Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    Trending
    • Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14
    • Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta
    • Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra
    • Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno
    • Agricultores de Atacama La Grande y Altoloa completan ciclo hacia la transición a una agricultura sostenible
    • Antofagasta no tendrá venta de alcohol en ramadas ubicadas en sectores residenciales
    • Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida
    • Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

      03/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025

      Antofagasta no tendrá venta de alcohol en ramadas ubicadas en sectores residenciales

      04/07/2025
    • Policial

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Accidente fatal en Ruta 5 deja a dos personas fallecidas

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Alto Loa»El legado del poeta: A 109 años del natalicio de Sabella
    Alto Loa

    El legado del poeta: A 109 años del natalicio de Sabella

    13/12/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El año 1912 fue particular para el norte de Chile. En mayo se iniciaba la explotación del mineral de Chuquicamata, en junio Luis Emilio Recabarren fundaba el Partido Obrero Socialista (semilla del Partido Comunista), involucrado en una serie de reivindicaciones obreras de la zona, y en lo internacional, el Titanic se sumergía en las gélidas aguas del Atlántico Norte.

    Por ende, no fue el abur que quiso que ese año también llegase al mundo el escritor Andrés Sabella, quien nació el 13 de diciembre y terminó por convertirse en uno de los embajadores más emblemáticos de Antofagasta.

    Poeta, escritor, periodista y dibujante. Estos son los epítetos que la Wikipedia utiliza para referirse a sus dotes. No obstante, una de las mujeres que lo conoció en vida y que hoy es albacea de su legado literario, María Canihuante, no tiene ambages en describir cuál fue su fuerte.

    “Indudablemente el poeta, porque él no se dedicó a escribir únicamente sobre una sola cosa. Su obra tiene poesías de niño; poesía para todo el mundo; y también tiene poesía comprometida. Entonces, la poesía es lo más destacable de él, y tiene la característica excelente que es muy fácil de entender, él no habla en palabras difíciles; él nos da grandes mensajes con palabras sencillas”.

    Sabella con sus alumnos de la escuela de periodismo UCN.

    TRAYECTORIA EN LAS LETRAS

    Andrés Sabella Gálvez, hijo de un comerciante de origen ítalopalestino, cursó su enseñanza en el colegio San Luis de Antofagasta y sus estudios superiores de derecho en la Universidad Católica y Universidad de Chile, sin finalizar la carrera. Pero la escritura no la abandonó.

    Ya de adolescente que aportaba con crónicas al Mercurio de Antofagasta, y fue esta relación temprana con el periodismo lo que al final le llevó a ser uno de los fundadores de la primera escuela que impartió esta disciplina, en la entonces Universidad del Norte (hoy, Universidad Católica del Norte) en 1967.

    Isidro Morales era un alumno de periodismo de la Universidad del Norte en la década de los 70’s cuando tuvo como académico al poeta. El recuerdo hasta el día de hoy lo evoca como parte importante de su formación. Parte muy importante porque, al igual que Sabella, décadas después también terminaría como académico de la misma disciplina en la UCN.

    “Fue un privilegio haber sido alumno y amigo de Sabella. Alumno porque fue mi profesor de Literatura Chilena y Redacción, con él aprendí mucho sobre el periodismo y sobre la vida, él de alguna forma reafirmó en mí muchos valores, la conciencia social. Es muy relevante cuando te das cuenta de los problemas de la sociedad, en sus clases siempre transmitía sus valores”.

    Asimismo recuerda algunas particularidades de Sabella, un tipo tan culto como estrafalario, quien imbuido por su amor al océano, pidió a sus más cercanos que cuando falleciese, fuese sepultado “a lo pirata”, es decir amortajado, atado a un peso muerto, y lanzado por la borda en alta mar.

    “Me gustaban sus clases, me entretenían mucho. Otro aspecto relevante es que Sabella nunca preparaba sus clases, siempre las improvisaba, sabía mucho de la vida, de la historia, del comunismo y del ser humano, entonces improvisaba de acuerdo a las circunstancias. Supongamos que a alguien se le caía el botón de la camisa, él lo recogía y en base a ese botón, comenzaba la clase. ¿De dónde es este botón? ¿De dónde proviene?, y ahí comenzábamos con preguntas y respuestas, filosofamos. Además, nos contó muchas anécdotas, sabía mucho, dentro de la clase recordaba muchas cosas”, recuerda Morales.

    También agrega que “fuera de la clase, nos juntábamos en otros lugares, compartíamos con él. Después yo entré a trabajar a El Mercurio de Antofagasta, y él llevaba siempre su columna “Linterna de Papel”, se formaban conversaciones de una a dos horas, era todo muy grato. Tuve mucha formación dentro de esas conversaciones, estábamos en plena dictadura. Él fue cercano y llegó a mucha gente”.

    EL POETA

    Amigo de Neruda, el Nobel llegó a escribir de su par antofagastino que “Mientras Sabella nortiniza la poesía, yo la ensurezco”. Asimismo Sabella fue quien acuñó el concepto de “Norte Grande”, precisamente el título de una de sus obras más destacadas publicada en 1944.

    María Canihuante fue alumna de Sabella cuando éste era profesor de castellano en el Liceo de Niñas de Antofagasta (hoy, Marta Narea), mismo establecimiento donde años antes, una joven profesora de Vicuña llamada Lucila Godoy Alcayaga también hizo clases, y que décadas después sería una reconocida poetisa, cuyas obras firmó como Gabriela Mistral.

    “Fui su secretaria en el tiempo que él era mi profesor en el liceo de niñas; yo era quién ponía las notas en el libro de clases, escribía las clases que nos hacía, iba a su casa a buscar las pruebas, etcétera”, cuenta.

    Pero el rol de Canihuante no se remitió a estos quehaceres. Ya muerto el poeta, siguió (y sigue) publicando “Linterna de Papel”, la columna que Sabella redactaba para El Mercurio de Antofagasta. Además fue artífice de la iniciativa que llevó a que el nombre del antofagastino fuese puesto al aeropuerto de Antofagasta.

    “Andrés decía ‘si alguien después de 50 años recuerda una de mis frases, mi labor como poeta se habrá cumplido’. Bueno, estamos a 32 años de su muerte, y con mucho orgullo podemos decir que el nombre de Andrés, o su obra, no solamente está entre nosotros, sino que va a perdurar por siempre (…) Entonces, Andrés permanece, ha permanecido, y permanecerá, entre nosotros. Hay gente que lo cita en el día a día, con eso de ‘pan, paz, y poesía’ o ‘Digo paz, dilo conmigo’. Por lo tanto, Andrés está, y estará, junto a nosotros, por mucho tiempo más”.

    Sabella junto a Neruda.

    LEGADO

    Al interior de la UCN, muchos espacios recuerdan al literato. Una facultad completa (periodismo) está dedicada a su memoria, manteniendo en el centro de su jardín un busto con su figura. Asimismo el auditorio del establecimiento lleva su nombre.

    De esta influencia nos habla el director de la escuela de Periodismo de la UCN, Mauricio Matus, quien a diario ve cómo la influencia del extinto escritor alcanza a las nuevas generaciones de comunicadores.

    “Sobre Sabella, hay dos dimensiones muy importantes que destacamos en la Escuela y en la formación de nuestros estudiantes, la primera está vinculada al ejercicio del periodismo y que tiene que ver con el trabajo que el desempeñó al hacer avanzar la fundación de la Escuela desde un estado más bien utilitario del periodismo, como trabajar en la prensa tradicional y reportear para medios históricos como El Mercurio de Antofagasta. Entonces a partir de ese sentido utilitario, Sabella también nos hace avanzar a la segunda dimensión que tiene elementos más estéticos, literarios y poéticos del periodismo”.

    También  destaca que “Sabella entregó a los estudiantes nuevas interpretaciones del periodismo narrativo, lo que entendíamos como el reporteo de la realidad ahora tiene una vertiente en una esencia más poética, que invita a transformar los hechos como los construimos en textos informativos,  en algo que trasciende más allá del diario, la construcción de textos toma una profundidad similar. Ese es el espíritu nuevo que se incorporó en la formación de periodistas, y que hoy queda para nosotros como una aspiración muy importante y que ojala pudiésemos mantener todo el tiempo”.

    Testimonio de esto último nos entrega la alumna de periodismo UCN Michelle Torres, quien al respecto reflexiona que “su legado permanece vivo en los salones de clase, Sabella fue un tipo sabio y esperanzador. Cuando entré como mechona, los profes hablaban harto de sus experiencias vividas con el poeta, contaban y aplicaban métodos de aprendizajes similares en las clases, generando aprendizajes significativos”.

    Busto de Sabella en la escuela de periodismo UCN.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

    04/07/2025

    Agricultores de Atacama La Grande y Altoloa completan ciclo hacia la transición a una agricultura sostenible

    04/07/2025

    Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

    04/07/2025

    Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

    04/07/2025

    Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

    04/07/2025

    Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

    04/07/2025

    Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

    04/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d