Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 27
    Trending
    • [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua
    • Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos
    • Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar
    • Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje
    • San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo
    • Desde el 30 de agosto y hasta el 10 de septiembre habrán servicios de locomoción colectiva hacia Ayquina
    • Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural
    • ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Desde el 30 de agosto y hasta el 10 de septiembre habrán servicios de locomoción colectiva hacia Ayquina

      27/08/2025

      Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Desde el 30 de agosto y hasta el 10 de septiembre habrán servicios de locomoción colectiva hacia Ayquina

      27/08/2025

      Presentan solicitud para que Laguna Inka Coya y vegas del río Salado sean considerados Monumento Natural

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Condenan a 13 años de presidio efectivo a autor de femicidio frustrado en San Pedro de Atacama 

      25/08/2025

      Fundación Minera Escondida impulsa programa de liderazgo juvenil en San Pedro de Atacama

      19/08/2025

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Una persona resultó fallecida y dos quedaron grave tras volcamiento cerca de Quillagua

      26/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025
    • Policial

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Una persona resultó fallecida y dos quedaron grave tras volcamiento cerca de Quillagua

      26/08/2025

      Vehículos no podrán ingresar a Ayquina a partir del 30 de agosto y estacionamiento tendrá un valor de $5.000

      26/08/2025

      Detienen a 6 policías bolivianos en el sector fronterizo de Hito Cajón

      25/08/2025

      Motociclista falleció tras volcarse en avenida Edmundo Pérez Zujovic de Antofagasta

      25/08/2025
    • Nacional

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025

      Irritación bucal, aftas, úlceras, entre otros: emiten alerta de seguridad por pasta dental Colgate

      25/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Gendarmería refuerza la prevención del suicidio

      20/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025

      Tras decreto de la Corte de Apelaciones de Antofagasta: Catalina Pérez quedó con arresto domiciliario nocturno

      20/08/2025

      Con emplazamiento a Kast y Parisi: Jannette Jara presentó parte de su programa en Calama

      20/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025
    • Salud

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025

      ¨Lupita” visitó a pacientes pediátricos del Hospital de Calama en la previa de la fiesta de la Virgen de Ayquina

      27/08/2025

      Observadoras Ley de Aborto abren convocatoria para hospitales del Norte de Chile

      25/08/2025

      Todos los corazones necesitan un chequeo: Conoce la campaña de Clínica Andes Salud El Loa

      22/08/2025

      Restaurante “La Familia” de Calama quedó con prohibición de funcionamiento

      21/08/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

      27/08/2025

      Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje

      27/08/2025

      Codelco División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer seguridad y eficiencia en su operación

      26/08/2025

      Una persona resultó fallecida tras accidente en minera Guanaco

      25/08/2025

      CEIM da la bienvenida a la segunda generación en su Escuela de Oficios de Iquique

      20/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años
    Cultura

    Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

    20/05/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En un ambiente cargado de emoción y sentido de pertenencia, Chuquicamata celebró sus 110 años de operación, reafirmando su legado y proyectándose con fuerza hacia los próximos 50 años. La transformación hacia una operación subterránea, más inclusiva, eficiente y sustentable, marca el camino de una División que sigue comprometida con el desarrollo de la provincia de El Loa, la región de Antofagasta y el país.

    El cierre de las celebraciones se vivió este domingo en el campamento minero, con un impecable desfile cívico-militar, en el que participaron autoridades nacionales, regionales y locales, además de representantes de instituciones históricas y agrupaciones patrimoniales. El acto fue encabezado por el gerente general de la División, René Galleguillos Pallauta, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams; el gobernador regional, Ricardo Díaz; el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros; y el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, entre otros.

    “Trabajadores(as), dirigentes, profesionales, estamos pavimentando el futuro de Chuquicamata. Hoy día estamos definiendo un buen plan para que en los próximos 50 años haya alguien que mire hacia atrás y diga, ‘mira, que bien lo hicieron en ese 2025’. Tengo la convicción que vamos a seguir adelante y vamos a seguir contribuyendo a nuestro territorio y a nuestro país como siempre lo hemos hecho para poder tener una región y un Chile mejor”, manifestó el máximo ejecutivo de la División.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas Chilenito Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Por su parte, la ministra de Minería, cuyo esposo es ex alumno de la Escuela Industrial San José, mostró su emoción al “ver el arraigo, ver cómo vuelven las familias a Chuquicamata en este día, pero también hablar de futuro, hablar de lo que significa la proyección de la mina subterránea, un cambio tecnológico importante que releva a la ingeniería chilena. Hoy día tenemos Chuquicamata para muchos años más y el compromiso que ha hecho, tanto el gerente de la División como las autoridades locales, de mantener el sitio patrimonial, es algo importante porque avala el arraigo que hoy vimos en este desfile”.

    En tanto, el gobernador regional, que en su juventud también habitó el campamento, valoró “el esfuerzo de Codelco de poder mantener nuestro patrimonio, el centro de Chuquicamata, para que las familias puedan seguir recordando esta historia y la podamos seguir manteniendo viva, y eso da esperanza porque se pueden mantener los relatos, las anécdotas y todo lo que se ha vivido acá”.

    Durante el desfile rindieron honores, personal de Carabineros, efectivos de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, agrupaciones patrimoniales y representantes de establecimientos educacionales e instituciones que alguna vez fueron parte del campamento. Fue una muestra del orgullo chuquicamatino, que permanece intacto a pesar del paso del tiempo.

    El acto coronó un fin de semana lleno de actividades conmemorativas que atrajeron a miles de exhabitantes del campamento minero, quienes recorrieron sus calles, visitaron edificios emblemáticos y compartieron recuerdos que siguen marcando la identidad de esta histórica comunidad. Exposiciones, recorridos patrimoniales y ceremonias devolvieron vida al corazón de Chuquicamata.

    “Nosotros venimos porque somos muy agradecidos de Chuquicamata por todo lo que nos otorgó, y lo más importante es que nosotros somos patrimonio vivo; podemos conversar todo un día de tantas cosas de lo que vivimos acá, entonces tenemos que ser portadores de esas vivencias”, manifestó el ex trabajador del Área Mina, José Arce.

    En tanto la ex habitante del campamento, Pía Álvarez, destacó el valioso legado en más de un siglo de operación continua del yacimiento. “Son 110 años de historia, 110 años donde existen abuelos, tíos, papás, hermanos, que vivimos todos una historia muy similar, y poder enseñársela a los más chiquitos está bastante bien, porque necesitan saber de dónde venimos, necesitan saber nuestras raíces. En mi caso traemos a mi sobrina desde muy chiquita y siempre le enseñamos todo”.

    Precisamente su sobrina, la joven Josefa Álvarez, agradece que en su familia mantengan la conexión con sus raíces. “Para los que no alcanzamos a conocer Chuquicamata abierto, de verdad que es impresionante conocer cómo vivían las generaciones anteriores, entonces más que nada invitar a que vengan y conozcan porque esto es historia, es muy lindo”, señaló.

    Uno de los momentos más esperados fue la noche del sábado 17, cuando se realizó el espectáculo artístico “Esperando el 18”. La emblemática agrupación nacional Los Jaivas emocionó a los asistentes con un repertorio lleno de historia y simbolismo. Luego, el cantante Jordan animó al público con cumbias populares, preparando el ambiente para un vistoso show pirotécnico que dio la bienvenida al 18 de mayo y a un nuevo aniversario de la División.

    Hoy, Chuquicamata no solo recuerda sus orígenes y el aporte invaluable de generaciones de trabajadores y trabajadoras. También avanza con paso firme hacia una minería del siglo XXI, que honra su pasado mientras construye un futuro inclusivo y sostenible para las próximas generaciones.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Chuquicamata codelco

    Más Noticias

    [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

    27/08/2025

    Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

    27/08/2025

    Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

    27/08/2025
    SQM

    [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

    27/08/2025

    Asociación de agricultores y ganaderos de Chiu Chiu inauguraron su primera biofábrica de insumos agroecológicos

    27/08/2025

    Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

    27/08/2025

    Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje

    27/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d