Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 17
    Trending
    • Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana
    • Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama
    • Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama
    • Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama
    • Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel
    • César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González
    • Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama
    • Con varias actividades conmemorarán los 52 años del paso de la “caravana de la muerte” por Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

      16/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

      16/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

      16/10/2025

      Sujeto que atropelló y arrastró en el capó a adulto mayor fue condenado a 6 años de cárcel

      16/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025
    • Policial

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa

      14/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      ¡Tremenda remontada! Cobreloa logró derrotar a Santa Cruz y sigue en la lucha por el ascenso

      04/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

      13/10/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025
    • Minería

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025

      Codelco y comunidades de Altoloa dieron inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

      02/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Primero de Mayo y el nacimiento de las manifestaciones obreras en Chile
    Antofagasta

    Primero de Mayo y el nacimiento de las manifestaciones obreras en Chile

    30/04/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Este primero de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, instancia que recuerda a los “mártires de Chicago”, quienes iniciaron las primeras manifestaciones en demanda de mejoras laborales en la revuelta de Haymarket, en 1886.
    En ese contexto, coincidiendo con las primeras muestras de descontento con el sistema laboral imperante en occidente, Chile también comenzó una etapa de movimientos obreros a fines del siglo XIX, llegando a su clímax a inicios del XX.

    A eso se refirió el Dr. José Antonio González, historiador y académico de la Universidad Católica del Norte (UCN), quien recientemente fue postulado por su casa de estudios como candidato al Premio Nacional de Historia.

    González contextualiza que dicho suceso “va a provocar una mayor conciencia precisamente respecto a los derechos laborales. Cuando uno sitúa la fecha, hay una pugna en el movimiento obrero entre los anarquistas, que fundamentalmente eran conducidos por Mijaíl Bakunin, y el movimiento obrero marxista que lideraban Karl Marx y Friedrich Engels. Ahora, esa es una fecha simbólica fundamentalmente por la misma represión queD se hace contra los huelguistas (en Chicago), donde fueron ejecutados los cabecillas”.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Chilenito Productora CEL Acquas Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    De los cinco cabecillas del movimiento condenados a muerte, cuatro eran de origen alemán. Sobre este hecho González explica: “Alemania fue el primer país que empieza con las leyes sociales durante el periodo del canciller Otto von Bismarck, y obviamente que ello va a ir fundamentalmente ligado con la jornada laboral, la extensión y el salario mínimo. Entonces, es una lucha que se considera un poco más que simbólica, porque se ve precisamente la incomprensión que tiene el Estado frente a esta reivindicación del justo descanso que pregona el mundo obrero”.

    José Antonio González, historiador de UCN.

    EN CHILE
    Mientras estos hechos se sucedían en Estados Unidos, Chile se enfrentaba a una vertiginosa etapa de desarrollo económico tras ganar la Guerra del Pacífico, periodo en el que empresas extranjeras comenzaron a levantar diversas salitreras en el norte, incorporando un rudo trabajo que generó masivas migraciones del sur del país y de las naciones vecinas.

    Sobre esta etapa, el historiador de la UCN detalla que “el movimiento migratorio va a ser muy analizado en el siglo XIX, y Ernst Georg Ravenstein va a formular las famosas leyes de la inmigración, donde uno de los elementos es la migración del campo a la ciudad. Los hombres por sobre las mujeres, los adultos por sobre los niños, y esto te va creando un cordón periférico urbano marginal de una situación de pauperización de la vida, pero que tiene el atractivo de mejores salarios y una posibilidad de hacer una suerte de movilidad social, dado que en las ciudades están habilitados los servicios de instrucción pública, no en el campo”.

    Respecto al inicio del movimiento en Chile, González agrega que hay que distinguir por lo menos, dos o tres fases. Hay una fase inicial que aparece hacia 1840, que es de los gérmenes de los movimientos mutualistas, fundamentalmente en torno a los tipógrafos y también a los artesanos. Es mucho más ilustrado, y más vinculado con las actividades fabriles ya en la década del 1860. Después viene un movimiento que se plantea fundamentalmente en el norte, en torno a las mancomunales, las asociaciones obreras que reivindican entonces un movimiento pro sindical, “y yo diría que a partir de 1924 se empieza a dar el germen para el movimiento sindical, que se va a establecer hacia la década del 1930. Pero ahí ya está el cuerpo legal social, no solamente por la Constitución de 1925, sino que también está el Código del Trabajo de 1931”.

    MANIFESTACIONES
    Con la incorporación de los nuevos territorios del norte tras la guerra, comenzaron las primeras protestas masivas en demanda de mejoras laborales. Muchas de estas terminaron en grandes tragedias como las masacres de la Plaza Colón en Antofagasta (1906), de la escuela Santa María en Iquique (1907), los eventos de la oficina San Gregorio (1921) y la matanza de La Coruña (1925).
    Sobre estos hechos, Gonzáles cuenta que “el norte entrega el aliciente de la capacidad organizativa, con un movimiento que une, en mi opinión, tres elementos fundamentales. El primero es la capacidad de establecer una prensa obrera, tanto asentada, es decir, con una imprenta con una razón social en la ciudad, y una prensa obrera móvil que circula por toda la pampa. El segundo, son estas reivindicaciones que empiezan con los memoriales, desde 1906 hacia adelante, donde se está exigiendo las ocho horas, se está exigiendo el salario, se están exigiendo escuelas de instrucción nocturna, y estos memoriales combinan todo lo que es el movimiento tanto en Tarapacá como en Antofagasta, tanto portuario como pampino. Y un tercer elemento es la capacidad de algunas asociaciones mancomunales de establecer instancias socioculturales; y con las instancias socioculturales estamos hablando no solamente de una sociedad de socorros mutuos, sino que también de una biblioteca pública y una enseñanza nocturna para los adultos, es decir, aquí ellos mismos van a generar el espacio de instruir a sus propios compañeros en lo que son todas las luchas sociales, pero también en la cultura de elementos que se consideran un poco más universales, antes de que el Estado intervenga”.

    Manifestaciones obreras en Iquique, norte de Chile.

    Estas instancias llevarían a que en 1920 el Estado intervenga con la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria. Al respecto, el historiador UCN enumera quiénes fueron los personajes claves en este proceso de concientización obrera. “Sin duda, Luis Emilio Recabarren; el mismo Elías Lafertte; también están anarquistas como Alejandro Escobar y Carvallo, que es uno de los tipos que más va a incentivar el movimiento obrero en Antofagasta, hacia el año 1906. Pero el nombre de Luis Emilio Recabarren es formidable, porque abarca no solamente Iquique, sino que también Tocopilla y Antofagasta, y es obviamente la visibilidad de este movimiento obrero que lo lleva a ser elegido diputado por Antofagasta en 1906”.

    Finalmente González destaca que “es Recabarren el que virtualmente hegemoniza no solamente la Federación Obrera de Chile, sino que todos los antecedentes de la mancomunal, la prensa obrera, el despertar de los trabajadores, y también la canalización de la evolución del Partido Demócrata hacia el Partido Obrero Socialista en 1912, hasta llegar a la fundación del Partido Comunista”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama Nacional

    Más Noticias

    Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

    16/10/2025

    Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

    16/10/2025

    Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

    16/10/2025
    SQM

    Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

    16/10/2025

    Corte de Apelaciones respaldó restricción horaria para shoperías en Calama

    16/10/2025

    Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

    16/10/2025

    Declaran alerta temprana preventiva por altas temperaturas en Calama

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d