Con la maleta cargada de sueños y esperanza, el estudiante del primero medio “F” del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Calama, Miguel Chuviru, emprendió viaje rumbo a Río de Janeiro, Brasil, para vivir una experiencia única: entrenar durante dos semanas en las instalaciones del prestigioso Fluminense Fútbol Club.
Con tan solo 14 años, el joven alumno salesiano recibió la autorización de su establecimiento para ausentarse temporalmente de sus estudios y dedicarse por completo al entrenamiento junto a los cadetes del “Flu”, tanto en el complejo deportivo del club -cuya sede es el mítico Estadio Maracaná- como en las playas de Río de Janeiro.
De nacionalidad boliviana, Miguel viaja por primera vez al extranjero acompañado de dos compañeros del Fluminense Calama, quienes también fueron seleccionados para esta gran oportunidad en la tierra de leyendas como Pelé, Ronaldinho y Ronaldo.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Desde los nueve años, Chuviru entrena con determinación para cumplir su sueño de convertirse en futbolista profesional, desempeñándose como lateral en la cancha. Su ídolo es el delantero tocopillano Alexis Sánchez, actual jugador del Sevilla FC e ídolo de la selección chilena.
Radicado en Calama desde hace cinco años, Miguel juega en la Liga Oasis por el club Imperial Chaco, además de formar parte de la Escuela de Fútbol Fluminense Calama. En futsal, defiende los colores del equipo Círculo Juvenil Uyuni.
Respecto a esta experiencia, el joven deportista comentó emocionado: “Espero entrenar al máximo y aprovechar esta oportunidad. Mi sueño también es conocer el Cristo Redentor. Ojalá me vean allá y, si es posible, que me fichen. Todo esto lo hago, porque quiero sacar adelante a mi familia”.
Finalmente, Miguel envió un mensaje motivacional a los estudiantes salesianos: “A mis compañeros que les gusta el fútbol, les digo que sigan adelante. Ustedes también pueden ser cadetes y viajar por Europa o Latinoamérica, como Argentina y Brasil”.



