En Chile, las hernias representan una de las patologías quirúrgicas más comunes, afectando a personas de diferentes edades y estilos de vida. Se estima que entre el 5% y 10% de la población desarrolla algún tipo de hernia a lo largo de su vida.
Las hernias son protrusiones de un órgano o tejido a través de una abertura anormal en la pared muscular que lo contiene. Estas pueden causar dolor, incomodidad y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones serias.
Aunque muchas hernias no generan síntomas graves en sus etapas iniciales, otras pueden causar molestias significativas e incluso complicaciones que comprometen la salud del paciente si no se tratan a tiempo. Según especialistas, el tratamiento quirúrgico es la única solución definitiva, y su pronta intervención es clave para evitar riesgos mayores y mejorar la calidad de vida.
En ese sentido, Andes Salud El Loa ofrece procedimientos quirúrgicos para la reparación de hernias abdominales, tanto simples como complejas, con la opción de acceder al Bono Fonasa PAD para la realización de esta cirugía. Este programa incluye un paquete de prestaciones y atenciones de salud a un precio fijo, conocido y transparente, brindando una solución integral a este problema médico.
Gracias a esta cobertura, Andes Salud ha facilitado que numerosos pacientes de Calama y sus alrededores afiliados a Fonasa en los tramos B, C y D puedan someterse a la cirugía de manera más oportuna, logrando resolver sus casos de hernias abdominales con el respaldo y calidad de los servicios y profesionales que dispone la clínica.
Testimonio de paciente que se sometió a una cirugía de Hernia Abdominal en Andes Salud
Un claro ejemplo de lo anterior, es el caso de Lidia Pinto González, paciente de 43 años proveniente de Calama que se sometió a un procedimiento en Andes Salud con el Dr. Benjamín Díaz, cirujano especialista en estas patologías en busca de una solución para terminar con las molestias que le causaba su hernia abdominal.
“Yo me realicé esta cirugía por indicación de mi médico de cabecera, ya que él me trata todo el tema gástrico e intestinal. Acudí a su consulta médica porque presentaba algunos dolores en la zona de mi abdomen que me generaban molestias e interrumpían mis actividades cotidianas. Me mandó a hacerme unos exámenes y ahí arrojó que yo tenía una Hernia, así que a modo de prevención para mejorar mi salud y encontrarle unasolución a mis dolencias seguí todas las indicaciones correspondientes para someterme al procedimiento”.
Luego de las indicaciones sugeridas por su especialista, Lidia acudió a Andes Salud para su consulta médica previa con el Dr. Benjamín Díaz, cirujano de la clínica para comenzar con el proceso preoperatorio.
“El proceso que viví en Andes Salud fue muy rápido, desde el agendamiento con el Dr. Díaz hasta el día de mi cirugía, debo decir que fue un proceso bastante expedito. El día de mi consultamédica, el Dr. Díaz me señaló que la cirugía podía realizármela al día siguiente o en una fecha pronta que yo estimara conveniente, ya que me explicó que mi condición debía ser operada prontamente para evitar cualquier complicación a futuro. Cuando estábamos llevando a cabo los trámites correspondientes a la operación, fue cuando me indicaron que yo podía optar al Bono PAD, lo que fue mucho más conveniente desde el lado económico para mí porque se redujo bastante el costo de la operación en relación a lo que tenía pensado. Finalmente elegimos una fecha con el doctor para la cirugía”.
El día 28 de enero de 2025, la paciente se realizó su cirugía de Hernia Abdominal en Andes Salud, destacando la labor y la calidad en la atención recibida por parte del Dr. Díaz y del equipo de pabellón.
“Me gustaría destacar el acompañamiento que recibí en todo momento por parte del Dr. Díaz y del equipo de profesionales. Ese día de mi cirugía, pude internarme en la mañana temprano para luego entrar a pabellón a que me hicieran la cirugía y al día siguiente a eso del mediodía ya estaba dada de alta sin presentar prácticamente ninguna molestia en cuanto a los síntomas post operatorios”.
Además, Lidia resaltó la importancia de contar con el Bono Fonasa PAD como una opción accesible y conveniente para los pacientes que requieren esta cirugía, destacando que esta modalidad permite a muchos usuarios acceder a un tratamiento integral de calidad en Calama.
“Para la gente de Calama, acceder a un tratamiento de calidad y de manera rápida mediante la salud pública siempre ha sido bastante complejo, por lo que resulta muy positivo que la clínica cuente con la disponibilidad de iniciativas como el Bono PAD de Fonasa porque así los tiempos de espera se reducen para que uno pueda hacerse este tipo de intervenciones. Invito a todas las personas de Calama afiliadas a Fonasa, que tengan que someterse a una intervención, a que consulten en Andes Salud. La clínica cuenta con un gran equipo de profesionales y tecnología de última generación que garantizan una atención segura, oportuna y de calidad”.
Historias como la de Lidia Rojas son un ejemplo de cómo este beneficio ha ayudado a numerosos pacientes a resolver problemas de salud de manera eficaz, mejorando significativamente su calidad de vida. La combinación de profesionales altamente capacitados, tecnología avanzada y programas de acceso económico como el Bono Fonasa PAD ha permitido que Andes Salud se posicione como una de las principales opciones para intervenciones quirúrgicas en la región.
Para los pacientes pertenecientes a Fonasa que deseen conocer más información sobre este tipo de beneficios que dispone la clínica, pueden hacerlo llamando al 600 401 2400 (Contact Center), ingresando a la web www.andessaludelloa.cl o acudiendo presencialmente al módulo de atención de Fonasa que se encuentra al interior del establecimiento.
Este tipo de experiencias son un testimonio claro de cómo la combinación de un equipo médico profesional y programas accesibles pueden marcar una diferencia significativa en la vida de los pacientes.