Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    Trending
    • Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes
    • UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero
    • Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama
    • 12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta
    • Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama
    • Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta
    • Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional
    • Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

      03/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025
    • Policial

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      Hombre es asesinado a puñaladas en sector norte de Antofagasta

      02/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Explosivos decomisados a dos venezolanos iban a ser usados para estallar la cárcel de Calama
    Calama

    Explosivos decomisados a dos venezolanos iban a ser usados para estallar la cárcel de Calama

    03/06/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Información extraida de www.latercera.com

    Una investigación de la Fiscalía y el OS-7 de Carabineros desactivó lo que pudo ser un hito en la historia criminal del país: un grupo de reos de origen venezolano, y vinculados a casos de tráfico de drogas, idearon un plan para derribar los muros del penal de esa ciudad con explosivos. Escuchas y seguimientos hicieron caer a dos personas, quienes quedaron en prisión preventiva, en un caso que se manejó con el más absoluto sigilo. “Se indagan las motivaciones, vínculos y planes de los imputados”, dice el fiscal Cristián Aliaga.

    A Yinne se le escuchaba preocupada y nerviosa, quizás, porque sabía que lo que estaba hablando con Edward era peligroso. “Yo tengo ‘eso’ acá, pero me da miedo. No hablemos más”, le dijo a su amigo, recluido en la cárcel de Calama, en la Región de Antofagasta.

    Era el martes 23 de mayo y esta conversación que escuchaba personal del OS-7 de Carabineros era la tercera que intervenían de las comunicaciones entre Yinne y Edward, luego de recibir una instrucción del fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga, para indagar un inédito dato proveniente desde la cárcel.

    Los investigadores recibieron información desde el penal, en que se les daba cuenta que entre el 8 y el 14 de mayo, varios reclusos de “posiblemente una organización criminal de nacionalidad venezolana, dedicada al tráfico de drogas”, había estado planificando una fuga que incluía el uso de explosivos.

    La alerta -consignada en los antecedentes remitidos por la Fiscalía y Carabineros al Juzgado de Garantía de Calama para solicitar medidas intrusivas en la causa-, además, daba cuenta que esta organización criminal, a través “de sus redes instaladas en Chile, específicamente en la comuna de Calama”, instalarían un artefacto explosivo en la cárcel, ubicada en Av. Granaderos 2107, para derribar los muros y facilitar la huida de “personas privadas de libertad, principalmente personas de nacionalidad venezolana”.

    Con esta información, el Ministerio Público pidió la autorización para intervenir los teléfonos de “Yinne”, quien era permanentemente contactada desde la cárcel por otro teléfono. El 10 de mayo, el Juzgado de Garantía de Calama aceptó el requerimiento.

    Al otro día, el 11 de ese mes, escucharon la primera conversación entre la mujer y un recluso del penal de nombre “Lameda”, quien le insistía en que tenía que cuidar “eso”, a lo que ella constantemente le señalaba que “era mucho compromiso”.

    Se registraron dos escuchas más, en ese mismo tono, donde se hablaba de la necesidad de vender el “elemento” rápido, porque había compradores interesados y la idea era ofrecerlo al mejor postor.

    Fueron 10 días de interceptaciones telefónicas lo que les reveló a los investigadores que la mujer, identificada como Yinne Medina Palma (29), y de origen venezolano, era quien tenía el elemento explosivo en su poder. Su misión, creyeron los investigadores, era vender el artefacto a la organización que planeaba la fuga desde la cárcel de Calama.

    “Al analizar en detalle la conversación se logra establecer la necesidad de la mujer de tener instrucciones respecto del artefacto explosivo, ya que le han consultado por la tenencia del artefacto, pero que no quiere entregar datos exactos de la ubicación de este”, dice uno de los informes policiales del caso.

    En busca del explosivo

    Los investigadores ya tenían indicios claros de que el dato que surgió desde la cárcel no era errado, pues ya contaban con grabaciones telefónicas que apuntaban a la elaboración de un plan para hacer volar los muros de la cárcel. Pero faltaba lo central: ¿Dónde estaban los explosivos y serían tan potentes para derribar los muros de una cárcel?

    Para resolver esas dudas, se pidió a una compañía telefónica el perímetro desde donde se estaban realizando las llamadas de la mujer. Así, la antena marcó una cuadrícula de las calles Balmaceda, Piedras Rojas, Ecuador y Cobija. Ese era el radio desde donde se comunicaba la sospechosa.

    Un día después, los efectivos de Carabineros destinados a labores de vigilancia lograron ubicar el domicilio, en calle San Pedro de Río Grande. Allí vieron a la mujer entrar y salir, sin movimientos sospechosos, hasta el jueves 25 de mayo.

    Ese día, a eso de las 19.00, llegó hasta la casa de la mujer un auto Hyundai, modelo Gets. A los pocos minutos salió Yinne, quien se subió rápidamente en el asiento del copiloto.

    Los policías se activaron. Dejaron que el auto avanzara, tomaron una distancia prudente y comenzaron un seguimiento que duró casi 30 minutos, hasta que el “blanco” se detuvo en calle Latorre, esquina Heriberto Salgado. Pasaron segundos y un desconocido abordó el vehículo, estuvo a bordo 10 minutos y bajó. El auto continuó su marcha, hasta detenerse fuera de una casa.

    El conductor bajó con un “bulto” entre sus manos, entró a la casa y salió en cinco minutos, ya sin la bolsa y con premura. Reinició la marcha del vehículo y fue a dejar a la mujer a la casa desde donde la pasó a buscar.

    El Garp y el Gope en acción

    Con todos los elementos que Carabineros reportó al fiscal Aliaga, el Ministerio Público ya estaba en condiciones de tomar una decisión para entrar a los domicilios de los sospechosos y detenerlos, pero antes había que asegurar lo principal: no permitir la masiva fuga desde la cárcel de Calama.

    Fuentes judiciales y policiales de la zona advierten que se trataba de un hecho inédito. Nunca antes en la región una banda criminal había intentado hacer explotar un muro para escapar.

    Los consultados coinciden que todo tiene que ver con la “radicalización” de las organizaciones criminales de la Macrozona Norte, hasta donde se han exportado violentos métodos delictuales para robustecer a estos peligrosos grupos.

    El caso se manejó en absoluta reserva. Eran pocos los investigadores que, tanto en Carabineros, como en la Fiscalía, sabían del operativo en curso, por lo mismo, se tomaron los resguardo necesarios para asegurar el éxito del procedimiento.

    El caso se manejó en absoluta reserva. Eran pocos los investigadores que, tanto en Carabineros, como en la Fiscalía, sabían del operativo en curso, por lo mismo, se tomaron los resguardo necesarios para asegurar el éxito del procedimiento.

    Ya con la cárcel fuera de peligro, la Fiscalía tenía que ir por los explosivos y encontrarlos.

    Con este objetivo, personal del Gope de Carabineros llegó el viernes 26 de mayo hasta una de las casas en que entró el conductor del auto Hyundai que habían seguido el día anterior.

    Con autorización judicial en mano, los efectivos policiales irrumpieron en el domicilio, en el que estaba José Fuentes Marcano (25), venezolano, y que había sido visto junto a Yenni el día anterior. Los policías hicieron una detallada inspección por la casa, hasta que llegaron a un microondas. Lo abrieron y adentro había un calcetín, el cual en su interior tenía cinco elementos con la leyenda “Emulnor 3000″, tratándose del explosivo que hacía días venían buscando.

    Fuentes, quien no tiene antecedentes penales en su hoja de vida, fue detenido y llevado hasta la Primera Comisaría de Calama, donde se verificó que tenía residencia irregular en el país. También se le requisaron dos celulares que mantenía en su pieza, los cuales podrían ser relevantes para la investigación.

    Tres horas después de detener a Fuentes, la policía fue por la mujer que apareció como la primera sospechosa en la indagatoria. A las 17.20, carabineros entraron al domicilio que tanto habían vigilado para ahora encontrarse de frente con Yinne Medina.

    En su casa registraron todos los rincones y encontraron una pistola con la leyenda “GAP made in Italy”, dos cartuchos calibre 9 milímetros y 13 gramos de marihuana. La Fiscalía y el OS-7 ya tenían lo más importante: el explosivo y la cárcel libre riesgos.

    ¿Quiénes idearon el plan?

    Fuentes y Medina fueron formalizados el martes 30 de mayo por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones, tráfico de drogas en pequeñas cantidades y almacenamiento ilegal de explosivos.

    El fiscal Aliaga explicó a La Tercera en qué etapa está la investigación: “Por petición del Ministerio Público, ambos detenidos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, decretándose un plazo de investigación de 100 días”.

    Sobre si el hecho de querer permitir una fuga de los reos, o facilitar los explosivos para este fin, agregaría un delito adicional, indica que “el origen de los explosivos incautados, así como el uso o destino que se les pretendía dar, es materia de la investigación actualmente en curso, lo mismo la eventual relación de los imputados con bandas, otros imputados o terceras personas de relevancia para este caso, u otros casos, es materia de investigación”.

    La Fiscalía de Atacama trabaja con el Gope y el OS-7 de Carabineros en paralelo. Al primero se le encargaron diligencias tendientes a conocer el origen, poder explosivo, poder destructivo y método de funcionamiento de los explosivos, entre otras materias. Al OS-7, en tanto, agrega el fiscal Aliaga, “se encomendaron tareas que permitan aclarar todo lo relacionado con las motivaciones, posibles vínculos y planes de los imputados”.

    “Emulsión explosiva”

    Una vez incautados los explosivos rotulados como “Emulnor 3000″, el Gope los llevó hasta las dependencias de Enaex -planta donde se trabaja con estos materiales- con la finalidad de someterlos a nuevos peritajes.

    Quien conoce este tipo de elementos es la empresa “Famesa, explosivos Chile”. En su página web señalan que “Emulnor” es un tipo de “emulsión explosiva encartuchada en una envoltura plástica que posee propiedades de seguridad, potencia, resistencia al agua y buena calidad de los gases de voladura”.

    Tiene distintas categorías, donde el número 3000 -el cual sería el explosivo que guardaba uno de los imputados- está destinado para “para la voladura de rocas intermedias a duras”. Fuentes del caso señalan que aplicaba perfecto para los objetivos que les querían dar los reos que buscaban fugarse, es decir, permitía hacer volar fácilmente los muros de la cárcel.

    Famesa hace una definición más que a los investigadores les hace total sentido: “Su uso está orientado a cualquier tipo de trabajo, en explotaciones y desarrollos mineros, en obras de ingeniería civil, en canteras, en taladros secos, húmedos e inundados, con una modalidad de aplicación similar a las dinamitas convencionales”.

    Desactivar el plan de fuga e incautar los explosivos ya es una tarea cumplida para los investigadores, sin embargo, ahora entran en un terreno aún más complejo: determinar si hay más de estos insumos en manos de organizaciones criminales que estarían decididas a marcar preocupantes hitos para la seguridad del país.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    carcel explosivos Venezolanos

    Más Noticias

    Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

    03/07/2025

    UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

    03/07/2025

    Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

    03/07/2025

    Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

    03/07/2025

    UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

    03/07/2025

    Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

    03/07/2025

    12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d