Conscientes de la importancia del bienestar emocional en las comunidades educativas, un grupo de estudiantes del Liceo Minero América de Calama está desarrollando el proyecto “Plantando Emociones”, una iniciativa que une ciencia, sustentabilidad y salud mental escolar.
El trabajo se ejecuta bajo el marco del Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutada por la Universidad Católica del Norte.
El proyecto, liderado por la docente Muriel Fuenzalida y acompañado por la asesora científica Karina Vásquez Burgos, busca demostrar cómo el cultivo de plantas puede convertirse en una herramienta efectiva para el manejo de la ansiedad y el fortalecimiento del bienestar emocional en estudiantes. A través de la observación, la experimentación y la indagación, los jóvenes han explorado la relación entre el entorno natural y las emociones, transformando la sala de clases en un espacio de aprendizaje activo y consciente.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Además de fortalecer competencias científicas y comunicativas, los estudiantes trabajan en la creación de un “paradero emocional autosustentable”, que integrará paneles solares para el autorriego de las plantas, uniendo ciencia, tecnología e innovación con sentido ambiental y social.


