Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    Trending
    • Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico
    • ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta
    • [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta
    • Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino
    • “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama
    • Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición
    • Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto
    • Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

      01/07/2025

      ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición

      01/07/2025
    • Policial

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Intendente: apertura de frontera será sólo por Santiago; pasos internacionales con Bolivia y Argentina continuarán cerrados
    Calama

    Intendente: apertura de frontera será sólo por Santiago; pasos internacionales con Bolivia y Argentina continuarán cerrados

    22/11/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Luego del anuncio de reapertura de frontera en el Aeropuerto Internacional “Arturo Merino Benítez” de Santiago realizado por el Presidente Sebastián Piñera, el Intendente Edgar Blanco fue enfático en afirmar que el espacio aéreo de la capital país será el único lugar de ingreso y salida de extranjeros. ”Los pasos fronterizos de nuestra región continuarán cerrados”, dijo la autoridad.

    “Desde las cero horas de este lunes 23 de noviembre se va a abrir la frontera para extranjeros que quieran ingresar a nuestro país. Esta apertura de fronteras viene acompañada de un protocolo muy exigente para que las personas no solamente puedan presentar sus exámenes previos al ingreso a nuestro país, sino que también para hacerles un seguimiento durante su estadía en Chile”, precisó.

    Blanco también destacó que todos los extranjeros que ingresen deberán contar con un seguro médico que les permita solventar gastos asociados a una posible infección por coronavirus. “Esta apertura de frontera es un paso más que se está entregando para ir retomando las actividades en nuestro país pero manteniendo siempre las estrictas medidas y controles que la autoridad sanitaria ha decretado”.

    PLAN DE APERTURA

    El plan de apertura de fronteras considera permitir la entrada a los extranjeros no residentes que tienen destino final en Chile y cuenta con tres principios: seguridad, gradualidad y trazabilidad.

    Se identificarán los casos activos o contagiados, quienes no podrán abordar el avión hacia Chile. A todos los pasajeros (y de todas las edades) se les exigirá la presentación de tres documentos de viaje al momento de abordar el avión, que serán revisados y exigidos por la aerolínea.

    Deben completar el formulario “Declaración Jurada de Viajeros” de forma electrónica y hasta 48 horas antes del embarque. En este formulario entregarán información de contacto, antecedentes de salud y de su viaje, y el viajero acepta el ingreso al Periodo de Vigilancia de Viajeros. Está disponible en www.c19.cl.

    Deben presentar a la aerolínea antes del embarque un resultado negativo de un test PCR para SARS-CoV-2, que les permitirá eximirse de la cuarentena obligatoria de 14 días. Este resultado negativo del test debe cumplir dos condiciones: no podrá tener una antigüedad mayor a 72 horas desde la toma de muestra hasta la hora de salida del último vuelo con destino final Chile, y debe haber sido realizado por un laboratorio reconocido por la autoridad sanitaria de la localidad.

    Deben presentar a la aerolínea antes del embarque (y adjuntar a la Declaración Jurada de Viajeros), un seguro de salud que cubra las prestaciones asociadas a Covid-19 durante su estadía completa en el país.

    El plan de reapertura será gradual. La primera etapa considera sólo la apertura de fronteras aéreas y con un único punto de ingreso, el aeropuerto de Santiago (AMB), a partir de las 00 horas del lunes 23 de noviembre de 2020. Esto quiere decir que los otros pasos fronterizos terrestres, marítimos y aéreos se mantienen cerrados para extranjeros no residentes.

    Los extranjeros no residentes que vengan, o que hayan estado, en los últimos 14 días en algún país de alto riesgo, tendrán que cumplir obligatoriamente una cuarentena de 14 días al llegar a Chile, aunque tengan un PCR negativo. Esta medida estará vigente por un máximo de dos semanas desde el 23 de noviembre (hasta el 7 de diciembre). Luego de esta fecha, quienes vengan de estos países –al igual que el resto –podrán entrar al país con los tres documentos exigidos y detallados en el punto 1.ii y eximirse de la cuarentena obligatoria. Los países de alto riesgo son aquellos con community transmission o “transmisión local”, según informa semanalmente la OMS.

    El plan de reapertura mantiene la trazabilidad de los viajeros, para identificar brotes a tiempo. Todos quienes ingresen al país (chilenos y extranjeros) quedan en un periodo de vigilancia de viajeros por los 14 días siguientes a su ingreso. En este periodo, tendrán que auto reportar diariamente su ubicación y sus condiciones de salud a la autoridad sanitaria a través de un sistema que se dispondrá para este fin, el cual consiste en un correo electrónico diario en el que tendrán que contestar una encuesta. No hacerlo acarrea sanción por el artículo 318 del Código Penal.

    REQUISITOS DE INGRESO

    Las fronteras nunca han estado cerradas para los chilenos y extranjeros residentes. Las condiciones de entrada para ellos son:

    • Todos quienes ingresan al país tienen que cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días desde que ingresan al país.
    • Todos quienes ingresan al país deben completar una Declaración Jurada de Viajeros hasta 48 horas antes del embarque, a través de la cual declaran su estado de salud al ingresar al país, entregan información de contacto y de su reciente viaje, y aceptan ser integrados al Periodo de Vigilancia de Viajeros. En la Declaración deberá informar la dirección en la cual realizará la cuarentena obligatoria de 14 días. Para quienes ingresan por vía aérea, será obligatorio realizar esta Declaración de manera electrónica en www.c19.cl.
    • Todos quienes ingresan al país quedan en un Periodo de Vigilancia de Viajeros por los 14 días siguientes a su ingreso. En este periodo, tendrán que informar diariamente su  ubicación y sus condiciones de salud la Autoridad Sanitaria, a través de un sistema que se dispondrá para este fin, por correo electrónico. No hacerlo acarrea sanción por artículo 318 del Código Penal.
    • Puede eximirse de la cuarentena obligatoria si es que presenta un PCR negativo al momento de ingresar Chile, con una antigüedad no mayor a 72 horas desde la toma de muestra hasta el embarque al avión que ingrese al país, en un laboratorio reconocido por la autoridad sanitaria local del origen.
    • Quienes no traen PCR del país de origen, puede hacerse un Test PCR en Chile y si obtiene un resultado negativo, la persona estará autorizada para finalizar la cuarentena desde la recepción del resultado. Aunque suspenda la cuarentena, debe continuar realizando el reporte diario de síntomas y ubicación del Periodo de Vigilancia de Viajeros.
    • Una vez en Chile, el movimiento de chilenos y extranjeros entre comunas y regiones se debe realizar respetando las restricciones del Plan “Paso a Paso”, que es la estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular, situando a cada comuna en uno de los 5 Pasos posibles, con restricciones y obligaciones específicas. En particular, el movimiento entre regiones, sólo se permite entre comunas que estén en Paso 3 (Preparación), 4 (Apertura Inicial) o 5 (Apertura Avanzada).
    • El detalle de cada Paso está disponible en la web www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso.Se recomienda revisar el sitio www.visorterritorial.cl para confirmar el Paso en el que se encuentra cada comuna o localidad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Apertura fronteras argentina bolivia Calama Chile Colchane Jama Pasos Santiago

    Más Noticias

    “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

    01/07/2025

    Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

    01/07/2025

    Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

    30/06/2025

    Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

    01/07/2025

    ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta

    01/07/2025

    [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

    01/07/2025

    Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d