Hasta las dependencias del Ministerio de Minería llegó la Diputada por el Distrito Viviana Delgado (Ind.) quien, acompañada por su equipo de trabajo, se reunió con la ministra de la cartera, Marcela Hernando, para hacerle entrega y pedir su apoyo en la tramitación de un Proyecto de Ley que busca restringir las actividades mineras a menos de 10 kilómetros de asentamientos humanos.
En concreto, la normativa, que no actúa de manera retroactiva, tiene por fin considerar los peligros que significa para la vida humana la cercanía de las actividades mineras, de modo que sea un factor determinante para que un juez competente decida no otorgar la autorización de concesiones mineras en virtud de lo establecido en el Código de Minería.
Además de los asentamientos humanos, el Proyecto de Ley agrega en su perímetro circundante a los establecimientos educacionales y de salud.
“Esta modificación de ley busca definir una distancia prudente para que la vida humana, nuestros estudiantes y enfermos, no se vean perjudicados por la contaminación que generan las mineras y no tengamos que lamentar en un futuro cercano casos masivos de cáncer o afecciones respiratorias”, comentó la Diputada Delgado.
Del mismo modo, la parlamentaria enfatizó en la necesidad de legislar y apoyar proyectos de ley que generen normativas que garanticen a las mineras como “buenos vecinos”.
“Es fundamental que sigamos trabajando en conjunto, porque si bien históricamente la actividad minera ha sido el principal motor económico de nuestro país, la lógica extractivista es limitada y genera múltiples externalidades negativas a las comunidades y también al medio ambiente”.
En ese sentido, la diputada Delgado mencionó la importancia de avanzar en dos Proyectos de Ley refundidos que regulan la extracción de áridos y que hoy se encuentran en el Senado.
El proyecto de ley presentado por la parlamentaria nació a raíz del mediático caso de contaminación ocurrido en el Liceo Reino de Dinamarca de Maipú, donde las y los estudiantes no pudieron retornar a clases debido a los altos índices de contaminación en el aire (que registró niveles de cuarzo seis veces sobre lo permitido), provocado por una minera ubicada a 50 metros de distancia del establecimiento que realizaba operaciones de extracción de áridos.