Asiel Gajardo es parte del grupo de niños y adolescentes de María Elena que sueña convertirse en tenista profesional, anhelo en elque el Distrito Norte quiso ser parte, a través de la remodelación de la cancha que existe en la localidad. La obra se ejecutó gracias a los Fondos Concursables 2019 y hace unos días fue entregada oficialmente a la comunidad deportiva, cumpliendo con todos los protocolos de resguardo de la salud.
“Es una gran alegría que la cancha esté mejorada, porque es un gran cambio en comparación con la que teníamos y feliz. Así pueden venir más niños, que se motiven a jugar este deporte y que vaya creciendo esta academia”, comentó el joven tenista.
Opinión que compartió su madre, Mónica Díaz, quien destacó que gracias a Distrito Norte se reactivó la academia de tenis y ahora con la intervención que se hizo en el recinto, “puedo ver a mi hijo contento, que es plenamente feliz haciendo este deporte”.
Por su parte, el presidente del club de tenis Coya Sur, Moisés Monardez, argumentó que llevar a cabo este proyecto fue por la convicción de entregar mejores condiciones y oportunidades a los niños y jóvenes de María Elena, quienes tienen la responsabilidad de continuar con este legado. “Es un gran aporte para nosotros y aún mejor para los niños, quienes deberán continuar con este tema. El entusiasmo de la gente me obliga a hacer actividades, buscar recursos para ir mejorando cada día nuestras instalaciones para así funcionar mucho mejor. Codelco siempre nos ha dado su apoyo, qué más puedo pedir”, agregó Monardes.
En tanto, se hizo el término de este proyecto y la entrega oficial del recinto con el descubrimiento de la placa recordatoria, instancia en la que el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte, Claudio Flores, precisó que “el foco más importante son los niños, porque en este tipo de espacios es donde se divierten y quizá puedan salir profesionales del tenis, además, hacen una vida sana, donde se educan, encuentran valores y disciplina”. “Creo que es el camino correcto, me hace muy feliz ver que la gente lo está disfrutando, que les sacará el provecho debido”, puntualizó.
Este proyecto consideró pavimentar todo el contorno de la cancha de tenis, además de nuevas graderías y sombreadero, como también una completa remodelación a las instalaciones sanitarias, permitiendo tener camarines, baños y duchas para hombres y mujeres.
martes, mayo 20
Trending
- Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama
- Río Loa fue declarado por el ministerio de medio ambiente como humedal urbano
- ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama
- Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año
- Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama
- 328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica
- Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total
- Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente