Diversas han sido las medidas implementadas por el Gobierno. Es en este contexto, que la Red de Protección Social se ha visto fortalecida durante este período para apoyar consistentemente a las familias, durante esta crisis sanitaria.
Por estos motivos, es que el Estado ha facilitado el acceso, extendido la cobertura y aumentado los montos de diversos bonos y subsidios. Al respecto el Vocero de Gobierno Marco Vivanco destacó que “hay diversas herramientas para ayudar a las familias, en la línea del empleo con subsidios a la nueva contratación, recuperación de puestos laborales, entre otros. Además, de beneficios directos como el bono de $100.000 a los pensionados con renta vitalicia bajo los $408.125, el Bono Clase Media que ya han recibido 78.453 personas en la región y el IFE que abarca a 1 de cada 2 antofagastinos”.
Respecto a este último punto el Seremi de Desarrollo Social, Patricio Martínez destacó que “Sólo en el IFE, hay un sostenido incremento desde el primer beneficio otorgado el 23 de mayo del año pasado, cuando se entregó a 29 mil hogares. Ahora, con el IFE Ampliado, llegaremos a las 139.420 familias de la región, con un estimado de 330 mil personas. Esto quiere decir que prácticamente estamos llegando al 50% de la población total de la región, lo que deja en claro la magnitud de este aporte para enfrentar la pandemia”.
Es así, como el próximo sábado 8 de mayo se dará inicio a la postulación al IFE Ampliado correspondiente al mes de mayo, el cual se entregará a aquellos hogares que pertenecen al 80% más vulnerable según el Registro Social de hogares.