Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 15
    Trending
    • 14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país
    • Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM
    • 362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024
    • Invitan a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en el Desafío Gira de Estudio
    • Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica
    • Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente
    • Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025
    • ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Calameña ganó competencia y participará en el nacional de la Federación de Patinaje Artístico de Chile

      14/10/2025

      Profesora de escuela República de Bolivia se defendió: “SLEP no respondió y se declaró en rebeldía”

      14/10/2025

      Doctora Odalys Calderón sigue en estado crítico: su familia pidió su traslado a un centro especializado 

      13/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Calameña ganó competencia y participará en el nacional de la Federación de Patinaje Artístico de Chile

      14/10/2025

      Profesora de escuela República de Bolivia se defendió: “SLEP no respondió y se declaró en rebeldía”

      14/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025
    • Policial

      14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

      15/10/2025

      Clausuran tres locales en Calama: autoridades lograron establecer vínculos entre establecimientos clandestinos y con patente

      14/10/2025

      Incautan más de media tonelada de marihuana en el sector de Socompa

      14/10/2025

      Detienen en Antofagasta a sujeto por tenencia ilegal de aves exóticas protegidas

      13/10/2025

      Investigan hallazgo de cadáver en sector de acantilados de La Portada en Antofagasta 

      13/10/2025
    • Nacional

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Habilitan plataforma para revisar el estado de trámite de la Deuda Histórica: 15.560 docentes recibirán el aporte desde el 17 de octubre

      10/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025

      Entregan a Carabineros del OS 7 nuevo Punto de Control en Rutas del Loa para enfrentar el tráfico de drogas

      27/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      ¡Tremenda remontada! Cobreloa logró derrotar a Santa Cruz y sigue en la lucha por el ascenso

      04/10/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Destacan la trayectoria y labor educativa del jardín infantil Arco Íris de Calama

      13/10/2025

      “Nada que envidiarle al Zorros del Desierto”: alcalde muestra avances del primer complejo deportivo de fútbol femenino en Chile

      10/10/2025

      Más de 800 personas mayores participaron en masiva caminata por la vida activa y saludable en Antofagasta

      10/10/2025
    • Salud

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa abre las inscripciones para su 2ª Jornada de Salud Metabólica

      14/10/2025

      Autoridades lanzan campaña regional para derribar estigmas y promover el diálogo sobre salud mental

      13/10/2025

      Dirección Zonal Norte de Fonasa y Clínica Andes Salud El Loa dan a conocer el Sistema de Acceso Priorizado

      09/10/2025

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Cantante de pop latino nacido en Calama Rahzort presenta su nuevo single “Ulalá”

      03/10/2025

      Conoce la cartelera cultural de octubre: tendrá más de 60 actividades

      02/10/2025
    • Minería

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

      03/10/2025

      Codelco y comunidades de Altoloa dieron inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

      02/10/2025

      [VIDEO] Incendio de grandes proporciones se registra en Minera Lomas Bayas

      30/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Covid»Solo un 27% de la población de Calama tiene su carnet celeste de cuarta dosis.
    Covid

    Solo un 27% de la población de Calama tiene su carnet celeste de cuarta dosis.

    19/05/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    ¿Cuántos carnet de vacunación covid tiene en su casa? ¿Cuál perdió, de qué color era? ¿Cómo los guarda? Estos documentos del tamaño de una tarjeta de banco preocupan a los equipos de salud del país, debido a la disminución del interés de la población por la vacuna covid. Panorama que se refleja en Calama con sólo 49.622 personas que portan el carnet celeste de cuarta dosis entre una población de 184.902 a cuatro meses de iniciada esta inoculación.

    “Entre los carnet de vacunación tenemos cuatro. El de color blanco representa la primera y segunda dosis en mayores de 12 años. El carnet anaranjado representa la primera y segunda dosis para niños de 3 a 11 años. El amarillo representa la tercera dosis, o dosis de refuerzo, para cualquier edad, de los 3 años en adelante. Y el carnet celeste que representa la cuarta dosis de la edad que corresponde, de los 12 años en adelante”, explicó Macarena Silva, enfermera del Departamento de Salud de Comdes, encargada del proceso de vacunación en Calama.

    La cantidad de estos documentos de color celeste en Calama represente un 27% de la población, lo que evidencia un bajo interés por obtenerlo. Panorama que se replica a nivel nacional, ya que recientemente la Universidad San Sebastián publicó un informe en el cual se detalla que la campaña de la cuarta dosis ha avanzado a la mitad de la velocidad que se logró con la tercera vacuna.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Acquas Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Productora CEL Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Este estudio muestra que, en los meses que se ha aplicado la cuarta dosis, se registra un promedio de 36.937 dosis suministradas por día en Chile. Número que, en el mismo periodo de la tercera dosis, alcanzaba un promedio de 76.887 vacunas diarias. Documento que también habla de una pérdida del miedo de la población al covid 19.

    La cuarta dosis, que comenzó a suministrarse del 10 de enero con el personal de salud e inmunocomprometidos, y posteriormente con las personas mayores de 55 años, hoy –de acuerdo al calendario de vacunación del Minsal- incluye a todas las personas que hayan recibido su tercera dosis hasta el 5 de diciembre.

    Pese al avance del calendario, la población no acudía masivamente a los vacunatorios hasta que el 10 mayo el Minsal anunció que, desde el 1 de junio, se bloqueará el Pase de Movilidad de las personas que no cuenten con la cuarta dosis, habiendo transcurrido 6 meses desde su última vacuna.

    “De 100 personas que uno atiende un 20% están al día, quizás un poquito menos, están al día. Por eso que hoy en día se ha visto un aumento de flujo en los usuarios en los puntos de vacunación, exclusivamente, por lo que el Gobierno anunció que, desde el 1 de junio, se va a bloquear el Pase de Movilidad. Frente a esto nos vemos con esta gran cantidad de personas que vienen a colocarse incluso la tercera dosis muy atrasadas, cuartas dosis, por el hecho de evitar que se bloquee el Pase de Movilidad”, explicó la enfermera Macarena Silva.  

    En Calama el grupo de los 50 a los 59 años registra 11.024 vacunas administradas de cuarta dosis. Mientras que las personas entre 30 y 39 años suman 8.414 de estas vacunas. Herminia Pérez de 62 años, reponedora de un supermercado, fue esta semana al Polideportivo Alemania a vacunarse con la cuarta dosis junto a sus nietos que recibieron la tercera y primera vacuna.

    “Me puse la de la Influenza igual, me puse dos y tengo que salir a trabajar a la noche más encima. Bueno, yo no me he relajado con la cuarta dosis, solamente por la falta de tiempo que la duermo todo el día y por eso me atrasé no más”, contó Herminia Pérez luego de vacunarse, quien también enfrentó el covid con dolores en el cuerpo y pérdida de la voz durante dos días.

    “Pensamos que la disminución de la cuarta dosis, más que nada, ha sido por el poco interés que ha tenido la población y el miedo por la vacuna nueva que estamos administrando en tercera y cuarta dosis. Me refiero a la vacuna Moderna. Destacar que es la hermana de la Pfizer, está creada o fabricada bajo la misma tecnología, es ARN mensajero. Su capacidad de inmunización se mantiene en el tiempo, 6 a 8 meses. Las personas, en este caso, tienen miedo a esa vacunación, y por eso ha habido una disminución en esta cuarta dosis”, comentó la enfermera encargada del proceso de vacunación en la comuna de Calama, Macarena Silva.

    Recientemente el Minsal ha llamado a extender la atención de los vacunatorios hasta las 20:30 horas, pensando en los horarios laborales de la población, además de funcionar los fines de semana. Como comenzó a realizarse en Calama con la implementación de operativos de vacunación. En el primero que se hizo el 14 de mayo se inoculó a 1.259 personas, entre ellas a 660 con cuarta dosis. Mientras que este sábado 21 de mayo habrá otro operativo de estas características en el Polideportivo Alemania.

    “Ninguna vacunación evita que nos podamos contagiar, pero sí evita que nuestros síntomas sean menores y nos evita que podamos caer a un hospital, a una cama UCI, intubados y obviamente de tener que lamentar la muerte de alguien”, manifestó Macarena Silva y llamó a la población a vacunarse, considerando el advenimiento del invierno.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    covid Cuarta dosis Refuerzo Salud Vacuna Vacunación

    Más Noticias

    Hospital Marcos Macuada recibe moderno ecógrafo para agilizar diagnósticos y reducir derivaciones

    28/09/2025

    Inglaterra prohibirá las bebidas energéticas a menores de 16 años ¿Cuál es el riesgo del consumo en Chile?

    08/09/2025

    Pacientes con Mieloma Múltiple deben esperar más de cinco años para acceder a terapias innovadoras

    06/09/2025
    SQM

    14 sujetos fueron detenidos tras operativo “Sin Salida” que involucró a cinco comunas del país

    15/10/2025

    Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

    15/10/2025

    362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

    15/10/2025

    Invitan a estudiantes a reciclar en comunidad para participar en el Desafío Gira de Estudio

    14/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d