Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 13
    Trending
    • Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra
    • [VIDEO] Un sujeto fue detenido tras encontrarse una granada en sus pertenencias: se dirigía a Calama
    • Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región
    • Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama
    • Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 
    • Gracias a una herramienta tecnológica: detectan dos vehículos con encargo vigente por robo en Calama
    • Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000
    • 75 familias loínas recibieron subsidio habitacional para acceder a su casa propia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama

      12/11/2025

      Gracias a una herramienta tecnológica: detectan dos vehículos con encargo vigente por robo en Calama

      12/11/2025

      75 familias loínas recibieron subsidio habitacional para acceder a su casa propia

      12/11/2025

      Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

      11/11/2025

      Tercera etapa del Eje Balmaceda sufre retraso por falta de postulantes en la licitación

      11/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama

      12/11/2025

      Gracias a una herramienta tecnológica: detectan dos vehículos con encargo vigente por robo en Calama

      12/11/2025

      75 familias loínas recibieron subsidio habitacional para acceder a su casa propia

      12/11/2025

      Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

      11/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

      11/11/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Aprueban más de $5 mil millones para nuevas postas en Camar y Socaire

      07/11/2025

      Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra

      12/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      75 familias loínas recibieron subsidio habitacional para acceder a su casa propia

      12/11/2025

      Adulto falleció tras caer al vacío desde el piso 12 de un ascensor en Antofagasta

      12/11/2025
    • Policial

      [VIDEO] Un sujeto fue detenido tras encontrarse una granada en sus pertenencias: se dirigía a Calama

      12/11/2025

      Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama

      12/11/2025

      Gracias a una herramienta tecnológica: detectan dos vehículos con encargo vigente por robo en Calama

      12/11/2025

      Adulto falleció tras caer al vacío desde el piso 12 de un ascensor en Antofagasta

      12/11/2025

      Intentó atropellar a un carabinero y fue baleado: formalizan a sujeto por graves delitos

      11/11/2025
    • Nacional

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025

      Escuela diferencial F-33 El Loa organizó las Paraolimpiadas 2025 en el Polideportivo Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 

      12/11/2025

      Garrapatas habrían llegado hace 5 años a Calama: lanzan campaña para reforzar el cuidado de las mascotas

      11/11/2025

      Informe de la PDI descartaría intervención de terceras en personas en caso de la doctora Odalys Calderón

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025
    • Economía

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025
    • Cultura

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025
    • Minería

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

      07/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»Marcos Macuada, el estudiante de medicina que murió evitando la propagación de la fiebre amarilla
    Cultura

    Marcos Macuada, el estudiante de medicina que murió evitando la propagación de la fiebre amarilla

    10/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Para la mayoría de los tocopillanos y ovallinos, el nombre de Marcos Macuada no les es indiferente. En efecto, así están bautizados el principal hospital del puerto salitrero, y también uno de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna del Norte Chico.

    Y es que Marcos Macuada Ogalde fue un joven que nació en Ovalle y terminó precozmente sus días en Tocopilla, pero de una manera heroica. Hijo de Juan Segundo Macuada, uno de los fundadores del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, realizó sus estudios en su comuna y posteriormente en La Serena.

    Según el medio de historias pampinas DonCaliche.com, Ingresó a estudiar medicina en la Universidad de Chile, y cuando cursaba su cuarto año de carrera, un aciago acontecimiento que enlutó a decenas de familias en el norte hizo que interrumpiera sus estudios para atender a un llamado de emergencia nacional.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Chilenito Espíritu Indomito Pro Star Nutrition Productora CEL Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Fiebre amarilla

    En el verano de 1912, un barco proveniente de Guayaquil (Ecuador) recaló en las costas de Tocopilla, bajando a tierra a uno de sus tripulantes que venía infectado con una extraña enfermedad.

    La página Tocopilla y su Historia, del investigador Damir Galaz-Mandakovic, citando una serie de publicaciones de la época, detalla que “el enfermo bajó y fue examinado por el médico de la bahía (…) por tal razón fue internado en el hospital. (…) Poco a poco, los enfermos que habían concurrido al hospital San Salvador de Dios por distintas dolencias presentaron simultáneamente un cuadro febril violentísimo de 40°, acompañado de un gran malestar corpóreo y de vómitos sanguinolentos”.

    En efecto, todos habían sido contagiados por el marino, quien padecía de fiebre amarilla, la cual era inoculada por el mosquito aedes aegypti. Pronto la histeria estalló y comenzaron a aumentar las muertes con el paso de las semanas. La pandemia se agudizó entre el 13 y el 16 de abril de ese 1912,contabilizándose solo en aquel lapso 33 defunciones, y poniendo en riesgo también a los trabajadores de las oficinas salitreras de contagiarse con esta grave enfermedad.

    Es así que el Gobierno de la época, presidido por Ramón Barros Luco, declaró a Tocopilla una “ciudad infectada” y envió al prestigioso médico cirujano Pedro Lautaro Ferrer al puerto para detener la plaga.

    El libro “Historia de Tocopilla”, del fallecido investigador Juan Collao Cerda, destaca que “se autorizó reclutar una brigada sanitaria contratada por el Gobierno para que actuara junto al doctor Ferrer, y estuvo integrada por los doctores Gerónimo Méndez, Clemente Holzapfel e Ignacio Rencoret y los estudiantes de medicina Enrique Tobar Valdés, Franco Eade, Gonzalo Castro Toro, Arturo Barraza, Leonardo Guzmán (el nombre de éste hoy lo lleva el Hospital Regional de Antofagasta) y Marcos Macuada Ogalde”.

    El arduo trabajo

    Lautaro Ferrer y su equipo hicieron lo imposible para erradicar al vector que propagaba la fiebre, a la vez de atender a los enfermos y buscar métodos que permitieron que quienes les cuidaran no se contagiaran.

    Entre sus medidas estuvo que las autoridades prohibieran las reuniones, cerrar cantinas y cocinerías después de las 19:00 horas, mantener las calles pulcras, sin acopio de basura, además se prohibía tener ranchos y cerdos a menos de 50 metros de las viviendas.

    Además se hizo un gran uso de la parafina como desinfectante, incluso mezclándola con salitre para encender hogueras nocturnas y así matar al insecto privándole de su oxígeno. Estas medidas hoy podrían considerarse arcaicas, sin embargo, para la época era el único elemento disponible.

    Las jornadas de limpieza y atención de los enfermos eran agotadoras, incluso a sabiendas que se corría peligro de muerte.

    Entrega del ovallino Macuada

    Todos estos decretos comenzaron a dar resultados. Tanto así que para el 21 de mayo de 1912 y en adelante, no se contabilizaban más de dos muertos al día. No obstante, el destino fue caprichoso.

    Juan Collao Cerda explica en Historia de Tocopilla que “Macuada cayó en plena labor, cuando montaba su caballo para regresar a la base de operaciones, que era el viejo hospital de calle Matta con Washington, un zancudo perforó la piel de su mano que tomaba las bridas. Macuada comprendiendo la gravedad de la situación regresó a galope. Pese a las constantes atenciones que se le prodigaron, sucumbió después de una larga agonía”.

    El joven falleció el 21 de junio de 1912. Collao Cerda agrega que “cuando todo indicaba que la fiebre había sido derrotada, en la madrugada del 21 de junio cayó Marcos Macuada. Su deceso se registró a las 2:20 AM. En esta forma, por paradoja del destino, cuando la epidemia se batía en retirada, se apagó el último tributo con la vida generosa de ese joven estudiante, próximo a recibirse de médico, y uno de los primeros en alistarse para venir a Tocopilla a combatir la terrible enfermedad”. Después de su deceso, fallecieron las últimas siete víctimas por la fiebre amarilla.

    Los restos del héroe fueron trasladados a su ciudad natal, donde descansan con una placa que indica su “abnegación y sacrificio” por la comuna de Tocopilla.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Tocopilla

    Más Noticias

    Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra

    12/11/2025

    [VIDEO] Un sujeto fue detenido tras encontrarse una granada en sus pertenencias: se dirigía a Calama

    12/11/2025

    Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

    12/11/2025
    SQM

    Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra

    12/11/2025

    [VIDEO] Un sujeto fue detenido tras encontrarse una granada en sus pertenencias: se dirigía a Calama

    12/11/2025

    Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

    12/11/2025

    Detienen a sujeto que estafó con un celular y posteriormente arrastró con su vehículo a víctima en Calama

    12/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d