Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Trending
    • Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario
    • Senado aprueba y despacha a la Cámara proyecto que sanciona robo de cobre en sus diferentes formas
    • Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias
    • Detienen a extranjera que vendía fármacos de forma ilegal en feria de Antofagasta
    • 246 enfermeros y enfermeras fueron reconocidos en su día por el Hospital Carlos Cisternas
    • Detienen en Calama a mujer extranjera que transportaba más de 13 kilos de droga en bus
    • Deponen paro de establecimientos de San Pedro de Atacama
    • Experto sobre la Guerra del Pacífico brindará charla este jueves en Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Detienen en Calama a mujer extranjera que transportaba más de 13 kilos de droga en bus

      13/05/2025

      Colegio de Profesores de Calama anunció paro comunal y nacional para miércoles y jueves

      13/05/2025

      [VIDEO] Detienen a sujeto involucrado en robos en escuela Pedro Vergara Keller y jardín Semillita

      13/05/2025

      Plan Invierno: abrirán dos albergues y tres rutas calle en Región de Antofagasta

      13/05/2025

      Inauguran plazoleta con infraestructura deportiva en población René Schneider de Calama

      13/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Detienen en Calama a mujer extranjera que transportaba más de 13 kilos de droga en bus

      13/05/2025

      Colegio de Profesores de Calama anunció paro comunal y nacional para miércoles y jueves

      13/05/2025

      [VIDEO] Detienen a sujeto involucrado en robos en escuela Pedro Vergara Keller y jardín Semillita

      13/05/2025

      Plan Invierno: abrirán dos albergues y tres rutas calle en Región de Antofagasta

      13/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Deponen paro de establecimientos de San Pedro de Atacama

      13/05/2025

      Realizan feria de empleabilidad para residentes de San Pedro de Atacama, Toconao y Peine

      13/05/2025

      MOP realizó un completo recambio de redes de agua potable rural de Lasana

      13/05/2025

      Inauguran encuentro internacional sobre arqueología y gestión del patrimonio en San Pedro de Atacama

      12/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025

      Senado aprueba y despacha a la Cámara proyecto que sanciona robo de cobre en sus diferentes formas

      14/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Detienen a extranjera que vendía fármacos de forma ilegal en feria de Antofagasta

      13/05/2025
    • Policial

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025

      Detienen a extranjera que vendía fármacos de forma ilegal en feria de Antofagasta

      13/05/2025

      Detienen en Calama a mujer extranjera que transportaba más de 13 kilos de droga en bus

      13/05/2025

      [VIDEO] Detienen a sujeto involucrado en robos en escuela Pedro Vergara Keller y jardín Semillita

      13/05/2025

      Frustran homicidio de estudiante en pleno centro de Antofagasta

      12/05/2025
    • Nacional

      El 70% de las instituciones de educación superior del país no cumplen con la entrega de documentos

      13/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Colegio de Profesores de Calama anunció paro comunal y nacional para miércoles y jueves

      13/05/2025

      Claves Ipsos: 51% de las personas en Chile declara recibir semanalmente intentos de delitos online

      12/05/2025

      Salvemos a las langostas: lanzaron duras críticas a Jumbo por venta de  decápodos vivos

      11/05/2025
    • Internacional

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025

      Largas filas y horas de espera: consulado boliviano de Calama aclara situación ante próximas elecciones

      06/05/2025

      Estudio exoALMA revela bellas imágenes de estructuras en discos protoplanetarios 

      04/05/2025
    • Política

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025

      Senado aprueba y despacha a la Cámara proyecto que sanciona robo de cobre en sus diferentes formas

      14/05/2025

      Decretan arresto domiciliario total para Catalina Pérez

      12/05/2025

      Diputada Ahumada se refirió a formalización de Catalina Pérez: “debe decir la verdad”

      12/05/2025

      Diputado pide declarar los terminales de buses del norte como infraestructura crítica: “Están prácticamente tomados por mafias”

      12/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Después de una semana: Cobreloa confirmó finalmente la salida del venezolano Rafael Arace

      06/05/2025

      Con golazo del “peyota”: Cobreloa derrota al “Conce” en Calama

      03/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      Olimpiadas Inclusivas reunieron a diversas instituciones educativas en Calama

      10/05/2025

      Médico que trabajó en CDA se encuentra entre las víctimas fatales del accidente aéreo en Curacaví

      09/05/2025
    • Salud

      246 enfermeros y enfermeras fueron reconocidos en su día por el Hospital Carlos Cisternas

      13/05/2025

      Vecinos de Tocopilla aprenden a cómo cuidar sus riñones

      13/05/2025

      Iniciaron operativos de tamizaje auditivo de Junaeb para los estudiantes de la región 

      11/05/2025

      “Por razones de fuerza mayor”: suspenden visitas a pacientes hospitalizados en hospital de Calama

      09/05/2025

      Fimosis en adultos y niños: tratamiento seguro en Clínica Andes Salud El Loa con cobertura Fonasa PAD

      09/05/2025
    • Economía

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025

      Tres multas fueron aplicadas en empresas de la región por no respetar el feriado irrenunciable del 1 de mayo

      02/05/2025
    • Cultura

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Experto sobre la Guerra del Pacífico brindará charla este jueves en Antofagasta

      13/05/2025

      Inauguran encuentro internacional sobre arqueología y gestión del patrimonio en San Pedro de Atacama

      12/05/2025

      Obra Yacimiento llega a Calama y Chuquicamata con funciones gratuitas para toda la comunidad

      10/05/2025

      Unidad de Patrimonio del Consejo de Pueblos Atacameños visita el IIAM-UCN

      09/05/2025
    • Minería

      Programa de Operación de camión de alto tonelaje de CEIM incorpora sello internacional bajo estándar australiano

      13/05/2025

      Se extienden las postulaciones del programa de liderazgo juvenil “Somos” y Concurso para Organizaciones Sociales

      09/05/2025

      Michelin inauguró su primera planta de reciclaje de neumáticos de minería gigantes en Chile

      08/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      CEIM inicia su primer curso de Operación de Camión de Alto Tonelaje en Iquique

      07/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Prsentan resultados del estudio “Seguridad Hídrica y Adaptación al Cambio Climático en San Pedro de Atacama”
    Calama

    Prsentan resultados del estudio “Seguridad Hídrica y Adaptación al Cambio Climático en San Pedro de Atacama”

    21/08/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    San Pedro de Atacama podría sufrir un aumento de temperatura de 2,7°C durante el verano y de 3,0°C en el invierno, datos que superan el promedio estimado de hasta 2,2°C proyectado para Chile.

    La comuna cordillerana sería entonces una de las más perjudicadas por el cambio climático, considerando sus condiciones geográficas, entre las que destacan las zonas áridas, semiáridas y los ecosistemas montañosos.

    Ante tal desafío, la clave es la adaptación y coordinación para enfrentar el fenómeno causado por el hombre.

    En este marco y ante el Consejo Ampliado del Observatorio Salar de Atacama, fueron presentados los resultados del estudio “Seguridad Hídrica y Adaptación al Cambio Climático en la comuna de San Pedro de Atacama”, tarea que realiza el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (IPP-UCN).

    El documento fue explicado por Paulina Ponce- Philimon del IPP-UCN; Mauricio Medina, geólogo del Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto (CEITSAZA), Marco Ascencio, académico de la Facultad de Derecho y Natalia Pozo, del IPP-UCN.

    DIÁLOGO

    La investigación tuvo tres objetivos: conocer el balance hídrico de la comuna y sus variaciones durante los últimos 30 años; identificar medidas de adaptación autónomas planificadas en la comuna para el uso eficiente del agua; y proponer políticas territoriales para la población y sectores estratégicos respecto a seguridad hídrica.

    Los expertos expusieron las conclusiones de un informe inquietante, pero que también cuenta con la convicción de que si se toman las medidas adecuadas, habrá una salida favorable para un territorio fundamental desde lo social, histórico, cultural y económico.

    El estudio detalla que el cambio climático ha condicionado la seguridad hídrica en San Pedro de Atacama, una comuna con alta demanda de recursos hídricos, considerando la actividad minera, agrícola y turística, donde viven 12.790 habitantes, a la que se suma una enorme población flotante.

    “La escasez de agua, la degradación del suelo, aumento del escurrimiento superficial, expansión poblacional y la creciente demanda turística son solo algunos de los problemas que enfrenta esta zona”, cita el informe.

    El estudio da cuenta que el balance hídrico demuestra que los diversos acuíferos de la comuna han sufrido variaciones en sus flujos durante un periodo de treinta

    años, con una disminución significativa de sus capas freáticas.

    Lo positivo es que en la localidad ya existen variadas iniciativas que apuntan a la adaptación al cambio climático y, también, suficientes actores trabajando en la materia. En este sentido, se explicó que la gobernanza es un elemento clave para lograr la sinergia necesaria entre las diferentes iniciativas desarrolladas.

    “Se requiere fortalecer la capacidad institucional y promover la transparencia en la toma de decisiones. Es necesario establecer normas claras y precisas que regulen el acceso y uso del agua, así como fomentar la educación y conciencia sobre la importancia de este recurso natural”, se detalló.

    TRABAJO CONJUNTO

    La capacitación, la generación de datos e información, una gobernanza innovadora, integridad y transparencia en el trabajo, roles y responsabilidades claras, marcos regulatorios óptimos, políticas coherentes y un involucramiento en la materia de las partes interesadas, entre otros aspectos, aparecen como fundamentales para el abordaje de los objetivos que buscan la sustentabilidad del territorio.

    Estos asoman como los principios para una gobernanza sobre el agua en la comuna, explica el Informe.

    Lo mismo ocurre con las acciones sugeridas para adelantarse al incremento de las dificultades: un monitoreo constante de los cuerpos de agua para identificar posibles contaminantes y controlar su impacto en la salud humana y el medio ambiente; la construcción de infraestructuras para el tratamiento de aguas residuales y de captación y almacenamiento de agua, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, como sistemas de riego eficientes, rotación de cultivos, diversificación, y la educación ambiental de la comunidad.

    Un punto fundamental es iniciar el abordaje de medidas más eficaces para reducir el consumo de agua, lo que también involucra a la industria minera (del litio y del cobre, que operan en el sector, especialmente del Salar de Atacama).

    COLABORACIÓN

    La presentación del estudio ante el Consejo Ampliado del Observatorio Salar de Atacama, concluyó con un panel que tuvo por objetivos el análisis de la adaptación hídrica, concordándose la necesidad de la cooperación entre actores.

    La instancia fue integrada por Francisco Mondaca, coordinador de la Unidad de Medio Ambiente del Consejo de Pueblos Atacameños, Francisco Gómez, de la administración del Comité de Agua Potable Rural y Alcantarillado (CAPRA), Francisco del Castillo, de la Unidad de Gestión del Riesgo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, Valentín Barrera, subgerente de Sostenibilidad de SQM, Benigno Reyes, presidente de la Asociación Atacameña de Regantes y Agricultores de San Pedro de Atacama, Arturo Beltrán, director de la Dirección General de Aguas del MOP, Isabel Sepúlveda, de la Unidad Silvoagropecuaria de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y Marco Ascencio, representante de la Escuela de Derecho de la UCN.

    La actividad fue realizada en la Junta de Vecinos N°1 de San Pedro de Atacama.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    San Pedro de Atacama

    Más Noticias

    Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

    14/05/2025

    Senado aprueba y despacha a la Cámara proyecto que sanciona robo de cobre en sus diferentes formas

    14/05/2025

    Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

    14/05/2025

    Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

    14/05/2025

    Senado aprueba y despacha a la Cámara proyecto que sanciona robo de cobre en sus diferentes formas

    14/05/2025

    Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

    14/05/2025

    Detienen a extranjera que vendía fármacos de forma ilegal en feria de Antofagasta

    13/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d