Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 19
    Trending
    • Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta
    • Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo
    • Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región
    • Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta
    • Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran
    • Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya
    • INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede
    • Mujeres víctimas de violencia podrán ahorrar hasta $100.000 mensuales en medicamentos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede

      17/10/2025

      Mujeres víctimas de violencia podrán ahorrar hasta $100.000 mensuales en medicamentos

      17/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      INACAP firma promesa de compraventa del actual rodoviario de Calama: construirán una nueva sede

      17/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025
    • Policial

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025
    • Salud

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025
    • Minería

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Funcionarios de APS relatan su experiencia de 10 meses tomando PCR en distintos lugares de Calama
    Calama

    Funcionarios de APS relatan su experiencia de 10 meses tomando PCR en distintos lugares de Calama

    22/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “En este minuto estamos en las zonas donde hay más personas que están positivas, que se llama zona de calor. Por ejemplo, en este sector, por decir un número, se registraron 51 personas positivas versus en otro que solamente hay 20. Y siempre nos colocamos en la calle con toldos y nuestra ambulancia móvil”.

    De esta forma la odontóloga Abigail Valdivia cuenta cómo, junto a su colega de profesión Stephany Peralta y el kinesiólogo Jean Cortés, trabajan como equipo de búsqueda activa de casos de Coronavirus desde julio de 2020 en diferentes puntos de Calama.

    Estos operativos les permiten tomar alrededor de 70 muestras de exámenes PCR diarios, pero para lograrlo se requiere de protocolos de sanitización en la ambulancia y protección personal.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Pro Star Nutrition Productora CEL Chilenito Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    “Nosotros generalmente nos dividimos diariamente. Todos podemos digitar o testear. Normalmente un día a uno le toca testear, al otro día le toca digitar. Es más que nada para no hacer tan rutinario nuestro trabajo, nos vamos turnando”, afirma la odontóloga que en esta entrevista cumplió labores de digitadora, ingresando datos a una plataforma nacional, y otra de la primera y segunda región, de las personas que se toman el examen.

    En el caso de la persona que testea porta una pechera plástica que, cada vez que toma un PCR, se remueve. También lleva puesta una trompa con filtros y doble guante, ya que es quien está más cerca de los pacientes que deben bajarse la mascarilla para que le introduzcan el hisopo en la nariz. También se encarga de rotular los tubos con estas muestras y verificar los datos de la persona que ingresan previamente sus compañeros, quienes llevan puesta la mascarilla y elementos de protección personal.  

    Durante la pandemia han tenido que lidiar con las emociones de las personas, sobre todo por lo que significa el examen en sí. “La gente es muy reacia a este examen, porque es bastante molesto, no es doloroso, pero es muy molesto. Son unos seis centímetros más o menos del hisopo que se introduce por la nariz. Entonces, efectivamente, a la gente no le gusta el examen, la pasa bastante mal y obviamente uno después de tanto PCR que ha tomado ya tiene cierta técnica y hay personas que de repente ni lo sienten”, dice Abigail Valdivia.

    La pandemia les ha hecho pasar frío en algunos lugares bajo los toldos y bastante calor al momento de tomar los PCR, debido a las capas de ropa y protección que se requiere. Así como también han tenido que aclarar dudas de personas que, por ejemplo, van con síntomas de Coronavirus, lo que no les permite tomarse el examen en estos operativos móviles, sino que debe hacerlo en un servicio de urgencia.

    “Cada uno tiene sus problemas en su vida y ellos exigen que les tomen sus PCR y estos operativos, en particular, se llaman búsqueda activa y el principal objetivo es buscar pacientes asintomáticos, porque ellos si bien no tienen síntomas, sí contagian a la población y existe un gran porcentaje de ellos. Por ejemplo, de 50 muestras son 9, 10 que son positivos y no presentan síntomas”, explica la odontóloga.

    La meta semanal a nivel comunal implica tomar un promedio de 530 exámenes, lo que según la profesional se logra complementando el trabajo de búsqueda activa con los PCR que se toman en los Cesfam, el equipo de Seremi de Salud y el apoyo que está brindando Codelco los jueves y viernes con un equipo móvil de búsqueda activa.

    Stephany Peralta, odontóloga y parte del equipo de testeo, cuenta que “mi carrera de por sí es una carrera súper solitaria. Entonces esto me hace ser parte de un equipo multidisciplinario, por lo tanto puedo ser de utilidad para la pandemia y para la solución más que nada. La dificultad que tenemos es la alta movilidad de personas que no ha bajado para nada, hay muchos contactos estrechos y muchos casos positivos todavía. Así que yo creo que eso es lo peor”.

    ¿Cómo se prepara para tomar los PCR? “Se tiene que cambiar la pechera y debajo de los guantes que tengo arriba hay una primera capa con otros guantes que son la base. Esa es la que permanece porque uno va tocando los exámenes ya tomados, el computador para ir registrando, después se lava las manos y sobre eso se cubre con otro guante antes de ponerse la pechera”, explica Stephany Peralta.

    Jorge Díaz, trabajador de la construcción, fue al punto de Alonso de Ercilla con Frei Bonn donde trabaja este equipo para tomarse un PCR con Stephany y cuenta que “la empresa me mandó a tomarme este examen y me enteré que estaban aquí por la redes sociales, y sé que hay muchos contagios, pero con esto yo puedo estar más seguro y trabajar más tranquilo donde estoy. Y es un logro que los equipos vengan hasta porque apoyan a la comunidad y a nosotros mismos para ver si estamos contagiados y para prevenir el Coronavirus, y hay que cuidarse y cuidar a los más chiquititos”, dijo.  

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    aps Calama comdes pcr

    Más Noticias

    Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

    17/10/2025

    Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

    17/10/2025

    Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

    17/10/2025
    SQM

    Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

    17/10/2025

    Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

    17/10/2025

    Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

    17/10/2025

    Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

    17/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d