Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 15
    Trending
    • Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 
    • Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación
    • Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa
    • Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama
    • “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno
    • Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario
    • Calama contará con tres árboles de navidad en distintos puntos de la ciudad
    • Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

      11/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025
    • Policial

      Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

      14/11/2025

      Operativo de Aduanas y PDI en Ollagüe evita ingreso de más de mil dosis de cannabis al país

      14/11/2025

      [VIDEO] Incautan marihuana, armas y municiones en Calama: cinco sujetos fueron detenidos

      13/11/2025

      Operativo policial dejó 30 detenidos y más de 1.500 controles en Calama

      13/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025
    • Nacional

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

      14/11/2025

      Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

      14/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 

      12/11/2025

      Garrapatas habrían llegado hace 5 años a Calama: lanzan campaña para reforzar el cuidado de las mascotas

      11/11/2025
    • Economía

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025
    • Cultura

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025
    • Minería

      Cerca de 2.500 personas participaron en feria laboral de Codelco 2025

      14/11/2025

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»More: El militar que pagó con su vida una de las peores derrotas del Perú
    Cultura

    More: El militar que pagó con su vida una de las peores derrotas del Perú

    07/06/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En el 145 aniversario de la toma del Morro de Arica (7 de junio de 1880), dedicamos una nota a la inquietante vida del militar peruano Juan Guillermo More Ruiz, marino de categoría que pereció en la cruenta jornada tratando de reivindicar, tal vez, el peor error de su vida y que a la vez, significó una contundente pérdida para su país durante la Guerra del Pacífico.

    More fue uno de esos casos trágicos de la historia. Gozó de gran prestigio social al ostentar una impecable carrera militar, teniendo una destacada participación en revoluciones internas de su país como también guerras externas (participó en la toma de Guayaquil en la guerra Peruano ecuatoriana de 1859 y en el combate naval de Abtao en la guerra de Hispano sudamericana de 1865).

    No obstante fue durante la Guerra del Pacífico (su tercera experiencia en conflictos internacionales), donde un pequeño error le costó no solo su trayectoria, sino que su vida y también su sitial en la historia del Perú.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Pro Star Nutrition Acquas Espíritu Indomito Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos
    Juan G. More.

    Fulgurante carrera

    Hijo de un marino escocés y una dama peruana, More nació en Lima en 1836. Inició su carrera naval en Inglaterra y después regresó para servir a su país, llegando a ser alférez de fragata en 1855, es decir con 19 años.

    Así las cosas, participó en conflictos extranjeros a bordo de diferentes naves. Su expertiz en ámbitos navales lo llevaron a tal nivel que fue comisionado a Estados Unidos para traer dos buques blindados que había adquirido el Perú en 1868, el Manco Capac y Atahualpa (ambos hundidos durante la Guerra del Pacífico).

    Ya para la década de los 70 More era tan cabrón, que se le dio el mando de la Independencia, una artillada fragata blindada que junto al Huáscar constituían las naves más potentes no solo del Perú, sino que de el Caribe. La Independencia fue para more una espada de doble filo, porque comandarla significó su mayor logro militar y a la vez, su peor tragedia.

    Ilustración de la fragata blindada Independencia sobre un dique flotante en el puerto del Callao.

    Combate de Punta Gruesa

    Iniciada la Guerra del Pacífico en 1879, el 21 de mayo mientras Prat saltaba al abordaje en Iquique, unos 15 kilómetros al sur More abordo de la Independencia se afanaba por expolonear, en una frenética persecución naval, a la pequeña goleta Covadonga comandada por otro hijo de dama peruana y marino escocés, Carlos Condell.

    Es en Punta Gruesa donde la Covadonga logra encallar a la Independencia, y más por error de More que por astucia de Condell. El marino peruano (More) no distinguió que el fuerte crujir que venía sintiendo desde hace pocos minutos no era por la potencia de las calderas, sino por los escollos de la costa que estaban destrozando el casco de su nave. Cuando lo supieron ya era tarde. Encallaron de una. Condell lo advirtió, se dio media vuelta, cañoneó la cubierta del buque adversario y lo rindió.

    Mientras Chile perdía en Iquique a la nave más raquítica de su escuadra (por eso la dejaron “cuidando” el puerto), el monstruoso ironclad del Perú quedaba fuera de cancha al intentar hundir una goleta apenas un gramo más insignificante que la nave del ya fallecido Prat.

    En términos actuales, More fue el autor del autogol en el minuto 89, en momentos en que la disputa estaba ganada a su favor, dejando sin mundial a la selección peruana.

    La Independencia ya encallada, recibe el bombardeo de la goleta Covadonga en Punta Gruesa.

    Consecuencias

    Miguel Grau, comandante del Huáscar, no lo podía creer. En un día la Armada peruana perdió la mitad de su poderío de manera ridícula. La Independencia fue quemada por orden de Grau (sus restos aún se encuentran entre los requeríos) y More junto a la tripulación fueron enviados en calidad de prisioneros al entonces peruano puerto de Arica.

    Ser juzgado por una corte marcial era lo que menos le importaba. La depresión era lo más suave que por ese momento experimentaba el marino. Según dijo su colega y también capitán de navío durante la guerra -corbeta Unión-,  Manuel Villavicencio, More le confidenció “He perdido el buque que la nación me confió, asumo la responsabilidad, y pagaré con mi vida el desastre”.

    En Arica fue absuelto de cargos, pero eso estaba años luz de ser un consuelo. No se le volvió a dar otro mando y su apellido fue sinónimo de torpeza y deshonra. Poco importaba su brillante carrera militar y su participación en heroicos combates. En el momento en que el hombre tenía que brillar, no brilló.

    Letra y firma de More.

    Reivindicación en Arica

    Sin obtener ocupación en alguna de las unidades navales, se presenta como civil para servir en la defensa de Arica. Francisco Bolognesi, jefe militar de la plaza lo aceptó. More, sin vestir de militar, cavó trincheras y trabajó a la par con los soldados de tropa.

    Para cuando se preparaba la defensa de Arica, Chile ya le había partido el espinazo a la dupla Perú-Bolivia en la batalla del Alto de la Alianza el 26 de mayo de 1880, dejando fuera de combate a estos últimos. Así que todo el frenesí del ejército vencedor ahora se aprestaba a hincar el diente en Arica, quedando rodeada por fuerzas invasoras tanto por el sur (Iquique) y el norte (Tacna).

    Especulaciones dicen que More en realidad buscaba era la muerte para, al menos, remediar su catastrófico debut en la guerra con Chile, amputando una pierna a la Armada de su país el primer día que le correspondió “pega”.

    Y así fue. Para la Toma del Morro de Arica la mañana del 7 de junio de 1880, More se encontraba vestido de civil (no se le permitió usar uniforme) a cargo de una batería (así le decían a los cañones) defendiendo el fuerte “Bajo”, ubicado a los pies del morro. Es decir, estaba ubicado en la primerísima primera línea.

    Ascensión del 4to de línea a la toma de los fuertes Ciudadela y cima del Morro.

    Los pocos prisioneros peruanos tomados después de la batalla (o al menos, antes de que los fusilaran) advirtieron a los oficiales chilenos que aquel cadáver semidescuartizado vestido de poncho y pantalón que tan horrendo se presentaba ante sus ojos, correspondía a quien fuera el comandante de la Independencia. “¿Y por qué de civil?” preguntó uno de los oficiales vencedores. -“No sé. Dicen que estaba castigado”, fue la respuesta de uno de los prisioneros.

    More cayó defendiendo Arica. Papelón se mandó en Punta Gruesa, sí. Pero murió en una suicida defensa (Arica era resguardada por 1.800 peruanos y Chile atacó con cerca de 5 mil) tratando de remendar su nombre.

    En la actualidad sus restos descansan en el mausoleo levantado a todos los héroes peruanos de la Guerra del Pacífico en el cementerio limeño Presbítero Maestro. No obstante hasta hoy, si es que acaso se le conoce, es generalmente por ser el capitán del buque más poderoso del Perú que encalló tratando de espolonear estérilmente a una maltrecha goleta.

    Últimos momentos de la resistencia de Arica el 7 de junio de 1879.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

    14/11/2025

    Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

    14/11/2025

    Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

    14/11/2025
    SQM

    Fiscalización intersectorial: hotel y restaurant clausurados y 200 kilos de alimentos desnaturalizados tras operativo 

    14/11/2025

    Elecciones: Carabineros solo recibirá excusas por estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación

    14/11/2025

    Aprueban $1.000 millones que irán apoyo de la ganadería, seguridad y vialidad de Altoloa

    14/11/2025

    Habilitan 2.000 mamografías gratuitas para fortalecer la detección temprana del cáncer de mamas en Calama

    14/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d