¿Cómo es posible? Se podrán preguntar muchos, pero es cierto. Tres robos en tres días ha sufrido el jardín infantil “Semillita”, ubicado en Diego de Almagro con Florida, sector poniente de Calama, desde donde la delincuencia ha hurtado y vandalizado el inmueble, sumando todos los daños y pérdidas más de 10 millones de pesos.
Mónica Peña, directora del establecimiento, se refirió a este lamentable hecho, “empezaron con robo de especies, material didáctico, fungible, televisores que utilizamos para los prácticas educativas, ya el lunes en la madrugada empezamos con el vandalismo de ruptura y forado en las paredes, destrozo de puertas, y hoy (martes) fue la gota que rebalsó el vaso porque nos rompieron cañerías de gas, de agua y eléctricas, así que en estos momentos no contamos con ningún suministro básico para poder dar atención”.
Sobre esto, la educadora de párvulos manifestó que “es frustrante, es angustiante, hay una sensación de inseguridad tremenda dentro del equipo pedagógico, estamos súper atemorizadas porque es una sensación de que a uno lo violentan. Los vecinos saben quienes hacen los robos, pero no denuncian, y es súper entendible porque da miedo. Cerca de las 10 de la mañana iba un sujeto en situación de calle caminando con un cuchillo, mirando hacia dentro del jardín, amenazando a la gente y lamentablemente eso hace que las personas no denuncien”.
Producto de esto, son 180 los niños y niñas que quedarán sin poder asistir a este inmueble por un tiempo indefinido, entendiendo que muchos vienen de una familia vulnerable, “nuestro jardín infantil depende netamente del Estado, a través de Fundación Integra, por lo tanto, tenemos montos estatales, somos un jardín sin fines de lucro, por lo tanto, nuestros apoderados no pagan nada, apostamos a que tengan una educación gratuita y de calidad. Pero, al manejarse los fondos a nivel nacional, es súper complejo que nos lo puedan reparar hoy por ejemplo, hay que esperar un tiempo determinado, entonces este daño será muy largo”.
”Nuestro jardín atiende desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde porque muchos padres trabajan, entonces da pena y angustia que hay muchos de estos niños que la comida que reciben en el día, es la que les damos nosotros, y hoy eso no está”, cerró la directora.