Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    Trending
    • Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas
    • Diputada Ahumada pide al Gobierno apoyar su proyecto para eliminar el IVA en las cuentas de luz por tres años
    • Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales
    • Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales
    • Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social
    • Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua
    • Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 
    • César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Diputada Ahumada pide al Gobierno apoyar su proyecto para eliminar el IVA en las cuentas de luz por tres años

      02/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025
    • Policial

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      Hombre es asesinado a puñaladas en sector norte de Antofagasta

      02/07/2025

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Histórico: Diputados despachan al senado proyecto de Royalty Minero
    Calama

    Histórico: Diputados despachan al senado proyecto de Royalty Minero

    06/05/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una histórica votación se vivió hoy en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile en que se votó en particular el proyecto que establece un royalty minero bajo la figura de una compensación económica a favor del Estado por la extracción del cobre y del litio, moción que fue ingresada en 2018 por el diputado Esteban Velásquez (FREVS), oriundo de la ciudad minera de Calama, en la región de Antofagasta.

    El proyecto, aprobado en la votación decisiva del artículo único, obtuvo 85 votos a favor, 50 en contra y 4 abstenciones, siendo despachado al Senado para su segundo trámite constitucional para ser ley. De dicha región de Antofagasta, donde se originó el proyecto de ley, votaron a favor su autor, Esteban Velásquez (FREVS), y las diputadas Catalina Pérez (RD) y Marcela Hernando (PRSD). Por otro lado, el voto en contra provino de José Migue Castro (RN) y la abstención de Paulina Núñez (RN).

    Contenido del Royalty

    El royalty que se establece tiene la figura de un derecho a la compensación económica que tiene el Estado por la extracción del cobre, el litio, y todos los recursos minerales concesibles, de un 3% sobre el valor ad valorem del mineral extraído. Un 25% se destinará a un Fondo de Convergencia Regional integrado por las comunas de regiones mineras para financiar proyectos de desarrollo regional. El restante 75% irá a financiar proyectos de mitigación, reparación o compensación de daños ambientales provocados por la actividad minera en las comunas mineras, como también a obras de infraestructura crítica y digital, o a inversión en infraestructura o programas de investigación de universidades estatales que tengan casa central en dichas regiones.

    Cabe recordar que si bien hoy las empresas mineras pagan impuestos, estas no pagan al Estado por los recursos que extraen del territorio nacional, que es lo que busca el proyecto en cuestión.

    Tasa variable

    El segundo inciso del artículo único establece una variabilidad en la tasa del royalty si el promedio anual del precio según la Bolsa de Valores de Londres supera los 2 dólares la libra. Una tabla de esto sería la siguiente:

    • De US$2 a US$2.50 15%
    • De US$2.50 a US$3 35%
    • De US$3 a US$ 3.50 50%
    • De US$3.50 a US$4 65%
    • Sobre US$4 75%

    Rebajas

    El inciso tercero del proyecto consagra un sistema de incentivo a la producción de cobre refinado, mediante rebajas a la tasa variable, según el producto minero.

    • Cobre blíster, 5% de rebaja.
    • Ánodos de cobre, 7%.
    • Cátodos de cobre, el costo de la refinación.

    Cobre blíster es aquel que tiene al menos un 96% de pureza después de fundido el concentrado; mientras los ánodos tienen un 99,4 a 99,6% de pureza. Por su parte, los cátodos son de un 99% de pureza.

    Estas partes que exceden de los 2 dólares financiará una renta básica universal de emergencia en el marco del estado de excepción constitucional de catástrofe por el COVID-19.

    Ministerio de Ciencias, Tecnologías, Conocimiento e Innovación

    El proyecto también contempla que hasta un 3% del royalty recaudado (3% del 3% a la extracción) podrá destinarse a financiar proyectos del Ministerio de Ciencias, Tecnologías, Conocimiento e Innovación, teniendo como prioridad la investigación de conocimiento y tratamientos contra el COVID 19.

    Exención de Royalty

    Quedarán exentos de pagar este derecho los explotadores mineros cuyas ventas anuales no excedan el valor equivalente a las 12 mil toneladas métricas de cobre fino.

    REACCIONES

    El autor de la moción, Esteban Velásquez (FREVS), comentó tras la aprobación con alta mayoría de la Cámara que: “el ejecutivo y la derecha han levantado una buena cantidad de fantasmas, pero en el norte chileno y en general en el país de eso ya estamos acostumbrados. Las mayorías han sido contundentes, transversales, emulando un poco o que hace 50 años ocurrió en nuestro país, la nacionalización del cobre en el año 1971 en que todos los sectores políticos, más allá de sus trincheras y en un momento social muy agitado en aquella década, supieron entender que hay ciertos momentos, ciertos actos patrióticos que tienen que hacerse”.

    El calameño agregó que “Hoy estas mayorías se han notado y han aparecido principios muy destacados que tienen que ver con que este mismo Parlamento, adquiere un compromiso superior de revalorizar nuestro patrimonio natural. A esto que hablamos de respetar los recursos naturales hoy le hemos puesto valor agregado, porque a través de un proyecto de ley en la Cámara, un proyecto que se instala el 2018 y que tiene todo un recorrido y trabajo, con que decimos que no es suficiente que las empresas de estos rubros paguen sólo parte de las utilidades después de todos los deducibles que ellos hacen. Hoy comenzamos a establecer un derecho y un principio que tiene que ver con que las compensaciones lleguen a los territorios. Es un primer gran paso para comenzar a recupera, recobrar y revalorizar los recursos naturales de norte a sur”.

    “Este proyecto tiene inspiración territorial, regionalista, una vocación de territorio; por eso uno entiende cuando habla el ministro o algún colega parlamentario de sectores ultra conservadores manifiestan su oposición y nos hacen llamados en las regiones mineras. Es en el territorio donde se viven, donde se comen las calamidades medioambientales; ahí se traga contaminación todos los días, ahí los alimentos tienen un elevadísimo precio, la vida es mucho más cara. Hoy ya no estamos hablando en este grupo de parlamentarios que fue con sus distintas bancadas propiciando las mayorías, de teoría sino de todo lo que implica en los hechos. Además, estamos hablando de derechos y compensaciones que estas mismas compañías pagan en otros lugares, así que eso de hablar del ochenta porciento yo no sé de dónde lo sacan, lo cierto es que hemos sido muy realistas y responsables con el tres porciento que establece esta compensación”, concluyó.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama Royalty velasquez

    Más Noticias

    Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

    02/07/2025

    “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

    01/07/2025

    Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

    01/07/2025

    Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

    02/07/2025

    Diputada Ahumada pide al Gobierno apoyar su proyecto para eliminar el IVA en las cuentas de luz por tres años

    02/07/2025

    Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

    02/07/2025

    Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

    02/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d