Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 5
    Trending
    • MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama
    • Renuevan Complejo Aduanero de Quillagua: fortalecerá control para enfrentar el crimen organizado
    • Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón
    • Actualizan Alerta Temprana Preventiva por fuertes vientos en la región 
    • Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 
    • Con una inversión de $10 mil millones: 9 parques están siendo licitados en Calama
    • Seis carabineros fueron dados de baja en Sierra Gorda por presunto cohecho
    • Por una Fiesta de Ayquina sin basura: Redimir instala más de 20 puntos verdes en el poblado 
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Con una inversión de $10 mil millones: 9 parques están siendo licitados en Calama

      05/09/2025

      Gobierno Regional aprueba mejoras en canchas de  Calama

      04/09/2025

      Minera El Abra fortalece la educación técnica en Calama: 19 estudiantes se titulan tras prácticas en faena

      04/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Con una inversión de $10 mil millones: 9 parques están siendo licitados en Calama

      05/09/2025

      Gobierno Regional aprueba mejoras en canchas de  Calama

      04/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025

      San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

      28/08/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

      05/09/2025

      Actualizan Alerta Temprana Preventiva por fuertes vientos en la región 

      05/09/2025

      Seis carabineros fueron dados de baja en Sierra Gorda por presunto cohecho

      05/09/2025
    • Policial

      Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

      05/09/2025

      Seis carabineros fueron dados de baja en Sierra Gorda por presunto cohecho

      05/09/2025

      [Video] Desarticulan organización criminal que trasladaba droga hacia la zona central del país 

      04/09/2025

      Más de 1 tonelada de basura y 28 controles de identidad en nueva fiscalización en Calama

      03/09/2025

      [VIDEO] Vehículo robado en Coquimbo fue recuperado en la frontera de la región de Antofagasta

      03/09/2025
    • Nacional

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Efectos del cambio de hora en niños: cómo reconocer a tiempo alteraciones en su conducta y ánimo

      04/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      Plan piloto: dan luz verde para que carabineros utilicen “pistolas taser” en casos de violencia intrafamiliar

      27/08/2025

      Camilo Rivera: El calameño que triunfa como doble oficial de Carin León y prepara su debut como solista

      26/08/2025
    • Internacional

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025

      Evelyn Matthei en su visita por Calama: “debiera ser la ciudad más linda de Chile”

      21/08/2025

      Mario Marcel renunció al Ministerio de Hacienda para asumir importante cargo en el exterior

      21/08/2025

      Diputada Ahumada y caso Democracia Viva: “esto no debe quedar en clases de ética, debe terminar con cárcel”

      21/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Cobreloa empató 1-1 frente a Copiapó

      24/08/2025

      Cobreloa se recupera y consigue importante triunfo en la capital

      17/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Con una inversión de $10 mil millones: 9 parques están siendo licitados en Calama

      05/09/2025

      Gobierno Regional aprueba mejoras en canchas de  Calama

      04/09/2025

      Vuelven a lograr la hazaña: calameños ajedrecistas jugarán final nacional IND de la disciplina

      29/08/2025
    • Salud

      Efectos del cambio de hora en niños: cómo reconocer a tiempo alteraciones en su conducta y ánimo

      04/09/2025

      Resonancia o escáner: el paso correcto hacia un diagnóstico seguro

      02/09/2025

      Mamografía y ecotomografía mamaria con descuento exclusivo y con horario extendido los domingos en Andes Salud El Loa

      30/08/2025

      Clínica Andes Salud realiza primera endoprótesis de rodilla por Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de FONASA

      29/08/2025

      [Video] Una ambulancia y recursos: vecinos se manifiestan ante precariedad en la posta rural de Quillagua

      27/08/2025
    • Economía

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025
    • Cultura

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025

      Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

      19/08/2025

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri vivieron jornada formativa junto a mentores de Ministro Hales

      03/09/2025

      Estudiantes de Calama incorporaron inteligencia artificial en su aprendizaje

      02/09/2025

      Asume nuevo CEO de Minera Sierra Gorda SCM

      02/09/2025

      Extienden postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería

      28/08/2025

      CEIM y AbastibleTec firman alianza para impulsar soluciones de inteligencia energética en la minería

      27/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»La vida microscópica de la Antártica
    Cultura

    La vida microscópica de la Antártica

    04/10/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Antártida o continente antártico se ubica completamente en el hemisferio sur del planeta abarcando todo el círculo polar antártico. Es el cuarto continente más grande del planeta con aproximadamente 14.000.000 de Km2 y el 98% de su superficie está cubierta de hielo. Posee el clima más frío, seco y ventoso del mundo, llegando a temperaturas de -63°C en promedio en la época más helada entre julio y septiembre.

    Bajo estas condiciones climáticas, es posible llegar a pensar que es imposible la existencia de vida en esas tierras, que no por nada se les denomina Continente Blanco. Pero la vida existe y ha sido posible gracias a la adaptación de las especies en su evolución, a pesar de que no sólo la temperatura es extrema, sino que este continente posee otras dificultades como la escasez hídrica, los fuertes vientos y los altos niveles de radiación UV.

    La gran mayoría de las especies que habitan la Antártida, se encuentran en las zonas costeras libres de hielo, conviviendo así animales, plantas y microorganismos como bacterias y hongos. Estos microorganismos poseen capacidades de adaptación impresionantes, contribuyendo a su vez al crecimiento y supervivencia de otras especies como plantas bajo condiciones climáticas extremas.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Chilenito Acquas Productora CEL Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Así lo explica Alexis Gaete, biotecnólogo y candidato a doctor en ciencias silvoagropecuarias del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, quien se ha especializado en el estudio de bacterias aisladas desde suelos con ambientes extremos, como es el desierto de Atacama y el territorio Antártico, lugar que ha visitado con el objetivo de buscar microorganismos que contribuyan al crecimiento de plantas de interés agronómico en ambientes extremos.

    Alexis Gaete, biotecnólogo y candidato a doctor en ciencias silvoagropecuarias del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile

    Bacterias colonizadoras en ambientes extremos

    “Las bacterias son los primeros colonizadores en todo tipo de ambiente extremo, esto gracias a su acelerado metabolismo y capacidad de rápida adaptación a ambientes poco hostiles. De esta forma, los microorganismos permiten el posterior asentamiento de otras especies superiores, como las plantas” indica Alexis Gaete.

    Alexis, cuenta que las bacterias son los primeros colonizadores en todo tipo de ambiente extremo, esto gracias a su acelerado metabolismo y capacidad de rápida adaptación a ambientes poco hostiles. De esta forma, los microorganismos permiten el posterior asentamiento de otras especies superiores, como las plantas.

    Las bacterias son muy diversas, y dentro de este grupo existen aquellas que incluso poseen capacidad de proliferar solamente cuando está en un ambiente frío, llamadas psicrófilos, estas poseen una proteína clave a la que se le atribuye la adaptación a estos climas, denominada proteína anticongelante o AFPs (Antifreeze proteins), cumpliendo un rol inhibitorio en la formación de cristales de hielo en las células, evitando así un inminente daño en la membrana.

    Además, Alexis nos cuenta que las bacterias tienen la capacidad de promover el crecimiento vegetal, beneficiando a la planta a través de mecanismos asociados al aumento en la nutrición del suelo o mediante la defensa contra microorganismos patógenos. Del mismo modo, la planta exuda compuestos a través de la raíz, los cuales son utilizados por las bacterias como fuente de carbono, permitiendo así la proliferación de microorganismos o la producción de algunos metabolitos –sustancias producidas por los microorganismos– en los mismos.

    “La Antártica representa un desafío para el desarrollo de soluciones biotecnológicas que pueden ser aplicadas en la producción agrícola de la Patagonia, la idea es poder utilizar estas bacterias como solución biotecnológica que impacte en la tolerancia de cultivos en ambientes fríos”.

    El trabajo de Alexis Gaete es importante ya que como el mismo nos cuenta, la presencia de especies vegetales en Antártica podría representar una fuente de alimento constante para sus habitantes o visitantes, las cuales pueden ser cultivadas en suelos o en sistemas hidropónicos –cultivos de plantas usando soluciones con minerales en vez de suelo– señalando, “La antártica representa un desafío para el desarrollo de soluciones biotecnológicas que pueden ser aplicadas en la producción agrícola de la Patagonia y la idea es poder utilizar estas bacterias como solución biotecnológica que impacte en la tolerancia de cultivos en ambientes fríos.  Esperamos con esto, ampliar los cultivos en la zona austral de nuestro país, incluso activar el cultivo hidropónico en territorio Antártico” explicó.

    Haciendo ciencia en climas extremos

    Alexis no sólo ha trabajado explorando la Antártica, también estudiado bacterias con las mismas propiedades en el desierto de Atacama, otro de los territorios con clima extremos de Chile. Sus hallazgos fueron sorpresivos ya que durante el análisis que se realizó en base al agrupamiento de bacterias, de acuerdo con sus atributos benéficos para las plantas. Se percataron que era más importante el lugar de origen de las bacterias (Antártica y Atacama) que el grado de parentesco entre ellas.

    Alexis Gaete, en la Península Coppermine

     “La flora presente en ambos sitios, es absolutamente distinta. En el desierto de Atacama se observan parches de especies vegetales que a simple vista parecieran estar secas (a excepción del evento de desierto florido), mientras que en la península Antártica es posible observar alfombras de pasto antártico con parches de clavel antártico y musgo, siendo más evidente en península Coppermine y Bahía Fildes durante la época de verano, cuando la nieve no es abundante” señala el biotecnólogo.

    Además, agrega que, microbiológicamente hablando, y según el estudio realizado a través del aislamiento de bacterias de ambos suelos, la identificación taxonómica reveló que en ambos sitios el género de bacterias más abundante fue Pseudomonas, aunque por supuesto también existen géneros que resultaron ser específicos en cada sitio. En cuanto a la evaluación de los atributos benéficos para las plantas, cada sitio tuvo capacidades de promover el crecimiento de plantas de manera específica, lo cual puede ser atribuido a las diferencias ambientales y a los procesos climáticos que está experimentado individualmente.

    Para Alexis Gaete desarrollar su investigación trajo consigo retos y oportunidades, ya que pudo viajar y visitar varias zonas de la península Antártica, sin embargo, su trabajo no estuvo exento de dificultades “Tomar muestras en lugares extremos ya representa un desafió, pero a la vez representa una gran oportunidad para explorar especies con capacidades de adaptación a estos climas hostiles. No obstante, es importante destacar que la escasez de fondos públicos que permitan realizar este tipo de estudios en ambientes extremos es una gran dificultad y aumenta los desafíos que la propia investigación conlleva”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antártica Biotecnología Blanco Continente Microbios Polar

    Más Noticias

    MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

    05/09/2025

    Renuevan Complejo Aduanero de Quillagua: fortalecerá control para enfrentar el crimen organizado

    05/09/2025

    Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

    05/09/2025
    SQM

    MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

    05/09/2025

    Renuevan Complejo Aduanero de Quillagua: fortalecerá control para enfrentar el crimen organizado

    05/09/2025

    Confirman prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en Hito Cajón

    05/09/2025

    Actualizan Alerta Temprana Preventiva por fuertes vientos en la región 

    05/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d