Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13
    Trending
    • Doctora Odalys Calderón sigue en estado crítico: su familia pidió su traslado a un centro especializado 
    • Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas
    • Investigan hallazgo de cadáver en sector de acantilados de La Portada en Antofagasta 
    • El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”
    • Apoderados de escuela República de Bolivia se tomaron instalaciones por reintegro de profesora acusada de agresión
    • Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 
    • Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental
    • Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Doctora Odalys Calderón sigue en estado crítico: su familia pidió su traslado a un centro especializado 

      13/10/2025

      Apoderados de escuela República de Bolivia se tomaron instalaciones por reintegro de profesora acusada de agresión

      13/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Doctora Odalys Calderón sigue en estado crítico: su familia pidió su traslado a un centro especializado 

      13/10/2025

      Apoderados de escuela República de Bolivia se tomaron instalaciones por reintegro de profesora acusada de agresión

      13/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Comunidades indígenas se capacitaron en resguardo patrimonial junto al Consejo de Monumentos Nacionales en su aniversario N°100

      09/10/2025

      Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

      13/10/2025

      Investigan hallazgo de cadáver en sector de acantilados de La Portada en Antofagasta 

      13/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025
    • Policial

      Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

      13/10/2025

      Investigan hallazgo de cadáver en sector de acantilados de La Portada en Antofagasta 

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Carabineros de Taltal recupera vehículo robado y detiene a dos personas en la Ruta B-710

      09/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025

      Diputado Castro solicita aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      14/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¡Tremenda remontada! Cobreloa logró derrotar a Santa Cruz y sigue en la lucha por el ascenso

      04/10/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

      13/10/2025

      “Nada que envidiarle al Zorros del Desierto”: alcalde muestra avances del primer complejo deportivo de fútbol femenino en Chile

      10/10/2025

      Más de 800 personas mayores participaron en masiva caminata por la vida activa y saludable en Antofagasta

      10/10/2025

      Inauguran renovadas áreas deportivas en Plaza Bicentenario Juan Pablo Segundo de Antofagasta

      06/10/2025
    • Salud

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025

      Dirección Zonal Norte de Fonasa y Clínica Andes Salud El Loa dan a conocer el Sistema de Acceso Priorizado

      09/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      [Video] Despedida de soltera en hospital de Antofagasta: funcionarios aclaran situación tras video viral

      08/10/2025

      Demolerán ex hospital de Calama e instalarán nueva base Samu, Cosam y un centro de especialidades

      06/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025

      Conoce la cartelera cultural de octubre: tendrá más de 60 actividades

      02/10/2025

      MOP entrega restaurado teatro patrimonial Pedro de la Barra

      27/09/2025
    • Minería

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025

      Codelco y comunidades de Altoloa dieron inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

      02/10/2025

      [VIDEO] Incendio de grandes proporciones se registra en Minera Lomas Bayas

      30/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»PROVOCA apoya a mujeres con ALMA STEM
    Calama

    PROVOCA apoya a mujeres con ALMA STEM

    20/04/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En marzo el observatorio ALMA conmemoró su décimo aniversario y recibió a 4 mujeres enamoradas de las ciencias, que integran el programa de mentoría PROVOCA, un juego de palabras que alude a promover vocaciones femeninas en disciplinas científicas denominadas STEM, sigla en inglés relacionada con ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas.

    Esta iniciativa de AUI/NRAO, socio norteamericano del observatorio ubicado en San Pedro de Atacama, nació en 2019 con la creación de una serie web con testimonios de niñas y mujeres de las ciencias, y desde 2021 desarrolla el programa de mentoría PROVOCA, que busca incentivar, guiar y acompañar a estudiantes de enseñanza media y superior, para retener el talento de mujeres en carreras hasta ahora dominadas por hombres.

    Muchas de estas vocaciones surgen del amor por las estrellas y el universo, otras por un enorme volumen de datos e imágenes que surgen de la observación del cielo, alimentando el interés por las ciencias estelares. Este ese el testimonio de algunas de estas mujeres con ALMA STEM:

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Grace Fox: SIN LÍMITES, CON UN MUNDO DE POSIBILIDADES

    Estudiante del Colegio Municipal Las Condes y participante del programa PROVOCA 2022, 17 años. 

    Visitar las antenas de ALMA fue una experiencia increíble. Mucho más de lo que me imaginé y además con nieve. Fueron las condiciones más increíbles para subir. ¡Las antenas son inmensas! Fue alucinante y nunca pensé que tras un año de estar en el programa PROVOCA, tendría esa posibilidad.

    Cuando postulé a este programa, honestamente pensé que no me iban a elegir. Pese a ello me dije: “nada pierdo con intentarlo, seguramente no quedo”.

    Cuando entré a este programa ni siquiera me definía como una persona del área científica. Compartí este año con chicas de mi edad o similares, que tenían desde un inicio muy claro que querían convertirse en astrónomas a futuro, y hoy siento que la ciencia sí es una opción en mi vida.

    Creo que los caminos no todos son iguales. Ningún proyecto es tan lineal, ni hay solo una vía correcta para alcanzar la meta. Creo que los temores están principalmente en uno mismo y no en el entorno. En una sesión del programa PROVOCA, una compañera me dijo: “deja que el otro te diga no, pero no seas tú quien te diga no”. Ahora no me planteo con límites, sino con un mundo de oportunidades y posibilidades.

    Sin duda las familias y los educadores tienen una responsabilidad enorme en las vocaciones de las nuevas generaciones. Un buen profe puede influir en que te guste o no una asignatura, y en la medida que se alimente el interés y la emoción por aprender, es posible desarrollar habilidades y construir confianza… elementos esenciales para planificar el futuro.

    Liza Videla: VALIDAR LAS EXPERIENCIAS DE OTRAS Y DERRIBAR OBSTÁCULOS

    Astrónoma del observatorio ALMA y mentora PROVOCA.

    Yo nací en Venezuela y me vine a Chile a los 11 años. Si bien el cambio de cultura fue bien importante, seguramente lo que más influyó en mí es que mis padres trabajaban en el Centro de Investigación Científica de Venezuela, entonces siempre estuve cerca de personas que trabajaban en el área y en diferentes cargos y roles. Recuerdo que la jefa de mi papá era una física. No tuve el deseo de estudiar astronomía desde temprana edad, sino ya a un par de años de egresar del colegio (en Chile). Más tarde, al entrar a ingeniería vi que había pocas mujeres, solo entonces me di cuenta que esto era “un tema”, la brecha de género en STEM.  Recuerdo que en esos años empecé a conversar con algunas compañeras sobre cómo sería ser madre trabajando como astrónoma, o estudiar un doctorado y la necesidad de contar con el apoyo de una pareja para seguir avanzando en la carrera profesional. Creo que hoy ya hemos avanzado mucho y el hecho de que existan más mujeres en esta área, ha permitido que se discutan mejores condiciones laborales y se incentive el desarrollo de la trayectoria laboral. Sin duda era una realidad invisibilizada en mis tiempos universitarios, pero hoy pienso que hay menos barreras, aunque aún persisten algunas.

    Hace 11 años que no venía al observatorio en San Pedro, dado que trabajo en el departamento de operaciones científicas en Santiago, y es emocionante visitarlo en su décimo aniversario.

    Ha sido una linda experiencia trabajar en ALMA, compartir con personas de todo el mundo y de diferentes culturas. Es un lugar humanamente muy enriquecedor y en lo profesional se me permitió partir desde cero y aprender en el camino.

    Estar en el programa PROVOCA es una gran oportunidad para que las nuevas generaciones comprendan que no hay que sentir miedo por saber nada o muy poco. Es una sensación natural, pero no debe ser un factor limitante para seguir adelante… muy por el contrario. Esta sensación inicial de ignorancia es muy común en mujeres en astronomía y otras carreras STEM. Ahí también hay una tarea para el entorno, para no humillarlos, sino al contrario transmitirles confianza y animarlos.

    Es increíble cómo evidenciamos que en todas las carreras STEM, sin importar su naturaleza, todas las mujeres vivimos experiencias muy similares de discriminación y otras aún más atemorizantes. Es una realidad triste pero también una confirmación para que las que llevamos algo de ventaja, podamos hacer el camino más llevadero a las generaciones más jóvenes.

    Otro aspecto importante que aprendí en el programa de mentoría es el ejercer una escucha activa. Validar las experiencias de otros y no minimizar los sentimientos asociados a esas experiencias. Hoy tengo una hija de 14 años y como madre tengo el deber de alentarla y fortalecer su confianza, ya que está interesada en seguir una carrera científica.

    Andrea Araya: PROVOCA HA SIDO UNA EXPERIENCIA REVELADORA

    Líder especialista en registro documental del observatorio ALMA y mentora PROVOCA

    Yo llevo 11 años trabajando en el observatorio. Partí como especialista en documentación para un grupo donde fui la quinta contratada y luego ascendí a supervisora del equipo, incorporándome al grupo de operaciones. Es una experiencia muy bonita. En muchos casos ALMA te permite crecer. Por ejemplo, yo partí en ingeniería, luego pasé al área de computación y he trabajado en diversos proyectos consecutivos y simultáneos, dándome la posibilidad de seguir aprendiendo exponencialmente. Mi trabajo es muy versátil y eso es tremendamente atractivo y estimulante para alguien curioso y creativo como yo.

    PROVOCA ha sido muy revelador para mí, ya que me ha traído sorpresas inesperadas. Al principio creí que era un programa dirigido solo a astrónomas y no para mujeres que nos dedicamos a las ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas. En mí ha tenido un impacto muy profundo que pasa por el aprendizaje que precisamente recibí de mi grupo de estudiantes, todas muy distintas a como era yo a su edad. ¡Una experiencia fantástica!

    Es muy importante compartir nuestros testimonios y así inspirarlas a seguir adelante, para que juntas ganemos más terreno en espacios dominados por los hombres.

    Las mujeres tenemos una visión del poder muy distinta a la de los hombres. En ella influyen aspectos generacionales, sociales, políticos, culturales; pero ahí hay un cambio profundo y revolucionario que podemos protagonizar. No queremos repetir la imposición de cánones, sino muy por el contrario, ampliar nuestro rol de forma colaborativa. Las luchas colectivas son siempre más poderosas.

    Bárbara Sepúlveda: CHILE NECESITA MÁS REFERENTES STEM FEMENINOS EN REGIONES

    Ingeniera en computación del observatorio ALMA y mentora PROVOCA

    Hace 7 años trabajo en las dependencias de ALMA en San Pedro de Atacama, en sistema de turnos. Ha sido una muy buena experiencia. No he observado diferencias por el hecho de ser mujer, es más veo harto compañerismo. Si bien siempre he estado en el mismo cargo desde un comienzo, ALMA me ha permitido hacer proyectos para seguir innovando en mi área con plena libertad.

    Ser mentora en PROVOCA me ha ayudado a crecer muchísimo. Me permitió reconocer situaciones y ponerles nombre, como es el caso del síndrome del impostor. El coaching también me ha permitido poner en práctica nuevas habilidades y así mejorar la eficiencia y el impacto de mi trabajo en terreno. Es increíble observar que todas las mentoras entramos al programa con la intención de entregarles algo a las chicas y la gran mayoría sentimos que nos llevamos mucho más de lo que aportamos. Es un maravilloso proceso de crecimiento y retribución recíproca.

    Al inicio del programa, la gran mayoría de las estudiantes ni siquiera encendía la cámara del computador, pero poco a poco participaron de forma más activa y nos fuimos conectando, compartiendo experiencias que nos sucedían en la semana, a mentoras y estudiantes, y a partir de ellas conversábamos y entregábamos consejos.

    Fuimos de a poco construyendo una complicidad.

    Pienso que aún falta un trabajo con referentes STEM femeninos en regiones. También necesitamos que las profesoras asuman un rol de mentoras con sus alumnas y así despertar nuevas vocaciones. Para mí fue un programa muy transformacional y de hecho influyó en mi familia, ya que me ayudó para transmitirle mayor confianza a mi hermana menor, quien ingresó a estudiar bioquímica. Pienso que, con una apropiada guía, es posible aterrizar las expectativas de las generaciones más jóvenes y así tener una visión más realista del horizonte laboral y personal. Necesitamos sumar más niñas a las carreras profesionales y técnicas STEM.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama

    Más Noticias

    Doctora Odalys Calderón sigue en estado crítico: su familia pidió su traslado a un centro especializado 

    13/10/2025

    Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

    13/10/2025

    Investigan hallazgo de cadáver en sector de acantilados de La Portada en Antofagasta 

    13/10/2025
    SQM

    Doctora Odalys Calderón sigue en estado crítico: su familia pidió su traslado a un centro especializado 

    13/10/2025

    Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

    13/10/2025

    Investigan hallazgo de cadáver en sector de acantilados de La Portada en Antofagasta 

    13/10/2025

    El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

    13/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d