Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 5
    Trending
    • Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  
    • ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?
    • Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta
    • Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero
    • FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta
    • Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua
    • Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama
    • Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Policial

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado

      04/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria

      04/11/2025

      Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta

      03/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Alto Loa»El legado del poeta: A 109 años del natalicio de Sabella
    Alto Loa

    El legado del poeta: A 109 años del natalicio de Sabella

    13/12/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El año 1912 fue particular para el norte de Chile. En mayo se iniciaba la explotación del mineral de Chuquicamata, en junio Luis Emilio Recabarren fundaba el Partido Obrero Socialista (semilla del Partido Comunista), involucrado en una serie de reivindicaciones obreras de la zona, y en lo internacional, el Titanic se sumergía en las gélidas aguas del Atlántico Norte.

    Por ende, no fue el abur que quiso que ese año también llegase al mundo el escritor Andrés Sabella, quien nació el 13 de diciembre y terminó por convertirse en uno de los embajadores más emblemáticos de Antofagasta.

    Poeta, escritor, periodista y dibujante. Estos son los epítetos que la Wikipedia utiliza para referirse a sus dotes. No obstante, una de las mujeres que lo conoció en vida y que hoy es albacea de su legado literario, María Canihuante, no tiene ambages en describir cuál fue su fuerte.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Acquas Productora CEL Chilenito Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    “Indudablemente el poeta, porque él no se dedicó a escribir únicamente sobre una sola cosa. Su obra tiene poesías de niño; poesía para todo el mundo; y también tiene poesía comprometida. Entonces, la poesía es lo más destacable de él, y tiene la característica excelente que es muy fácil de entender, él no habla en palabras difíciles; él nos da grandes mensajes con palabras sencillas”.

    Sabella con sus alumnos de la escuela de periodismo UCN.

    TRAYECTORIA EN LAS LETRAS

    Andrés Sabella Gálvez, hijo de un comerciante de origen ítalopalestino, cursó su enseñanza en el colegio San Luis de Antofagasta y sus estudios superiores de derecho en la Universidad Católica y Universidad de Chile, sin finalizar la carrera. Pero la escritura no la abandonó.

    Ya de adolescente que aportaba con crónicas al Mercurio de Antofagasta, y fue esta relación temprana con el periodismo lo que al final le llevó a ser uno de los fundadores de la primera escuela que impartió esta disciplina, en la entonces Universidad del Norte (hoy, Universidad Católica del Norte) en 1967.

    Isidro Morales era un alumno de periodismo de la Universidad del Norte en la década de los 70’s cuando tuvo como académico al poeta. El recuerdo hasta el día de hoy lo evoca como parte importante de su formación. Parte muy importante porque, al igual que Sabella, décadas después también terminaría como académico de la misma disciplina en la UCN.

    “Fue un privilegio haber sido alumno y amigo de Sabella. Alumno porque fue mi profesor de Literatura Chilena y Redacción, con él aprendí mucho sobre el periodismo y sobre la vida, él de alguna forma reafirmó en mí muchos valores, la conciencia social. Es muy relevante cuando te das cuenta de los problemas de la sociedad, en sus clases siempre transmitía sus valores”.

    Asimismo recuerda algunas particularidades de Sabella, un tipo tan culto como estrafalario, quien imbuido por su amor al océano, pidió a sus más cercanos que cuando falleciese, fuese sepultado “a lo pirata”, es decir amortajado, atado a un peso muerto, y lanzado por la borda en alta mar.

    “Me gustaban sus clases, me entretenían mucho. Otro aspecto relevante es que Sabella nunca preparaba sus clases, siempre las improvisaba, sabía mucho de la vida, de la historia, del comunismo y del ser humano, entonces improvisaba de acuerdo a las circunstancias. Supongamos que a alguien se le caía el botón de la camisa, él lo recogía y en base a ese botón, comenzaba la clase. ¿De dónde es este botón? ¿De dónde proviene?, y ahí comenzábamos con preguntas y respuestas, filosofamos. Además, nos contó muchas anécdotas, sabía mucho, dentro de la clase recordaba muchas cosas”, recuerda Morales.

    También agrega que “fuera de la clase, nos juntábamos en otros lugares, compartíamos con él. Después yo entré a trabajar a El Mercurio de Antofagasta, y él llevaba siempre su columna “Linterna de Papel”, se formaban conversaciones de una a dos horas, era todo muy grato. Tuve mucha formación dentro de esas conversaciones, estábamos en plena dictadura. Él fue cercano y llegó a mucha gente”.

    EL POETA

    Amigo de Neruda, el Nobel llegó a escribir de su par antofagastino que “Mientras Sabella nortiniza la poesía, yo la ensurezco”. Asimismo Sabella fue quien acuñó el concepto de “Norte Grande”, precisamente el título de una de sus obras más destacadas publicada en 1944.

    María Canihuante fue alumna de Sabella cuando éste era profesor de castellano en el Liceo de Niñas de Antofagasta (hoy, Marta Narea), mismo establecimiento donde años antes, una joven profesora de Vicuña llamada Lucila Godoy Alcayaga también hizo clases, y que décadas después sería una reconocida poetisa, cuyas obras firmó como Gabriela Mistral.

    “Fui su secretaria en el tiempo que él era mi profesor en el liceo de niñas; yo era quién ponía las notas en el libro de clases, escribía las clases que nos hacía, iba a su casa a buscar las pruebas, etcétera”, cuenta.

    Pero el rol de Canihuante no se remitió a estos quehaceres. Ya muerto el poeta, siguió (y sigue) publicando “Linterna de Papel”, la columna que Sabella redactaba para El Mercurio de Antofagasta. Además fue artífice de la iniciativa que llevó a que el nombre del antofagastino fuese puesto al aeropuerto de Antofagasta.

    “Andrés decía ‘si alguien después de 50 años recuerda una de mis frases, mi labor como poeta se habrá cumplido’. Bueno, estamos a 32 años de su muerte, y con mucho orgullo podemos decir que el nombre de Andrés, o su obra, no solamente está entre nosotros, sino que va a perdurar por siempre (…) Entonces, Andrés permanece, ha permanecido, y permanecerá, entre nosotros. Hay gente que lo cita en el día a día, con eso de ‘pan, paz, y poesía’ o ‘Digo paz, dilo conmigo’. Por lo tanto, Andrés está, y estará, junto a nosotros, por mucho tiempo más”.

    Sabella junto a Neruda.

    LEGADO

    Al interior de la UCN, muchos espacios recuerdan al literato. Una facultad completa (periodismo) está dedicada a su memoria, manteniendo en el centro de su jardín un busto con su figura. Asimismo el auditorio del establecimiento lleva su nombre.

    De esta influencia nos habla el director de la escuela de Periodismo de la UCN, Mauricio Matus, quien a diario ve cómo la influencia del extinto escritor alcanza a las nuevas generaciones de comunicadores.

    “Sobre Sabella, hay dos dimensiones muy importantes que destacamos en la Escuela y en la formación de nuestros estudiantes, la primera está vinculada al ejercicio del periodismo y que tiene que ver con el trabajo que el desempeñó al hacer avanzar la fundación de la Escuela desde un estado más bien utilitario del periodismo, como trabajar en la prensa tradicional y reportear para medios históricos como El Mercurio de Antofagasta. Entonces a partir de ese sentido utilitario, Sabella también nos hace avanzar a la segunda dimensión que tiene elementos más estéticos, literarios y poéticos del periodismo”.

    También  destaca que “Sabella entregó a los estudiantes nuevas interpretaciones del periodismo narrativo, lo que entendíamos como el reporteo de la realidad ahora tiene una vertiente en una esencia más poética, que invita a transformar los hechos como los construimos en textos informativos,  en algo que trasciende más allá del diario, la construcción de textos toma una profundidad similar. Ese es el espíritu nuevo que se incorporó en la formación de periodistas, y que hoy queda para nosotros como una aspiración muy importante y que ojala pudiésemos mantener todo el tiempo”.

    Testimonio de esto último nos entrega la alumna de periodismo UCN Michelle Torres, quien al respecto reflexiona que “su legado permanece vivo en los salones de clase, Sabella fue un tipo sabio y esperanzador. Cuando entré como mechona, los profes hablaban harto de sus experiencias vividas con el poeta, contaban y aplicaban métodos de aprendizajes similares en las clases, generando aprendizajes significativos”.

    Busto de Sabella en la escuela de periodismo UCN.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

    05/11/2025

    Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

    05/11/2025

    Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

    04/11/2025
    SQM

    Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

    05/11/2025

    ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

    05/11/2025

    Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

    05/11/2025

    Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

    05/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d