de su política de apoyo a la contratación local y particularmente ante las dificultades que ha provocado la pandemia, Minera El Abra adjudicó el servicio de acercamiento de su personal a dos gremios del transporte escolar de Calama, quienes se encargarán de movilizar parte del personal, como un apoyo concreto a este gremio que ha sido fuertemente impactado en lo laboral.
En total serán 10 furgones escolares de la Asociación Gremial de Transporte Escolar Calama y Chuquicamata (Atecch) y de la Asociación Gremial de Transporte Escolar El Loa (Agtel), que trasladarán 35 trabajadores y trabajadoras de El Abra desde sus domicilios hasta el lugar donde parten los buses hacia la faena y viceversa.
Los vehículos serán adaptados a este nuevo público para asegurar las condiciones sanitarias que exige este periodo y el funcionamiento del servicio contará con un seguimiento estrecho del área de abastecimiento de El Abra para asegurar el correcto funcionamiento. Entre las medidas que serán implementadas están separar la cabina del chofer con film plástico, adaptar las butacas para
asegurar el distanciamiento entre pasajeros y sanitizar los vehículos antes y después de los recorridos, entre otras.
Los gremios irán administrando el servicio en un sistema de rotación para beneficiar a la mayor cantidad de sus socios, la mayoría mujeres jefas de hogar, según lo explicó Ximena Valencia, presidenta de Atecch. “El 90 por ciento somos mujeres transportistas escolares. Este ha sido un aporte espectacular, lo habíamos esperado hace bastante tiempo. Hicimos una rigurosa postulación y Minera El Abra nos escuchó y nos da una oportunidad de trabajo”.
La medida fue bien recibida tras el largo periodo de paralización de la actividad que ha tenido el gremio, según lo explicó Laly Sánchez, presidenta de Agtel. “Desde el año pasado con el paro de los profesores, el estallido social y ahora la pandemia, más de un año y medio sin trabajo. Para nosotros ha sido muy
importante este convenio. Empezamos de a poquito, pero vamos a salir adelante, por eso le damos las gracias por el apoyo”.
El servicio se extenderá hasta marzo de 2021, periodo en el que se evaluará su continuidad.
miércoles, noviembre 19
Trending
- [VIDEO] Mujer fue atropellada por camión aljibe: municipio de Calama anunció acciones en contra de chofer
- José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región
- Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos
- Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta
- Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos
- Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento
- Inician obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama
- Parque El Loa cerrará sus puertas de forma parcial a partir de este miércoles 19 de noviembre


