Un sueño que ha estado latente en el corazón de los calameños por décadas, es el de pasar a ser una sola región, siempre motivado por el centralismo que siempre se ve, no solamente desde Santiago, sino que muchas veces desde Antofagasta misma. Es por eso que, nuevamente surgió la discusión, y el senador Esteban Velásquez, volvió a ponerlo en la palestra.
”Un mensaje, un discurso y una bandera que este 2025 vamos a colocar con mucha fuerza es la nueva región de El Loa y Tocopilla quizás, hemos sido dos ciudades golpeadas y que tenemos una historia en común de olvido, creo que es el momento de darle fuerza con la mirada política y en eso hay que ponerle atención de cuales serán los liderazgos que lleven adelante esa potente bandera. Construyamos todos, aquí nadie puede estar fuera, pero ahora si los ciudadanos de Calama no están en esa demanda, se respeta y será para otra ocasión”, expresó el parlamentario.
Sobre esto, el diputado José Miguel Castro, manifestó que, “toda iniciativa orientada al desarrollo y bienestar de las regiones merecer ser considerada y debatida en profundidad, siempre poniendo en el centro a las comunidades y sea atractiva para nuestros vecinos y sus necesidades específicas”.
Por su parte, la también congresista, Yovana Ahumada, dijo que “si bien entiendo cual es el sentido de unir dos comunas que se sienten rezagadas, olvidadas y no escuchadas, la verdad, yo creo que se pueden hacer cambios y mejoras para darle igualdad de condiciones a las comunas, sobre todo esas que son generadoras de recursos y que si bien pueden tener un número menor de habitantes, potencialmente son importantes para el desarrollo regional”.
“Colocar otra región y seguirnos dividiendo genera un aparataje público que no es menor y eso es muy complejo, porque habla de tener más delegados presidenciales, seremis, departamentos del Estado que deben estar presentes, entonces, es un tema para mí económico que no cumple la necesidad, que es más bien un déficit administrativo. Ante esto, es un llamado a trabajar y mejorar las condiciones para poder entregar igualdad de condiciones a las comunas dentro de la región como lo son principalmente Calama y Tocopilla”, cerró la diputada.