Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 28
    Trending
    • “Con el objetivo de fortalecer las bondades de cada comuna”: inauguran la III Cumbre de Turismo regional
    • En prisión preventiva quedó sujeto acusado de matar a su hermano y atacar a su padre en Calama
    • Denuncian vulneración de derechos y posibles delitos de índole sexual en jardín infantil de la FACH de Antofagasta
    • 6 sujetos golpearon y asaltaron a un adolescente dentro de un centro comercial de Calama: hay un detenido
    • Patrullas municipales detectan vehículos robados gracias a plataforma estatal 
    • Hospital de Calama conmemoró el Día del TENS con simbólica ceremonia de reconocimiento
    • Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama
    • Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      “Con el objetivo de fortalecer las bondades de cada comuna”: inauguran la III Cumbre de Turismo regional

      27/11/2025

      En prisión preventiva quedó sujeto acusado de matar a su hermano y atacar a su padre en Calama

      27/11/2025

      6 sujetos golpearon y asaltaron a un adolescente dentro de un centro comercial de Calama: hay un detenido

      27/11/2025

      Patrullas municipales detectan vehículos robados gracias a plataforma estatal 

      27/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el Día del TENS con simbólica ceremonia de reconocimiento

      27/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      “Con el objetivo de fortalecer las bondades de cada comuna”: inauguran la III Cumbre de Turismo regional

      27/11/2025

      En prisión preventiva quedó sujeto acusado de matar a su hermano y atacar a su padre en Calama

      27/11/2025

      6 sujetos golpearon y asaltaron a un adolescente dentro de un centro comercial de Calama: hay un detenido

      27/11/2025

      Patrullas municipales detectan vehículos robados gracias a plataforma estatal 

      27/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      Denuncian vulneración de derechos y posibles delitos de índole sexual en jardín infantil de la FACH de Antofagasta

      27/11/2025

      San Pedro de Atacama implementará la primera sala de audiencia modular del país

      26/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025
    • Policial

      En prisión preventiva quedó sujeto acusado de matar a su hermano y atacar a su padre en Calama

      27/11/2025

      6 sujetos golpearon y asaltaron a un adolescente dentro de un centro comercial de Calama: hay un detenido

      27/11/2025

      Patrullas municipales detectan vehículos robados gracias a plataforma estatal 

      27/11/2025

      Incautan en Ollagüe 4,8 kilos de pasta base ocultos en sobres de jugo, café y ají con destino a Calama

      26/11/2025

      4.700 m² y reposición del parque vehicular: así será la nueva Primera Comisaría de Calama

      25/11/2025
    • Nacional

      Subsidio Eléctrico 2026: quiénes pueden postular, y cómo acceder al beneficio

      27/11/2025

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Extranjeros irregulares tendrían acceso a clave única y beneficios del Estado: solicitan investigación de Contraloría

      26/11/2025

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa cayó en la semifinal ida ante San Marcos de Arica

      26/11/2025

      Con tres bajas por lesión: Cobreloa visita esta tarde a San Marcos de Arica por la semifinal ida

      26/11/2025

      Calameña logra sexto lugar en el Sudamericano 2025 y consolida su carrera en el básquetbol en silla de ruedas

      25/11/2025

      Álvaro Pérez se coronó nuevamente campeón nacional de la disciplina de Wushu

      25/11/2025
    • Salud

      Hospital de Calama conmemoró el Día del TENS con simbólica ceremonia de reconocimiento

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud beneficia a más de 100 pacientes con audífonos personalizados

      27/11/2025

      Clínica Andes Salud El Loa fortalece su equipo con jornada de Manejo de ACV Agudo

      26/11/2025

      Con prohibición de funcionamiento quedó restaurante “Dirección Obligada”: habían baratas vivas y muertas

      25/11/2025

      Denuncian emanación de gases tóxicos en el Hospital Carlos Cisternas de Calama 

      25/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

      27/11/2025

      Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

      26/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025
    • Minería

      Realizan entrega oficial del camión de extracción y pala del acceso sur de Calama

      27/11/2025

      Estudiantes del liceo Minero América B-10 visitaron estación de monitoreo de calidad del aire

      24/11/2025

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Cultura»More: El militar que pagó con su vida una de las peores derrotas del Perú
    Cultura

    More: El militar que pagó con su vida una de las peores derrotas del Perú

    07/06/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En el 145 aniversario de la toma del Morro de Arica (7 de junio de 1880), dedicamos una nota a la inquietante vida del militar peruano Juan Guillermo More Ruiz, marino de categoría que pereció en la cruenta jornada tratando de reivindicar, tal vez, el peor error de su vida y que a la vez, significó una contundente pérdida para su país durante la Guerra del Pacífico.

    More fue uno de esos casos trágicos de la historia. Gozó de gran prestigio social al ostentar una impecable carrera militar, teniendo una destacada participación en revoluciones internas de su país como también guerras externas (participó en la toma de Guayaquil en la guerra Peruano ecuatoriana de 1859 y en el combate naval de Abtao en la guerra de Hispano sudamericana de 1865).

    No obstante fue durante la Guerra del Pacífico (su tercera experiencia en conflictos internacionales), donde un pequeño error le costó no solo su trayectoria, sino que su vida y también su sitial en la historia del Perú.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Chilenito Espíritu Indomito Acquas Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos
    Juan G. More.

    Fulgurante carrera

    Hijo de un marino escocés y una dama peruana, More nació en Lima en 1836. Inició su carrera naval en Inglaterra y después regresó para servir a su país, llegando a ser alférez de fragata en 1855, es decir con 19 años.

    Así las cosas, participó en conflictos extranjeros a bordo de diferentes naves. Su expertiz en ámbitos navales lo llevaron a tal nivel que fue comisionado a Estados Unidos para traer dos buques blindados que había adquirido el Perú en 1868, el Manco Capac y Atahualpa (ambos hundidos durante la Guerra del Pacífico).

    Ya para la década de los 70 More era tan cabrón, que se le dio el mando de la Independencia, una artillada fragata blindada que junto al Huáscar constituían las naves más potentes no solo del Perú, sino que de el Caribe. La Independencia fue para more una espada de doble filo, porque comandarla significó su mayor logro militar y a la vez, su peor tragedia.

    Ilustración de la fragata blindada Independencia sobre un dique flotante en el puerto del Callao.

    Combate de Punta Gruesa

    Iniciada la Guerra del Pacífico en 1879, el 21 de mayo mientras Prat saltaba al abordaje en Iquique, unos 15 kilómetros al sur More abordo de la Independencia se afanaba por expolonear, en una frenética persecución naval, a la pequeña goleta Covadonga comandada por otro hijo de dama peruana y marino escocés, Carlos Condell.

    Es en Punta Gruesa donde la Covadonga logra encallar a la Independencia, y más por error de More que por astucia de Condell. El marino peruano (More) no distinguió que el fuerte crujir que venía sintiendo desde hace pocos minutos no era por la potencia de las calderas, sino por los escollos de la costa que estaban destrozando el casco de su nave. Cuando lo supieron ya era tarde. Encallaron de una. Condell lo advirtió, se dio media vuelta, cañoneó la cubierta del buque adversario y lo rindió.

    Mientras Chile perdía en Iquique a la nave más raquítica de su escuadra (por eso la dejaron “cuidando” el puerto), el monstruoso ironclad del Perú quedaba fuera de cancha al intentar hundir una goleta apenas un gramo más insignificante que la nave del ya fallecido Prat.

    En términos actuales, More fue el autor del autogol en el minuto 89, en momentos en que la disputa estaba ganada a su favor, dejando sin mundial a la selección peruana.

    La Independencia ya encallada, recibe el bombardeo de la goleta Covadonga en Punta Gruesa.

    Consecuencias

    Miguel Grau, comandante del Huáscar, no lo podía creer. En un día la Armada peruana perdió la mitad de su poderío de manera ridícula. La Independencia fue quemada por orden de Grau (sus restos aún se encuentran entre los requeríos) y More junto a la tripulación fueron enviados en calidad de prisioneros al entonces peruano puerto de Arica.

    Ser juzgado por una corte marcial era lo que menos le importaba. La depresión era lo más suave que por ese momento experimentaba el marino. Según dijo su colega y también capitán de navío durante la guerra -corbeta Unión-,  Manuel Villavicencio, More le confidenció “He perdido el buque que la nación me confió, asumo la responsabilidad, y pagaré con mi vida el desastre”.

    En Arica fue absuelto de cargos, pero eso estaba años luz de ser un consuelo. No se le volvió a dar otro mando y su apellido fue sinónimo de torpeza y deshonra. Poco importaba su brillante carrera militar y su participación en heroicos combates. En el momento en que el hombre tenía que brillar, no brilló.

    Letra y firma de More.

    Reivindicación en Arica

    Sin obtener ocupación en alguna de las unidades navales, se presenta como civil para servir en la defensa de Arica. Francisco Bolognesi, jefe militar de la plaza lo aceptó. More, sin vestir de militar, cavó trincheras y trabajó a la par con los soldados de tropa.

    Para cuando se preparaba la defensa de Arica, Chile ya le había partido el espinazo a la dupla Perú-Bolivia en la batalla del Alto de la Alianza el 26 de mayo de 1880, dejando fuera de combate a estos últimos. Así que todo el frenesí del ejército vencedor ahora se aprestaba a hincar el diente en Arica, quedando rodeada por fuerzas invasoras tanto por el sur (Iquique) y el norte (Tacna).

    Especulaciones dicen que More en realidad buscaba era la muerte para, al menos, remediar su catastrófico debut en la guerra con Chile, amputando una pierna a la Armada de su país el primer día que le correspondió “pega”.

    Y así fue. Para la Toma del Morro de Arica la mañana del 7 de junio de 1880, More se encontraba vestido de civil (no se le permitió usar uniforme) a cargo de una batería (así le decían a los cañones) defendiendo el fuerte “Bajo”, ubicado a los pies del morro. Es decir, estaba ubicado en la primerísima primera línea.

    Ascensión del 4to de línea a la toma de los fuertes Ciudadela y cima del Morro.

    Los pocos prisioneros peruanos tomados después de la batalla (o al menos, antes de que los fusilaran) advirtieron a los oficiales chilenos que aquel cadáver semidescuartizado vestido de poncho y pantalón que tan horrendo se presentaba ante sus ojos, correspondía a quien fuera el comandante de la Independencia. “¿Y por qué de civil?” preguntó uno de los oficiales vencedores. -“No sé. Dicen que estaba castigado”, fue la respuesta de uno de los prisioneros.

    More cayó defendiendo Arica. Papelón se mandó en Punta Gruesa, sí. Pero murió en una suicida defensa (Arica era resguardada por 1.800 peruanos y Chile atacó con cerca de 5 mil) tratando de remendar su nombre.

    En la actualidad sus restos descansan en el mausoleo levantado a todos los héroes peruanos de la Guerra del Pacífico en el cementerio limeño Presbítero Maestro. No obstante hasta hoy, si es que acaso se le conoce, es generalmente por ser el capitán del buque más poderoso del Perú que encalló tratando de espolonear estérilmente a una maltrecha goleta.

    Últimos momentos de la resistencia de Arica el 7 de junio de 1879.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    “Con el objetivo de fortalecer las bondades de cada comuna”: inauguran la III Cumbre de Turismo regional

    27/11/2025

    En prisión preventiva quedó sujeto acusado de matar a su hermano y atacar a su padre en Calama

    27/11/2025

    Denuncian vulneración de derechos y posibles delitos de índole sexual en jardín infantil de la FACH de Antofagasta

    27/11/2025
    SQM

    “Con el objetivo de fortalecer las bondades de cada comuna”: inauguran la III Cumbre de Turismo regional

    27/11/2025

    En prisión preventiva quedó sujeto acusado de matar a su hermano y atacar a su padre en Calama

    27/11/2025

    Denuncian vulneración de derechos y posibles delitos de índole sexual en jardín infantil de la FACH de Antofagasta

    27/11/2025

    6 sujetos golpearon y asaltaron a un adolescente dentro de un centro comercial de Calama: hay un detenido

    27/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d