Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 22
    Trending
    • Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta
    • Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”
    • Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama
    • Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal
    • Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana
    • Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal
    • Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas
    • Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

      21/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025

      Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal

      21/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025
    • Policial

      Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

      21/10/2025

      Seis extranjeros fueron formalizados por secuestro y asociación criminal

      21/10/2025

      Fiscalización nocturna en Calama detecta graves infracciones sanitarias y laborales

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025
    • Salud

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025
    • Minería

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Economía»El 59% de las chilenas piensa que la brecha salarial debería ser una de las principales prioridades en este momento
    Economía

    El 59% de las chilenas piensa que la brecha salarial debería ser una de las principales prioridades en este momento

    08/03/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp


    La consultora internacional Ipsos realizó una encuesta en 28 países para el Día Internacional de la Mujer, señalando los impactos de género en el mercado laboral y sobre cómo se ve impactado esto en el marco de la pandemia.


    Según dio a conocer el sondeo, un 53% de los chilenos creen que debería ser una prioridad cerrar la brecha salarial existente entre hombres y mujeres, posicionándose en el primer lugar del ranking y superando el promedio mundial (36%). En la misma materia, un 59% de las chilenas que respondieron consideraron que hay que darle énfasis a este problema, siendo sólo superadas por las francesas que alcanzan un 61% de las preferencias.


    La preocupación por la brecha salarial también posicionó a Chile en el primer lugar del ranking, donde un 65% de las personas dijo considerarlo un problema real, superando por 15 puntos porcentuales al promedio mundial (50%). En este tópico, las mujeres chilenas también lideraron la tabla al momento de considerar este problema como algo existente, obteniendo un 68% de las preferencias. De todas maneras 1 de cada 5 chilenos (20%) dijo que preocuparse por este tema es un ejemplo de algo políticamente correcto llevado demasiado lejos.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Productora CEL Acquas Pro Star Nutrition Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos


    “La brecha salarial de género en Chile se encuentra en torno al 27% según datos oficiales. Ha sido un largo proceso el poder visibilizar, denunciar y, por sobre todo, desnormalizar esta diferencia entre hombres y mujeres. Hoy en día más de la mitad de la población declara que disminuir la brecha salarial debe ser una de las principales prioridades de la agenda. Y lo que es mas interesante es que Chile es el país donde se ha instala como mayor consenso el que se trata de un problema real y que debe ser abordado, pese al contexto de pandemia. Se observa una combinación entre urgencia debido al impacto en materia laboral para las mujeres que ha tenido la crisis de salud y toma de conciencia de la discriminación que implica esta diferencia”, comenta Alejandra Ojeda, Gerente de Asuntos Públicos de Ipsos Chile.


    En lo referente al tema de si las personas debiesen o no tener derecho a saber cuánto se les paga a los demás colegas por hacer el mismo trabajo, Chile aparece como primero dentro del ranking entre quienes están de acuerdo con dicha información. Un 70% de los nacionales cree que esto debería ser un principio fundamental, estando por sobre el promedio mundial (56%). Por otro lado, los países en donde menos importancia se le da a este tópico son Japón (32%) y Malasia (38%).


    Respecto al trato que se le da en los medios de comunicación a la brecha de género en materia salarial, a nivel global 41% de las personas consultadas cree que los medios indican la verdad, mientras que sólo 18% considera que se trata de noticias falsas. Este ultimo grupo alcanza al 25% en Chile, instalando al país en el sexto puesto entre quienes creen quienes asocian a los reportajes de brecha de género con información falsa (25%). El país que lidera este ranking es la India, con un 34%, mientras que en el polo opuesto aparece Suecia (7%).

    La recuperación del coronavirus ha ido generando diversos cambios en la sociedad. Solamente un 12% de los chilenos cree que las mujeres gozarán de mayor igualdad de cara al año que viene y un 58% dice que todo se mantendrá igual que antes. Además sólo un 6% de los consultados a nivel nacional dice que en este momento ya existe igualdad de género.


    En materia del impacto social, económico y de salud de la pandemia, a nivel global 64% opina que ha tenido impacto negativo para ambos géneros, mientras que 12% indica que el impacto ha sido especialmente negativo para las mujeres. Pero, en el caso de Chile la cifra se eleva a 24%, siendo el país con la mayor observación de impactos negativos para las mujeres.


    “Una de las consecuencias menos evidentes de la pandemia es el retroceso de la participación laboral femenina. Chile ya era un país retrasado en la inclusión de mujeres en el mercado laboral, además de mantener una inclusión con importantes diferencias de género. Pero, dado que la mujeres participan más de industrias golpeadas por pandemia, detectamos que sacrificaron sus trabajos para permitir que los hombres pudieran seguir saliendo a trabajar, volviendo a una estructura clásica de roles en el trabajo doméstico. Y estas mujeres que perdieron su independencia económica no han vuelto felices a sus hogares. La reincorporación de las mujeres al mercado laboral requerirá de políticas públicas y alianza público-privadas para recuperar el terreno perdido”, indica Alejandra Ojeda, Gerente de Asuntos Públicos de Ipsos Chile.


    Frente a la pandemia, se midió el hecho de tomar medidas para mejorar la salud y el bienestar. En ese sentido, a nivel mundial las mujeres son levemente más propensas a admitir que ahora toman más precauciones sanitarias que antes, en relación con los hombres (50% vs 46%). En ese aspecto, un 56% de las personas en Chile asegura que ahora se cuida más que antes de comenzar la pandemia, estando por arriba del promedio global (48%) y en el séptimo puesto de los 28 países indagados.


    Además -y como resultado de la actual crisis económica y sanitaria- un 44% de las personas encuestadas dice que ahora le preocupa bastante la posibilidad de perder su trabajo, mientras que un tercio (34%) dice que no hay diferencias en relación a antes, y a su vez un 13% cree que el tema no le genera ninguna clase de intranquilidad. Por su parte, en Chile el 57% se muestra inquieto ante la posibilidad de quedar cesante, apareciendo nuestro país en la cuarta posición a nivel global, siendo superado acá por Sudáfrica (63%), México (60%) y Perú (58%).


    Las profesiones “femeninas” tienen salarios más bajos, estiman los encuestados


    La encuesta enumeró una serie de profesiones y pidió a los encuestados que dieran su opinión sobre si la ocupación era mayoritariamente de hombres, mujeres u hombres y mujeres en igual número. Además, deben decir, desde un punto de vista personal si pensaron que cada profesión estaba bien remunerada, mal remunerada o si los profesionales recibieron un pago correspondiente a la función desempeñada. En Chile, los trabajos ocupados principalmente por mujeres son los que reciben los salarios más bajos, según los encuestados.

    Para el 87% de los chilenos, el trabajo de niñera está compuesto principalmente por mujeres y el 74% piensa que la categoría está mal pagada. La enfermería es otra área reconocida como femenina – el 46% cree que las mujeres son la mayoría – que está mal pagada, en opinión del 59% de los encuestados. Además, el 61% piensa que los cuidadores de personas mayores son en su mayoría mujeres, y el 60% piensa que estos profesionales reciben menos de lo que deberían.


    Por otro lado, las ocupaciones más vistas como masculinas generalmente están bien pagadas. Un ejemplo de esto son los políticos. Para el 56% de los encuestados, la categoría está compuesta por hombres y el 93% afirma que ganan más de lo que sería adecuado para el puesto. La profesión de ingeniero también está representada por hombres, en opinión del 52%, y tiene una remuneración por encima de lo que se considera justo, para el 64% de los encuestados en Chile.


    Para Alejandra Ojeda, Gerentes de Asuntos Públicos de Ipsos Chile, “la masculinización y la feminización de profesiones nos entrega una señal de los resabios de una cultura tradicional, hetero normada y binaria en la observación de los roles. Estamos en un momento en el que mundo está cambiando y los estudios de Ipsos nos indican que las nuevas generaciones, especialmente quienes hoy son adolescentes y jóvenes, están reestructurando estas categorías. Pero, la generación adulta, que es decisora en materia de contrataciones y de asignación de tareas, opera desde un sistema de roles de género clásico, aun cuando a un nivel consciente ha logrado comprender los cambios culturales en la esta materia y sus consecuencias.”

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    dia internacional de las mujeres Mujer Trabajo

    Más Noticias

    Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

    21/10/2025

    ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

    08/10/2025

    Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

    07/10/2025
    SQM

    Detienen a presunto mueblista acusado de estafar a más de una decena de personas en Antofagasta

    21/10/2025

    Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

    21/10/2025

    Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

    21/10/2025

    Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

    21/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d