Fueron 13 los proyectos seleccionados en la segunda versión del Fondo Ambiental, programa impulsado por Minera El Abra, para financiar iniciativas que contribuyan a la protección, conservación del medioambiente, la gestión sostenible de los recursos naturales, el uso de energías renovables, que promuevan la educación ambiental o desarrollen iniciativas innovadoras para la gestión del medioambiente.
La primera versión de esta iniciativa se realizó en 2018 y desde entonces, se ha enmarcado como parte del compromiso de la compañía por fomentar la producción responsable y buscar iniciativas para abordar el cambio climático en diferentes áreas.
Para esta nueva versión, cuya convocatoria se realizó durante 2021, los proyectos seleccionados deberán implementar su proyecto en una o varias de las siguientes comunas: Calama, Ollagüe, Tocopilla, María Elena y/o localidades de Alto El Loa. Además, contarán con un monto máximo de $6.000.000 cada uno, lo que les permitirá concretar sus iniciativas en las diferentes comunidades.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Dentro de los proyectos seleccionados en esta edición, la mayoría de las iniciativas fueron presentadas por organizaciones sociales y/o comunitarias; y comunidades o asociaciones indígenas. Entre las iniciativas que se destacan, está la habilitación de viveros e invernaderos, espacios y mecanismos para fomentar el reciclaje, además del desarrollo de una huerta escolar y la capacitación y concientización sobre la importancia del cuidado del entorno para niños, niñas, jóvenes y adultos.
Además, con el apoyo del Fondo Ambiental se instalarán luminarias solares en la junta de vecinos Vista Hermosa Sur en Calama y en la Comunidad indígena quechua de Puquios. El Sindicato de Buzos de Caleta Punta Atala por su parte trabajará por el repoblamiento de plántulas de Alga Parda en su área de manejo y la Caleta Buena 2020 implementará un sistema de recolección de botellas para descontaminar el borde costero de Tocopilla, entre otros proyectos.
Para revisar todas las iniciativas seleccionadas te invitamos a revisar el siguiente link.