Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 18
    Trending
    • [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones
    • [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC
    • Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”
    • Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias
    • [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama
    • ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan
    • Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes
    • Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

      17/09/2025

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan

      17/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025

      Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre

      17/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

      17/09/2025

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan

      17/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

      17/09/2025

      Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

      17/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025
    • Policial

      [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

      17/09/2025

      Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

      17/09/2025

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

      16/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025
    • Nacional

      Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

      17/09/2025

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Manejo del miedo y frustración: Oasis VC Rollers inicia clases de patinaje en línea para los más pequeños de Calama

      13/09/2025
    • Salud

      Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre

      17/09/2025

      Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025

      16/09/2025

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”

      17/09/2025

      Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

      16/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»Proyecto hidrológico busca proteger y conservar lagunas altiplánicas
    Agricultura

    Proyecto hidrológico busca proteger y conservar lagunas altiplánicas

    08/06/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un proyecto científico de la Universidad Católica del Norte (UCN) desarrolló un plan de monitoreo hidrológico ambiental, aplicable a todas las lagunas altiplánicas de la región de Antofagasta.

    La investigación se denominó “Transferencia Plan Hidrológico para proteger Lagunas Altiplánicas”, siendo de relevancia medioambiental, científica, tecnológica, patrimonial y cultural; y contó con la participación del Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) y la comunidad atacameña de Peine.

    El Proyecto fue financiado por el gobierno regional de Antofagasta mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FlC-R 2020), C.BIP 40023864-0.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Chilenito Espíritu Indomito Productora CEL Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Comenzó en mayo del 2021 y finalizó el 31 de mayo del 2022, y estuvo enfocado en dos lagunas modelos que han sido poco intervenidas, que corresponden a las lagunas La Punta y La Brava, en el Salar de Atacama, sector de Peine.

    Sin embargo, debido a que estos lugares (lagunas) comparten características similares tales como altas tasas de evaporación, escasez hídrica, alta radiación solar y potencial impacto de la industria, es que el plan de monitoreo podrá ser implementado a futuro en cualquier laguna altiplánica de la zona. Por esta razón, es de gran necesidad generar y transferir nuevos tipos de monitoreos hidrogeológicos integrales con el objeto de entender cómo funcionan estos sistemas lagunares frágiles, comparar con antecedentes hidrogeológicos propuestos por la industria, y proponer estrategias de conservación.

    SOFTWARE

    El proyecto estuvo liderado por José Luque, doctor en Geología, académico del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte e investigador hidrogeólogo del Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto (Ceitsaza). “El proyecto ha entregado una plataforma tecnológica y el desarrollo de un software que permitirá gestionar de forma eficaz los datos hidrológicos e hidrogeológicos del estado ambiental de las lagunas La Punta y La Brava. Con la consecución de este proyecto, y con la entrega de la plataforma web para la gestión de los datos del plan hidrológico, a partir de ahora y durante 2022 se busca continuar a corto plazo con una segunda fase donde se fortalecerá la plataforma tecnológica. Este fortalecimiento estará dirigido en fomentar la escalabilidad y replicabilidad del software. De esta forma, se podrá aplicar esta plataforma informática para estudiar otras lagunas e incluir mayores prestaciones de inteligencia artificial y ciencia de datos. Para ello, se buscarán nuevos fondos para apoyar la ejecución de estas acciones, en la línea de Fondef Investigación Tecnológica”.

    Dentro del proyecto estuvo contemplada la realización de un programa digital, que permitirá el monitoreo de estos lugares. Sebastián Escobar, experto en informática que ha participado en el desarrollo de la “Plataforma Informática de Monitoreo de las Lagunas Altiplánicas PIMLA”, explicó detalles de este software: “Tiene la capacidad de procesar datos relativos a variables hidrodinámicas e hidrogeoquímicas de las lagunas tipo estudiadas. En este sentido, la plataforma informática permite gestionar e interpretar los datos relacionados con la extensión de las lagunas, los niveles de agua de los cuerpos lacustres, los niveles piezométricos de las aguas subterráneas, los niveles de la salmuera, la salinidad de las aguas, la composición hidrogeoquimica de las aguas superficiales y subterráneas, y la composición isotópica de las aguas. Este procesamiento está orientado a proporcionar información y datos abstraídos para establecer, comprender y dar soporte a la explicación del estado hídrico de las lagunas altiplánicas, y determinar la sensibilidad de estos sistemas lacustres ante potenciales procesos de extracción de la salmuera”.

    COMUNIDADES

    Asimismo, se trabajó de la mano con las comunidades del sector. Francisco Mondaca, coordinador general de la Unidad de Medio Ambiente del Consejo de Pueblos Atacameños (UMA-CPA), manifestó que “nuestras comunidades son las que han hecho uso del territorio por muchos años y han tenido una estrecha simbiosis con la naturaleza, adquiriendo conocimiento por miles de años sobre estas zonas, lo que conlleva a nuestra cultura conocedora de los humedales y sus ecosistemas, y que como nuevas generaciones queremos sostener. Es por eso que nuestra participación es un plus y una oportunidad para la academia de hacer ciencias en los mismos territorios y haciendo partícipe activamente a nuestros comuneros que dan otra mirada”.

    El estudio tomó en cuenta el aporte de las salmueras en las lagunas altiplánicas para futuros planes de conservación. Se realizó un análisis de aportes de agua hipersalina, así como un análisis de agua que incluyó la conductividad eléctrica, la concentración de cloruro y la determinación de los isótopos estables del agua, junto con la determinación de metales y tierras raras. Esto, con el fin de corroborar si el aporte hídrico de las lagunas solo se debe a aportes de la cordillera altiplánica, o si también existen aportes de salmuera hacia las lagunas. Los resultados de esta investigación han propuesto un plan de monitoreo hidrológico integral replicable a todas las lagunas altiplánicas de la región de Antofagasta y ha transferido los datos y el conocimiento adquirido al Consejo de Pueblos Atacameños para el desarrollo de políticas de conservación de estos sistemas frágiles.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama UCN

    Más Noticias

    [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

    17/09/2025

    [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

    17/09/2025

    ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan

    17/09/2025
    SQM

    [Fotos] Parada Militar se realizó en Calama con tradicional desfile, cuecas y distinciones

    17/09/2025

    [VIDEO] Detienen en Antofagasta a dos locatarios de las ramadas que vendían vapeadores con THC

    17/09/2025

    Técnicos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea visitaron Gabriela Mistral: “la minería del futuro”

    17/09/2025

    Gendarmería refuerza dotación en cárceles y realiza 109 intervenciones preventivas previas a Fiestas Patrias

    17/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d