Una nueva polémica salió a la luz respecto a la querella que presentó la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) en contra de la ex directora ejecutiva, Edith Galleguillos, todo esto luego que la Contraloría General de la República constatara irregularidades en sus remuneraciones, tras percibir dinero que debía ser ocupado en salud, motivo por el cual se ordenó la devolución de casi 42 millones de pesos.
“Sin perjuicio de ello, este año se presentó una denuncia ante el Ministerio Público por particulares, en contra de la ex directora por malversación de caudales públicos, siendo estos últimos quienes nos solicitan dar información, y paralelamente llega un oficio por parte del Concejo de Defensa del Estado, donde nos solicitan otras medidas que teníamos que presentar. En ese escenario, entendimos que había que presentar una querella, adoptando las medidas, en caso de existir eventualmente ilícitos y que se establezcan las sanciones en caso de existirlas”, explicó Franklin Muñoz, asesor jurídico de la Municipalidad de Calama.
Pese a ello, el hecho sembró la molestia en algunos concejales. Este fue el caso de Claudio Maldonado, quien cuestionó la querella, refiriéndose en primera instancia a que algunos ediles insistieron en conversar este tema en las sesiones de concejo, pero a la que asegura fue ignorada, “el alcalde siempre tuvo conocimiento mientras Edith Galleguillos seguía cobrando su sueldo”, expresó, agregando que “estoy convencido que tiene otra finalidad, que es lavar su imagen, y pretende con esta querella demostrarle a la opinión pública que está ejerciendo las acciones”.
Sobre estos últimos dichos, Franklin Muñoz, respondió diciendo que “desmiento al concejal, lo que hace el alcalde es lo que debe hacer cualquier autoridad, de seguir las responsabilidades penales. No sé por qué el ha querido llevar esto a concejo tanto el lunes como este miércoles, incluso dándole un berrinche y retirándose de la sala tras negársele. Los concejales tienen la facultad para solicitar información de las corporaciones, y en este caso se informó que se haría por escrito, ante lo cual el alcalde tiene 15 días hábiles para responder, entonces si él lo solicitó el lunes, se le dio el fundamento jurídico como corresponde, y hoy me señalan nuevamente que lo vuelve a pedir como un punto”.
“No sé cual es la necesidad de no entender que estas acciones necesitan diligencias que requieren un resguardo. Cuando se prepara una querella, y a lo mejor lo desconoce el concejal, esta puede tener nombre y apellido contra quienes resulten responsables, pero para poder esclarecerla, se establecen diligencias al Ministerio Público para que se pueda investigar, de manera reservada. Todos tenemos derecho a un debido proceso”, añadió el abogado.
Por último, Maldonado apuntó a los 42 millones de pesos que fueron devueltos, donde acusa que no hay claridad respecto a quien los devolvió, “lo más preocupante es que el alcalde no ha querido informar a los concejales y a la opinión pública quien devolvió el dinero. ¿Lo hizo la Municipalidad, la Comdes o la señora Edith? Y si fue Comdes, ¿con qué recurso lo devolvieron al Servicio de Salud?”, remató.
Por parte del consistorio en tanto, Franklin Muñoz aclaró que el dinero fue devuelto por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social.