Como parte de su política de apoyo a la contratación local y particularmente ante las dificultades que ha provocado la pandemia, Minera El Abra adjudicó el servicio de acercamiento de su personal a dos gremios del transporte escolar de Calama, quienes se encargarán de movilizar parte del personal, como un apoyo concreto a este gremio que ha sido fuertemente impactado en lo laboral.
En total serán 10 furgones escolares de la Asociación Gremial de Transporte Escolar Calama y Chuquicamata (Atecch) y de la Asociación Gremial de Transporte Escolar El Loa (Agtel), que trasladarán 35 trabajadores y trabajadoras de El Abra desde sus domicilios hasta el lugar donde parten los buses hacia la faena y viceversa.
Los vehículos serán adaptados a este nuevo público para asegurar las condiciones sanitarias que exige este periodo y el funcionamiento del servicio contará con un seguimiento estrecho del área de abastecimiento de El Abra para asegurar el correcto funcionamiento. Entre las medidas que serán implementadas están separar la cabina del chofer con film plástico, adaptar las butacas para
asegurar el distanciamiento entre pasajeros y sanitizar los vehículos antes y después de los recorridos, entre otras.
Los gremios irán administrando el servicio en un sistema de rotación para beneficiar a la mayor cantidad de sus socios, la mayoría mujeres jefas de hogar, según lo explicó Ximena Valencia, presidenta de Atecch. “El 90 por ciento somos mujeres transportistas escolares. Este ha sido un aporte espectacular, lo habíamos esperado hace bastante tiempo. Hicimos una rigurosa postulación y Minera El Abra nos escuchó y nos da una oportunidad de trabajo”.
La medida fue bien recibida tras el largo periodo de paralización de la actividad que ha tenido el gremio, según lo explicó Laly Sánchez, presidenta de Agtel. “Desde el año pasado con el paro de los profesores, el estallido social y ahora la pandemia, más de un año y medio sin trabajo. Para nosotros ha sido muy
importante este convenio. Empezamos de a poquito, pero vamos a salir adelante, por eso le damos las gracias por el apoyo”.
El servicio se extenderá hasta marzo de 2021, periodo en el que se evaluará su continuidad.
miércoles, noviembre 5
Trending
- Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero
- FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta
- Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua
- Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama
- Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera
- Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales
- Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio
- Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado


