Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    Trending
    • Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra
    • Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final
    • Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar
    • ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo
    • Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia
    • Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14
    • Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta
    • Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia

      05/07/2025

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia

      05/07/2025

      Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025
    • Policial

      Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

      04/07/2025

      Diputado Videla denuncia amenazas desde el sector “Las Tinieblas” en Calama

      04/07/2025

      Accidente fatal en Ruta 5 deja a dos personas fallecidas

      04/07/2025

      Venía a Calama: presentan querella contra pasajero por falsa amenaza de bomba

      04/07/2025

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025
    • Política

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

      05/07/2025

      Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final

      05/07/2025

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»MOP multa a SQM Salar por no mantener en regla monitoreo de extracciones  
    Calama

    MOP multa a SQM Salar por no mantener en regla monitoreo de extracciones  

    01/03/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Como una forma de verificar que las aguas extraídas coincidan efectivamente con el derecho de aprovechamiento de agua otorgado, la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas desde el 2019 ha estado implementando el sistema de Monitoreo de Extracciones Efectivas (MEE) para aguas superficiales y aguas subterráneas en todo el país, incluida la región de Antofagasta. 

    La medida consiste en que cada titular de derecho debe registrar su obra en el software MEE, instalar y mantener un sistema de monitoreo y transmisión de extracciones efectivas en las obras de captación de aguas subterráneas y superficiales. El incumplimiento de dicha obligación puede ser sancionada. 

    Así lo dio a conocer la directora regional de Aguas, Marcela Astudillo, quien explicó que una de las acciones de fiscalización que realiza la DGA es inspeccionar que los titulares de derecho registren su obra en el software MEE y cumplan con la instalación de medidores y habiliten el sistema de transmisión de datos hacia la DGA, junto con mantenerlos operativos según las condiciones técnicas requeridas. En este contexto, la DGA aplicó una multa de 265,1 UTM (cerca de 16 millones de pesos) a SQM Salar S.A., en la cuenca del salar de Atacama, tras constatar que no estaban cumpliendo con las especificaciones técnicas establecidas. 

    “Es el caso de la fiscalización a SQM Salar S.A., en la comuna de San Pedro de Atacama, los fiscalizadores constataron en la inspección en terreno que los sistemas de medición de los 5 pozos de aguas subterráneas, que cuentan con el derecho de aprovechamiento de agua respectivo, no estaban en regla. Uno no presentaba el código QR visible y en los otros 4, los flujómetros instalados no contaban con el certificado de calibración correspondiente. Se trata de los pozos Camar, Allana 1, Mullay 1, Socaire 5 y CA2015”, comentó Astudillo. 

    Por lo tanto, luego de analizados los antecedentes (acta de terreno, descargos realizados por la empresa e informe técnico emitido), y considerando que las obras en Camar 2, Allana 1 y Socaire 5 se encuentran ubicadas al interior del área que delimita el acuífero que alimenta vegas y bofedales como son Palao, Tilocar, La Punta, Silolao y Tilipozo, se incrementó el monto de la multa para esos 3 pozos en particular.  

    “La multa es a beneficio fiscal y se paga en Tesorería. Sin embargo, lo que debe quedar claro es que el fin último de la DGA al fiscalizar y multar no es recaudar dinero, sino que resguardar el cumplimiento normativo y disuadir a la población y titulares de derechos de incurrir en faltas al Código de Aguas. Es decir, se busca que las personas realicen un correcto uso del agua, de velar por el equilibrio entre todos sus usos, pero, por sobre todo, asegurar el derecho humano a ella”, explicó la directora regional de Aguas. 

    Añadió que, por lo mismo, una vez notificada la multa y ordenadas las medidas rectificatorias, el equipo de fiscalización DGA regresa a constatar que el infractor efectivamente haya cumplido con lo ordenado por la DGA.  Si en la visita de constatación el infractor no ha cumplido, la DGA puede aumentar la multa y tomar otras acciones. 

    Sin embargo, la directora regional de la DGA, comentó que SQM S.A. hizo uso de la facultad que le otorga el artículo 136 del Código de Aguas, esto es, interpuso un recurso de consideración contra la multa aplicada por el Servicio MOP.  

    Cabe señalar que, durante el año 2022, la DGA resolvió en la Región de Antofagasta 121 expedientes de fiscalización, y de ellos 88 derivaron en multa por 5.379,5 UTM (328 millones de pesos). De las multas aplicadas, 72 correspondieron a faltas en el sistema de Monitoreo de Extracciones Efectivas. Cabe señalar, que el total de expedientes de fiscalización abiertos durante el 2022 fueron 127. 

    Monitoreo de Extracciones Efectivas (MEE) 

    Astudillo precisó que tanto el registro de la obra en el software MEE como la instalación y mantención de los dispositivos debe efectuarse para cada obra de captación, cumpliendo con las condiciones técnicas establecidas en el reglamento correspondiente.  

    En la práctica, cada usuario tiene niveles de exigencia diferenciados según los litros por segundo que le otorga el derecho.  Es así que para las aguas superficiales opera un rango de caudales para derechos de aprovechamiento de aguas consuntivos y no consuntivos, hay una frecuencia de medición y transmisión, un tiempo de desfase entre la medición y la transmisión, un plazo para instalación de sistema de medición y registro de la obra de captación en el software DGA, y otro plazo para tener el sistema de transmisión operativo y comenzar con las transmisiones. 

    La resolución que instruye a los titulares de aguas superficiales instalar y mantener sistemas de medición y extracciones efectivas en cada una de las cuencas de la región de Antofagasta se publicó en el Diario Oficial el 1° de diciembre de 2021, vigente desde entonces.  Estas cuencas son río Loa, fronterizas entre salar de Michincha y río Loa, salar de Atacama, endorreica entre cuencas fronterizas y salar de Atacama, endorreicas entre salar de Atacama y Vertiente Pacífico, fronterizas entre salar de Atacama y salar Socompa, costeras entre río Loa y Quebrada Caracoles, Quebrada Caracoles, Quebrada La Negra, costeras entre Quebrada La Negra y Quebrada Pan de Azúcar, y costeras hasta Río Salado.  

    Mientras que, en aguas subterráneas, la resolución que establece la obligación de sumarse al Monitoreo de Extracciones Efectivas rige desde el 1° de octubre de 2019 en las mismas cuencas de aguas superficiales. 

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Gobierno en Terreno contó con importante anuncio: remodelarán plaza de Población Independencia

    05/07/2025

    Dos bolivianos fueron detenidos transportando más de 200 kilos de droga en el sector de La Negra

    04/07/2025

    Calama tendrá pista de hielo gratuita para disfrutar en las vacaciones de invierno

    04/07/2025

    Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

    05/07/2025

    Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final

    05/07/2025

    Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

    05/07/2025

    ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

    05/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d