Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 22
    Trending
    • 38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta
    • Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta
    • Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz
    • [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama
    • Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas
    • Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro
    • Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones
    • Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025
    • Policial

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Salud

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»INIA promueve la biofumigación en terrenos loínos afectados por enfermedades de suelo
    Agricultura

    INIA promueve la biofumigación en terrenos loínos afectados por enfermedades de suelo

    25/10/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Programa de Extensión, con enfoque territorial, para el Manejo y Control de la Maleza Mostaza Negra, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en la Provincia de El Loa, no sólo se ha centrado en la investigación sobre cómo mantener “a raya” la maleza, sino que sus especialistas buscan permanentemente alternativas que permitan darle un uso positivo a la planta.

    Un estudio, realizado hace unos años por INIA, comprobó que la maleza es compostable y se puede utilizar como mejorador de suelos en terrenos agrícolas. La incorporación de este compost logra en el tiempo una mejora de las propiedades físicas, químicas y biológicas de los terrenos. Ahora, se estudia y se ha llegado a demostrar que la Mostaza Negra puede servir como principal insumo, para la técnica de biofumigación.

    Esta técnica consiste en incorporar, a los terrenos afectados por hongos y nemátodos, restos picados de material vegetal de la familia de las crucíferas, como por ejemplo la Mostaza Negra. Luego, el terreno se tapa con plástico transparente y se entierra en sus bordes en el suelo (igual que en la solarización). Al subir la temperatura de la tierra cubierta con el plástico, la Mostaza Negra picada se descompone y libera gases que son nocivos para hongos y nemátodos presentes en los terrenos.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Pro Star Nutrition Productora CEL Chilenito Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    “La Mostaza Negra es enemiga de la agricultura en la provincia de El Loa. Sin embargo, es una crucífera que puede ser una alternativa como desinfectante de suelos, ya que la parte vegetal (hoja y tallo) en ciertos estados de desarrollo de la planta, se pueden picar e incorporar al suelo, donde se descompone y los productos derivados de su descomposición, ayudan a controlar y eliminar hongos y nematodos que afectan cultivos, como hortalizas”, explicó el ingeniero agrónomo, Dr. Jorge Carrasco, experto en manejo de suelos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias.

    El especialista recorrió los distintos Grupos de Extensión Tecnológica (GET) tanto de agricultores como de profesionales extensionistas, que coordina INIA. En cada taller capacitó a los asistentes sobre las virtudes de la solarización para el control de la maleza Mostaza Negra, además de explicar en qué consiste la biofumigación y su efectividad en el combate de enfermedades del suelo y de malezas.

    La idea es que los agricultores manejen los conceptos y se apropien de estas técnicas para que las utilicen en sus terrenos, ya sea para controlar la Mostaza Negra o también para manejar otras malezas, patógenos y enfermedades de suelo.

    “Nosotros investigamos, buscamos soluciones, pero gran parte de nuestro trabajo tiene relación con transferir ese conocimiento a los agricultores. Se trata de bajar la información que recopilamos en las investigaciones y entregárselas a ellos para que internalicen las técnicas, las ejecuten en sus terrenos, las hagan suyas y traspasen sus experiencias a otros agricultores para que se transformen en prácticas habituales”, explicó Bárbara Vega directora del programa desarrollado por INIA.

    Agricultores

    La biofumigación aparece como una gran alternativa en terrenos de Chiu Chiu y Río Grande. En ambas localidades los principales cultivos como zanahorias y ajos, respectivamente, han sido afectados por patógenos como la alternaria y nemátodos.

    “Sería muy bueno realizar esa biofumigación, para tratar de sacar un producto de buena calidad. Ahora, cuando cosechemos los ajos que están ahí, vamos a poner nylon a toda la superficie de la era, considerando que el ajo se siembra en mayo, entonces ahí está perfecto el tratamiento. Los meses con sol serán muy favorables”, explicó Domingo Condori, agricultor de Río Grande, quien ha visto afectada su producción de ajos por el nemátodo, principal patógeno presente en los suelos de este cultivo.

    Por otra parte, el agricultor Ramón Ramírez, valoró que INIA siga realizando actividades de capacitación. “Son las cosas que uno va escuchando, va viendo y practicando en sus terrenos. Así se aprenden nuevas prácticas de manejo de cultivos. A mí me ha dado muy buen resultado todo esto”, comentó.

    En los próximos días comenzará la instalación de solarizaciones en distintos puntos de la provincia, donde se aprovechará de hacer biofumigación en terrenos complicados con hongos y nemátodos. La técnica aplicada para el control de la Mostaza Negra y patógenos del suelo, será la de biosolarización, es decir un complemento de solarización más la biofumigación.

    La meta es superar las solarizaciones realizadas la temporada pasada y, para ello, INIA adquirió una máquina zanjadora que hará más fácil la instalación del plástico, sobre los terrenos a tratar.

    Parques y plazas

    La capacitación constante no es sólo para agricultores, sino que también para profesionales del agro y jardineros municipales.

    Precisamente estos últimos, día a día, se enfrentan a la Mostaza Negra en parques y plazas, por esta razón es fundamental que sepan reconocerla y manejarla de manera adecuada para evitar su proliferación.

    Una alianza entre el departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA, permitió capacitar a más de 120 jardineros, quienes en talleres dictados por profesionales del Instituto, aprendieron a reconocer la maleza en sus distintos estados fenológicos, así como también como realizar el control de la planta y su manejo posterior.

    “Cada vez que se va a terreno se refuerzan estas materias porque hay un número importante que la conoce, sabe que hay que arrancarla, pero hay otros que no la reconocen al 100%. Por eso son importantes estas capacitaciones y el refuerzo que nosotros hacemos día a día diciéndoles y recordándoles cómo se controla y se reconoce la Mostaza”, señaló María Anza, profesional de Ornato de la Municipalidad de Calama.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Agricultura Biofumigación Enfermedades de suelo INIA

    Más Noticias

    Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

    21/11/2025

    [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

    21/11/2025

    Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

    21/11/2025
    SQM

    38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

    21/11/2025

    Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

    21/11/2025

    Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

    21/11/2025

    [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

    21/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d