Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 23
    Trending
    • Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur
    • Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral
    • Dos lesionados deja colisión entre camioneta y retroexcavadora en Antofagasta
    • Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones
    • Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte
    • La historia de Marie Ellen: la mujer en cuyo nombre se bautizó la comuna de María Elena
    • Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama
    • SolarCircular Fase 2 fortalece capacidades en reutilización fotovoltaica en liceo técnico de Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama

      23/05/2025

      SolarCircular Fase 2 fortalece capacidades en reutilización fotovoltaica en liceo técnico de Calama

      22/05/2025

      Vuelven a detener a sujeto que robó en jardín infantil “Semillita”: ha repetido el delito 4 veces en el mismo establecimiento

      22/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama

      23/05/2025

      SolarCircular Fase 2 fortalece capacidades en reutilización fotovoltaica en liceo técnico de Calama

      22/05/2025

      Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones

      23/05/2025

      Apoyo a la pesca artesanal local: organizaciones pueden postular a fondo de fomento productivo

      22/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      [VIDEOS] Recuperan en la frontera tres vehículos robados en Antofagasta, Viña del Mar y Chillán

      22/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

      23/05/2025

      Dos lesionados deja colisión entre camioneta y retroexcavadora en Antofagasta

      23/05/2025

      Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025
    • Policial

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama

      23/05/2025

      Vuelven a detener a sujeto que robó en jardín infantil “Semillita”: ha repetido el delito 4 veces en el mismo establecimiento

      22/05/2025

      Dos bolivianos y un chileno fueron detenidos por tráfico de ketamina y clorhidrato de cocaína

      22/05/2025

      [VIDEOS] Recuperan en la frontera tres vehículos robados en Antofagasta, Viña del Mar y Chillán

      22/05/2025
    • Nacional

      Día de los Patrimonios: Teletón Calama abrirá sus puertas para mostrar su labor de rehabilitación e inclusión

      22/05/2025

      Abren investigación penal en contra de los 25 mil funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

      22/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Diputada solicita que CDE tome acciones contra funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

      22/05/2025

      Por cortes de luz y agua en escuela y liceo: diputado advierte posible crisis financiera del SLEP Licancabur

      22/05/2025

      Diputados de Antofagasta exigen sanciones contra funcionarios públicos que viajaron con licencia médica

      22/05/2025

      Ricardo Díaz contra diputados: “La política debiera ser para resolver los problemas, no para vendettas”

      21/05/2025

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

      21/05/2025

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025
    • Salud

      Atención pediátrica con experiencia: agenda abierta con el Dr. Coopman

      22/05/2025

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      La historia de Marie Ellen: la mujer en cuyo nombre se bautizó la comuna de María Elena

      23/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Véalo aquí: realizan mini reportaje de Chuquicamata a 110 años de su fundación

      21/05/2025

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025
    • Minería

      Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

      23/05/2025

      Enami confirma a Rio Tinto como socio preferido para desarrollar proyecto en Salares Altoandinos

      22/05/2025

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Economía»El 59% de las chilenas piensa que la brecha salarial debería ser una de las principales prioridades en este momento
    Economía

    El 59% de las chilenas piensa que la brecha salarial debería ser una de las principales prioridades en este momento

    08/03/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp


    La consultora internacional Ipsos realizó una encuesta en 28 países para el Día Internacional de la Mujer, señalando los impactos de género en el mercado laboral y sobre cómo se ve impactado esto en el marco de la pandemia.


    Según dio a conocer el sondeo, un 53% de los chilenos creen que debería ser una prioridad cerrar la brecha salarial existente entre hombres y mujeres, posicionándose en el primer lugar del ranking y superando el promedio mundial (36%). En la misma materia, un 59% de las chilenas que respondieron consideraron que hay que darle énfasis a este problema, siendo sólo superadas por las francesas que alcanzan un 61% de las preferencias.


    La preocupación por la brecha salarial también posicionó a Chile en el primer lugar del ranking, donde un 65% de las personas dijo considerarlo un problema real, superando por 15 puntos porcentuales al promedio mundial (50%). En este tópico, las mujeres chilenas también lideraron la tabla al momento de considerar este problema como algo existente, obteniendo un 68% de las preferencias. De todas maneras 1 de cada 5 chilenos (20%) dijo que preocuparse por este tema es un ejemplo de algo políticamente correcto llevado demasiado lejos.


    “La brecha salarial de género en Chile se encuentra en torno al 27% según datos oficiales. Ha sido un largo proceso el poder visibilizar, denunciar y, por sobre todo, desnormalizar esta diferencia entre hombres y mujeres. Hoy en día más de la mitad de la población declara que disminuir la brecha salarial debe ser una de las principales prioridades de la agenda. Y lo que es mas interesante es que Chile es el país donde se ha instala como mayor consenso el que se trata de un problema real y que debe ser abordado, pese al contexto de pandemia. Se observa una combinación entre urgencia debido al impacto en materia laboral para las mujeres que ha tenido la crisis de salud y toma de conciencia de la discriminación que implica esta diferencia”, comenta Alejandra Ojeda, Gerente de Asuntos Públicos de Ipsos Chile.


    En lo referente al tema de si las personas debiesen o no tener derecho a saber cuánto se les paga a los demás colegas por hacer el mismo trabajo, Chile aparece como primero dentro del ranking entre quienes están de acuerdo con dicha información. Un 70% de los nacionales cree que esto debería ser un principio fundamental, estando por sobre el promedio mundial (56%). Por otro lado, los países en donde menos importancia se le da a este tópico son Japón (32%) y Malasia (38%).


    Respecto al trato que se le da en los medios de comunicación a la brecha de género en materia salarial, a nivel global 41% de las personas consultadas cree que los medios indican la verdad, mientras que sólo 18% considera que se trata de noticias falsas. Este ultimo grupo alcanza al 25% en Chile, instalando al país en el sexto puesto entre quienes creen quienes asocian a los reportajes de brecha de género con información falsa (25%). El país que lidera este ranking es la India, con un 34%, mientras que en el polo opuesto aparece Suecia (7%).

    La recuperación del coronavirus ha ido generando diversos cambios en la sociedad. Solamente un 12% de los chilenos cree que las mujeres gozarán de mayor igualdad de cara al año que viene y un 58% dice que todo se mantendrá igual que antes. Además sólo un 6% de los consultados a nivel nacional dice que en este momento ya existe igualdad de género.


    En materia del impacto social, económico y de salud de la pandemia, a nivel global 64% opina que ha tenido impacto negativo para ambos géneros, mientras que 12% indica que el impacto ha sido especialmente negativo para las mujeres. Pero, en el caso de Chile la cifra se eleva a 24%, siendo el país con la mayor observación de impactos negativos para las mujeres.


    “Una de las consecuencias menos evidentes de la pandemia es el retroceso de la participación laboral femenina. Chile ya era un país retrasado en la inclusión de mujeres en el mercado laboral, además de mantener una inclusión con importantes diferencias de género. Pero, dado que la mujeres participan más de industrias golpeadas por pandemia, detectamos que sacrificaron sus trabajos para permitir que los hombres pudieran seguir saliendo a trabajar, volviendo a una estructura clásica de roles en el trabajo doméstico. Y estas mujeres que perdieron su independencia económica no han vuelto felices a sus hogares. La reincorporación de las mujeres al mercado laboral requerirá de políticas públicas y alianza público-privadas para recuperar el terreno perdido”, indica Alejandra Ojeda, Gerente de Asuntos Públicos de Ipsos Chile.


    Frente a la pandemia, se midió el hecho de tomar medidas para mejorar la salud y el bienestar. En ese sentido, a nivel mundial las mujeres son levemente más propensas a admitir que ahora toman más precauciones sanitarias que antes, en relación con los hombres (50% vs 46%). En ese aspecto, un 56% de las personas en Chile asegura que ahora se cuida más que antes de comenzar la pandemia, estando por arriba del promedio global (48%) y en el séptimo puesto de los 28 países indagados.


    Además -y como resultado de la actual crisis económica y sanitaria- un 44% de las personas encuestadas dice que ahora le preocupa bastante la posibilidad de perder su trabajo, mientras que un tercio (34%) dice que no hay diferencias en relación a antes, y a su vez un 13% cree que el tema no le genera ninguna clase de intranquilidad. Por su parte, en Chile el 57% se muestra inquieto ante la posibilidad de quedar cesante, apareciendo nuestro país en la cuarta posición a nivel global, siendo superado acá por Sudáfrica (63%), México (60%) y Perú (58%).


    Las profesiones “femeninas” tienen salarios más bajos, estiman los encuestados


    La encuesta enumeró una serie de profesiones y pidió a los encuestados que dieran su opinión sobre si la ocupación era mayoritariamente de hombres, mujeres u hombres y mujeres en igual número. Además, deben decir, desde un punto de vista personal si pensaron que cada profesión estaba bien remunerada, mal remunerada o si los profesionales recibieron un pago correspondiente a la función desempeñada. En Chile, los trabajos ocupados principalmente por mujeres son los que reciben los salarios más bajos, según los encuestados.

    Para el 87% de los chilenos, el trabajo de niñera está compuesto principalmente por mujeres y el 74% piensa que la categoría está mal pagada. La enfermería es otra área reconocida como femenina – el 46% cree que las mujeres son la mayoría – que está mal pagada, en opinión del 59% de los encuestados. Además, el 61% piensa que los cuidadores de personas mayores son en su mayoría mujeres, y el 60% piensa que estos profesionales reciben menos de lo que deberían.


    Por otro lado, las ocupaciones más vistas como masculinas generalmente están bien pagadas. Un ejemplo de esto son los políticos. Para el 56% de los encuestados, la categoría está compuesta por hombres y el 93% afirma que ganan más de lo que sería adecuado para el puesto. La profesión de ingeniero también está representada por hombres, en opinión del 52%, y tiene una remuneración por encima de lo que se considera justo, para el 64% de los encuestados en Chile.


    Para Alejandra Ojeda, Gerentes de Asuntos Públicos de Ipsos Chile, “la masculinización y la feminización de profesiones nos entrega una señal de los resabios de una cultura tradicional, hetero normada y binaria en la observación de los roles. Estamos en un momento en el que mundo está cambiando y los estudios de Ipsos nos indican que las nuevas generaciones, especialmente quienes hoy son adolescentes y jóvenes, están reestructurando estas categorías. Pero, la generación adulta, que es decisora en materia de contrataciones y de asignación de tareas, opera desde un sistema de roles de género clásico, aun cuando a un nivel consciente ha logrado comprender los cambios culturales en la esta materia y sus consecuencias.”

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    dia internacional de las mujeres Mujer Trabajo

    Más Noticias

    El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

    19/05/2025

    Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

    13/05/2025

    Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

    13/05/2025

    Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

    23/05/2025

    Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

    23/05/2025

    Dos lesionados deja colisión entre camioneta y retroexcavadora en Antofagasta

    23/05/2025

    Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones

    23/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d