La directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de Calama, Irene Alfaro, informó que el programa “Red Local de Apoyos y Cuidados” aumentará significativamente su cobertura durante el próximo año, pasando de 71 beneficiarios en 2025 a 247 en 2026, gracias a la aprobación unánime del convenio por parte del Concejo Municipal.
Este programa, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia con un aporte de 269 millones de pesos, y complementado con cerca de 80 millones de pesos municipales, tiene como objetivo apoyar a personas con dependencia funcional severa o moderada, además de ofrecer acompañamiento y descanso a sus cuidadores principales.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
“Hacemos gestión comunitaria, pero también servicios domiciliarios. Podemos llegar con podólogos, peluqueros, masoterapeutas, kinesiólogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales y asistentes de cuidado que liberan al cuidador o cuidadora principal varias horas del día una vez a la semana”, explicó Alfaro.
Actualmente, el programa cuenta con un equipo de ocho asistentes de cuidado, además de profesionales especializados. Sin embargo, con la ampliación proyectada, se duplicará el equipo técnico, incorporando nuevos kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y coordinadores por cada componente del programa.
A diferencia del programa “Más Ama”, que atiende exclusivamente a adultos mayores autovalentes, la Red Local de Apoyos y Cuidados beneficia a personas de todas las edades, desde lactantes hasta personas mayores, siempre que presenten algún grado de dependencia funcional.
Respecto al proceso de postulación, la directora indicó que la selección se realiza a través del Registro Social de Hogares. Sin embargo, quienes no estén inscritos y cuenten con un familiar en situación de dependencia pueden acercarse directamente a la oficina de DIDECO, ubicada en Vicuña Mackenna 1898, donde el equipo profesional evaluará cada caso.
Además, Alfaro destacó que “para el próximo año se elimina el requisito de pertenecer al 60% del Registro Social de Hogares, por lo que cualquier persona, sin importar su tramo, podrá acceder al programa si cumple con los criterios de salud y dependencia”.



