Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 18
    Trending
    • Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina
    • Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales
    • Anuncian probabilidad de tormentas eléctricas y chubascos en el sector cordillerano de la región
    • Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica
    • Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”
    • Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención
    • Calama contará con show de “Los Halcones” y F-16 de la Fuerza Aérea de Chile para su aniversario
    • 13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      Anuncian probabilidad de tormentas eléctricas y chubascos en el sector cordillerano de la región

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      Impulsa tu carrera junto a FCAB en el Programa de Prácticas y Memorias 2026

      15/11/2025
    • Policial

      Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

      18/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Elecciones 2025: cuatro detenidos en Calama por órdenes vigentes

      16/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país

      14/11/2025
    • Nacional

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025
    • Minería

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Hongos benéficos de Isla Robinson Crusoe reviven cultivo de ajo en Río Grande
    Calama

    Hongos benéficos de Isla Robinson Crusoe reviven cultivo de ajo en Río Grande

    04/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Por más de 15 años, Juana Anza, agricultora de Río Grande, ha luchado contra enemigos microscópicos que invaden sus terrenos y afectan la producción de ajo, su producto estrella. Lo ha intentado todo para controlar nemátodos y hongos, desde la aplicación de productos químicos, pasando por rotación de cultivos, hasta darle descanso a los terrenos por algunas temporadas, pero nada soluciona su problema.

    Hoy, el panorama cambió y ve el futuro con optimismo, porque los ensayos realizados por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en el marco del programa de Control y Manejo de la Mostaza Negra, incorporando hongos endófitos en una de sus zonas más afectadas da resultados positivos. “Este producto que se aplicó es 100% bueno. Estoy muy agradecida del programa, porque me ha ayudado bastante con la mostaza y ahora con el ajo igual. Fue en una zona muy afectada, el año pasado no conseguí nada ahí, todo se fue a pérdida y ahora está muy bonito, está creciendo”, comentó feliz la agricultora.

    Juan Luis Sepúlveda, agrónomo investigador de INIA, ha trabajado en terreno siguiendo el ensayo que partió en mayo pasado. “La diferencia entre zonas con aplicación de hongos endófitos y otra sin este tratamiento es visualmente evidente. En el cuadrante con aplicación no hay plantas muertas o con síntomas de enfermedad. Están todas vigorosas con un tamaño regular. Y en el lugar donde no se aplicó contabilizamos al menos cuatro o cinco plantas que están con síntomas de ataque de nemátodos y hongos. Están mustias, con clorosis, o sea están amarillentas. Entonces, claramente, están siendo afectadas a diferencia de las otras que no había ninguna con problemas”, explicó el especialista.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Productora CEL Pro Star Nutrition Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    En el Banco de Recursos Genéticos Microbianos de INIA en la región del Ñuble, recibieron la noticia con gran alegría. Con estos resultados comprueban que el producto desarrollado por INIA da buenos resultados en un ambiente adverso como el precordillerano de El Loa.

    “Lo más importante para nosotros fue haberlo incorporado en condiciones extremas, porque normalmente los microorganismos benéficos tienen un rango de temperatura, de pH, de humedad, donde funcionan. Pero el hecho que haya funcionado en un pH tan alto como en el norte, condiciones de alta salinidad, falta de agua, radiación solar elevada y temperaturas muy extremas es un tremendo descubrimiento que nos permitiría incorporar zonas que inicialmente nosotros pensamos que el producto no podría funcionar, pero gracias a esta experiencia estamos motivados para llevar esta tecnología a lugares extremos y apoyar a un mayor número de productores. Hoy, podríamos incorporar unidades de la agricultura familiar campesina desde Antofagasta hasta Punta Arenas, donde ya usan nuestro producto con excelentes resultados”, explicó Lorena Barra, agrónoma, ingeniera civil industrial y doctora en ciencias de la agronomía de la Universidad de Concepción, quien es la encargada de Laboratorio de Bioprocesos en el Banco de Recursos Genéticos Microbianos de INIA Quilamapu.

    Investigación y desarrollo

    El producto aplicado en los terrenos de la señora Juan Anza fue Endomix ® T1, hecho en base a una mezcla de dos cepas nativas de hongos endófitos facultativos del género Trichoderma, que el Instituto recolectó gracias a un proyecto ejecutado en conjunto con Conaf y el CABI de Inglaterra en la isla Robinson Crusoe.

    Endomix ® T1, se desarrolló especialmente para la pequeña agricultura, puesto que viene formulado con componentes naturales que les permite un mejor funcionamiento en campo y en un envase con el contenido justo para ser usado en una mochila o bomba de espalda, lo que facilita el manejo por parte del agricultor.

    ¿Cómo actúa? En palabras simples son hongos benéficos similar a un probiótico. Una vez aplicado en los terrenos, ingresa a la planta, fortaleciéndola para que pueda enfrentar de mejor forma el estrés de tipo ambiental y biológico como el ocasionado por plagas y enfermedades, aumentando sus defensas de formas natural, muy similar a lo que pasa en las personas cuando consumen prebióticos en base a bacterias como los lactobacillus.

    “Es un bioestimulante que hemos desarrollado para que promueva el crecimiento de las plantas. Sin embargo, lo más probable es que haya tenido un efecto antagónico importante frente a los distintos nemátodos que se encontraron en el huerto de la señora Juanita. Ahora la planta ha desarrollado defensas que le permite resistir mejor el ataque de plagas y enfermedades, además de tolerar condiciones ambientales adversas. Es lo que vemos en el resultado de Río Grande”, precisó la investigadora Lorena Barra.

    Bárbara Vega, directora del Programa de Extensión, con Enfoque Territorial para el manejo y control de la Maleza Mostaza Negra, que ejecuta INIA con fondos del Gobierno Regional de Antofagasta y aprobados por el CORE, destaca cómo el Instituto trabaja de manera conjunta para mejorar la actividad agrícola y ayudar a los productores en todos los puntos del país.

    “Los resultados que vemos tienen gran valor. Son producto de un trabajo conjunto entre investigadores y extensionistas de INIA por muchos años. Ver cómo un hongo recolectado en la isla Robinson Crusoe, pasa por nuestros laboratorios, se selecciona, caracteriza, se hacen pruebas y se fabrica un producto de fácil aplicación. Después, lo implementamos en un ensayo con la vigilancia de nuestros investigadores en El Loa y el resultado es que una productora después de 15 años pueda volver a cosechar, nos llena de satisfacción como programa y como INIA”, explicó.

    Investigación, innovación y trabajo en terreno, una fórmula aplicada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias que tiene como objetivo mejorar el futuro de la agricultura en la provincia de El Loa.

    Para conocer más sobre esta tecnología, visitar la web www.endofitos.com

    Acerca de INIA

    El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

    18/11/2025

    Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

    18/11/2025

    Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

    17/11/2025
    SQM

    Cuatro alumnos de la escuela República de Bolivia fueron sorprendidos consumiendo ketamina

    18/11/2025

    Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

    18/11/2025

    Anuncian probabilidad de tormentas eléctricas y chubascos en el sector cordillerano de la región

    17/11/2025

    Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

    17/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d