Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27
    Trending
    • Subsidio Eléctrico 2026: quiénes pueden postular, y cómo acceder al beneficio
    • Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
    • Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica
    • Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo
    • San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país
    • Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría
    • Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama
    • Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Más de 19 mil juguetes serán entregados esta navidad a niños y niñas de Calama 

      26/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      21 empresas de Antofagasta y Calama se certificaron en normas internacionales ISO

      26/11/2025
    • Policial

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025

      [VIDEO] Camión que volcó cerca de Paposo llevaba cuatro toneladas de marihuana: murió el conductor

      24/11/2025

      Incendio afectó histórico local de ropa americana “La Conveniencia” de Calama

      24/11/2025

      Va a ser de categoría nacional: Alcalde anuncia inicio de licitación para la nueva Primera Comisaría de Calama

      24/11/2025
    • Nacional

      Subsidio Eléctrico 2026: quiénes pueden postular, y cómo acceder al beneficio

      27/11/2025

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

      26/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025

      Investigan brote masivo de salmonella ligado a restaurante ilegal en Quillagua

      24/11/2025

      Segundo reanimador de urgencias del HCC llevará el nombre de querido TENS fallecido este año

      24/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025
    • Minería

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Encuesta revela deterioro de expectativas ante escenario económico y político en la región
    Antofagasta

    Encuesta revela deterioro de expectativas ante escenario económico y político en la región

    11/06/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El último informe del Barómetro Regional del Instituto de Políticas Públicas de la
    Universidad Católica del Norte confirmó un profundo deterioro de las expectativas de
    los antofagastinos respecto a la economía y el devenir político.

    Los resultados presentados ayer en las Ruinas de Huanchaca, dieron cuenta de
    fenómenos variados. Los habitantes de la Región parecen muy pesimistas respecto a
    su situación económica, respecto del gobierno, del trabajo de la convención y de las
    instituciones de la sociedad.

    Las encuestas fueron realizadas durante la primera mitad de mayo, entrevistándose
    a más de 700 participantes mayores de edad de las comunas de Antofagasta,
    Calama y Tocopilla.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Chilenito Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    SITUACIÓN ECONÓMICA
    Respecto a este ítem la mayoría de los encuestados (40%) opinan que la situación –
    comparando la actualidad con la de hace doce meses- está un poco peor, un 36%
    cree que sigue igual y solo el 1% mucho mejor.
    A nivel regional, el 43% cree que el momento económico es un poco peor, el 35%
    igual un 19% mucho peor.

    Sobre si esta perspectiva cambiará en los siguientes 12 meses, el escepticismo
    continúa. A nivel país, el 39% de los encuestados creen que la situación se pondrá
    un poco peor, el 38% que seguirá igual, el 11% mucho peor y un 8% un poco mejor.
    A nivel regional, el 40% opina que se pondrá un poco peor y el 34% que seguirá
    igual.

    No obstante las adversas percepciones, consultados sobre su situación económica
    personal y familiar, el 64% opina que ésta es regular, el 20% mala, 14% buena y el
    2% muy mala. Sobre este ítem, cabe manifestar que la situación “regular” aumentó
    en detrimento de la “buena” comparada al año pasado, ya que en 2021 el 49% de los
    entrevistados encontró su situación económica buena y el 43% regular.

    En la escala de temores ante las preguntas de inseguridad, todos resultaron ser
    altas: un 86% dijo sentir mucha inseguridad ante la delincuencia; 85% de no poder
    llegar a fin de mes con sus sueldos; 85% a que aumente el costo de vida; 80% a
    perder el trabajo y 79% a verse enfrentado a una inestabilidad política.

    GOBIERNO Y NUEVA CONSTITUCIÓN
    Respecto a la evaluación de la forma en que el Presidente Gabriel Boric maneja el
    país, la mayoría de los encuestados desaprueba su manera de gobernar (59%),
    mientras que quienes aprueban son un 20%, mismo porcentaje que logran quienes
    no aprueba ni desaprueban.

    Asimismo, un 44% de los encuestados se muestra pesimista a la gestión del actual
    gobierno durante los próximos cuatro años, un 36% optimista, un 9% muy pesimista
    y un 6% muy optimista.

    Sobre el trabajo que realiza la asamblea constituyente, el cual entregó el borrador de
    la Carta Magna que debe ser votado en el plebiscito de salida del próximo 4 de
    septiembre, el 59% considera que el desempeño de los miembros de la convención
    ha sido regular, 18% malo, 11% bueno y 5% muy malo.

    Ante su decisión si es que el plebiscito de salida fuese este domingo, el 32% rechaza
    la propuesta, el 29% aprueba, el 17% no responde o no sabe y un 12% se abstiene.
    En el contexto de la discusión de una nueva constitución, la ciudadanía evalúa que
    los asuntos preponderantes para ser tratados son salud (27%); educación (25%);
    pensiones (23%); agua (9%); descentralización (4%), medio ambiente (4%); sistema
    político (3%); pueblos indígenas (2%), participación ciudadana (2%) y por último
    género y disidencia (1%).

    Más variadas son las consideraciones respecto a los resultado del plebiscito, donde
    el 29% cree que habrá un empate entre quienes rechazan y aprueban la propuesta;
    un 22% opina que será rechazada por más de la mitad de los chilenos; 18% que será
    aprobada por más de la mitad; 15% que será rechazada por amplia mayoría y un 7%
    que será aprobado por amplia mayoría.

    MINERÍA
    Interesante resultan los resultados respecto a la percepción que se tiene de la
    minería, puesto a que si bien los encuestados reconocen que esta aporta al país,
    dicen no percibir sus réditos para la región.

    Respecto a si las personas están o no de acuerdo con el desarrollo de la minería en
    la región, el 45% está muy de acuerdo, el 34% ni de acuerdo ni en desacuerdo y un
    12% muy de acuerdo. Solo un 8% en desacuerdo y un 1% muy en desacuerdo.
    Asimismo, un 34% opina que la minería aporta mucho al país, un 34% opina que
    aporta algo y un 28% que aporta poco. Pero preguntados sobre cuánto aporta a la
    región de Antofagasta, el 40% dice que aporta poco, el 32% que no aporta nada, un
    15% que aporta algo y solo un 12% que aporta mucho.

    Más confrontación de opiniones hay en si se está de acuerdo o no con los
    convencidos firmados entre compañías mineras con comunidades indígenas para
    que las primeras trabajen en territorio de las segundas. En este aspecto, el 44% está
    en desacuerdo, 39% ni de acuerdo ni en desacuerdo, 6% de acuerdo y un 3% muy
    de acuerdo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama UCN

    Más Noticias

    Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    27/11/2025

    Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

    26/11/2025

    San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

    26/11/2025
    SQM

    Subsidio Eléctrico 2026: quiénes pueden postular, y cómo acceder al beneficio

    27/11/2025

    Realizan Plaza de Servicios en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    27/11/2025

    Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

    26/11/2025

    Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

    26/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d