Un preocupante mensaje fue entregado desde la Oficina de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Calama respecto a las esterilizaciones que se hacen en perros y gatos en operativos en distintos puntos de la ciudad.
Y es que, según explicó Paulina Carrasco, jefa de la OTR, actualmente la población de perros mestizos esterilizados está controlada, pero hay un alto porcentaje de canes de raza que siguen sin estarlo, provocando problemas en la reproducción de estos animales. “De 100 animales que van al operativo, el 20%, y siendo muy positiva, son de raza. Aquí el problema es que los perros de raza los sueltan a la calle sin vigilancia, y al negarles su esterilización, generan nacimientos de animales mestizos, que son los que encontramos abandonados en el río, en las bolsas de basura, etcétera”, explicó la doctora.
“Hemos valorado el cambio de consciencia de la comunidad que entiende que esto es una pega de todos, pero sigue existiendo un porcentaje que se creen intocables porque tienen animales de raza y porque abiertamente declaran que los tienen para reproducción, siendo que en Calama no hay inscrito legalmente ningún criadero de mascota”, agregó la veterinaria.
De igual forma, Carrasco fue enfática en mencionar que no solo se traen de otras partes del país los perros de raza, sino que también están llegando de fuera del país. “Se están internando por pasos no habilitados y pueden ser portadores de enfermedades que no tenemos en Chile como es el caso de la rabia, y además sumado al sufrimiento de lo que es el contrabando animal”.
Finalmente, la profesional reflexionó diciendo que “como OTR hemos podido controlar una serie de nacimientos, pero si sigue habiendo una población de personas que tienen a sus animales en la calle, o que los reproducen y que los venden abiertamente o que creen que les van a sacar una camada y los van a regalar y terminan siendo abandonados por problemas de comportamiento, se seguirá generando una población flotante de animales reproductivos”.