Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 14
    Trending
    • Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria
    • [VIDEO] Incautan marihuana, armas y municiones en Calama: cinco sujetos fueron detenidos
    • “Ya comen solitos”: OTR advierte sobre las consecuencias de separar tempranamente a los cachorros de sus madres
    • Operativo policial dejó 30 detenidos y más de 1.500 controles en Calama
    • Abren las postulaciones para TIPEX: el primer encuentro de arte gráfico en Calama
    • [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones
    • Calama será sede de la tercera cumbre de turismo de la región de Antofagasta
    • ¿Fanático del maridaje? Vive una experiencia enogastronómica junto a un chef y a un sommelier calameño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Incautan marihuana, armas y municiones en Calama: cinco sujetos fueron detenidos

      13/11/2025

      “Ya comen solitos”: OTR advierte sobre las consecuencias de separar tempranamente a los cachorros de sus madres

      13/11/2025

      Operativo policial dejó 30 detenidos y más de 1.500 controles en Calama

      13/11/2025

      Abren las postulaciones para TIPEX: el primer encuentro de arte gráfico en Calama

      13/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Incautan marihuana, armas y municiones en Calama: cinco sujetos fueron detenidos

      13/11/2025

      “Ya comen solitos”: OTR advierte sobre las consecuencias de separar tempranamente a los cachorros de sus madres

      13/11/2025

      Operativo policial dejó 30 detenidos y más de 1.500 controles en Calama

      13/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      La cumbia, los clásicos y las danzas bolivianas: anuncian parrilla para el show de aniversario de San Pedro de Atacama

      11/11/2025

      Niño de 10 años muere atropellado por un camión aljibe en San Pedro de Atacama

      08/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      Ollagüe tendrá un paseo costumbrista: este miércoles se colocó la primera piedra

      12/11/2025

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      75 familias loínas recibieron subsidio habitacional para acceder a su casa propia

      12/11/2025
    • Policial

      [VIDEO] Incautan marihuana, armas y municiones en Calama: cinco sujetos fueron detenidos

      13/11/2025

      Operativo policial dejó 30 detenidos y más de 1.500 controles en Calama

      13/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      [VIDEO] Sacan de circulación más de 700 kilos de carne desde feria rotativa de Calama

      13/11/2025

      [VIDEO] Un sujeto fue detenido tras encontrarse una granada en sus pertenencias: se dirigía a Calama

      12/11/2025
    • Nacional

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      ¡Aún estás a tiempo! Participa en el Desafío Gira de Estudio para viajar gratis con tu curso

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      Alcalde de San Pedro de Atacama es el nuevo presidente de AMRA  

      08/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Sudamericano de sandboard realizado en Antofagasta concluyó: chilena viajará a Alemania

      07/11/2025
    • Salud

      Desde el 2024 a la fecha: intentos de suicidio han aumentado un 47% en la región

      12/11/2025

      Día Mundial de la Neumonía: los síntomas que no debes pasar por alto 

      12/11/2025

      Garrapatas habrían llegado hace 5 años a Calama: lanzan campaña para reforzar el cuidado de las mascotas

      11/11/2025

      Informe de la PDI descartaría intervención de terceras en personas en caso de la doctora Odalys Calderón

      10/11/2025

      Los ACV también está afectando a los jóvenes en Chile, pero es posible prevenirlos

      09/11/2025
    • Economía

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025
    • Cultura

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025
    • Minería

      CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

      11/11/2025

      23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

      11/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      SQM Litio y Gobierno Regional impulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y Socaire

      08/11/2025

      CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

      07/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Economía»US$ 2.606 millones de excedentes y US$ 4.697 millones en Ebitda generó Codelco al tercer trimestre
    Economía

    US$ 2.606 millones de excedentes y US$ 4.697 millones en Ebitda generó Codelco al tercer trimestre

    28/10/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una producción de un millón 62 mil toneladas de cobre, excedentes por US$ 2.606 millones y un Ebitda de US$ 4.697 millones reportó Codelco en el período enero-septiembre de 2022. Con relación al mismo período del año anterior, la cifra de producción representa una disminución de 10,4%.

    La caída en este último ítem está asociada, principalmente, a una menor ley en la División Ministro Hales (por el cambio del plan de explotación, debido al derrumbe de una zona del rajo) y una menor recuperación de cobre, a lo que se suma, en Chuquicamata y El Teniente, una menor ley de mineral, una reducción en la actividad y una caída en la recuperación de cobre en sus plantas concentradoras. Asimismo, dificultades en la operación, principalmente en la fundición y refinería de Chuquicamata, han contribuido a mermar la producción, acumulando un mayor nivel de inventarios de productos en proceso.

    Los costos directos (C1) llegaron a 157,4 centavos de dólar la libra (c/lb), con un incremento de 21,2% comparado con el mismo período del año pasado, debido a la menor producción de cobre y de subproductos, y al mayor precio de los insumos. En tanto, el costo neto a cátodo (C3) alcanzó los 251,3 c/lb, lo que representa un alza de 14,5% con relación a 2021, que se explica por las mismas razones que el aumento del C1, además del efecto negativo de la variación del tipo de cambio sobre los pasivos, que fue compensado por menores gastos no operacionales.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Pro Star Nutrition Acquas Espíritu Indomito Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    A lo anterior, se suma la importante caída de 12% en el precio de realización de ventas de cobre con respecto a igual período del año anterior —que también afectó el resultado de las principales filiales mineras de la Corporación—, que explica casi la mitad de la baja de 50,4% en los excedentes, que llegaron a US$ 2.606 millones, y de la disminución de 36,8% en el Ebitda, que alcanzó US$ 4.697 millones.

    En noviembre, la fundición de Chuquicamata comenzará una mantención mayor que incluye la reparación general de la caldera, que ocasiona una importante discontinuidad operacional y acumulación de productos en proceso. Asimismo, durante el cuarto trimestre, se espera reducir en forma relevante el inventario en proceso. Con esto, la proyección de producción de cobre del año se estima en el rango de entre un millón 465 mil y un millón 435 mil toneladas.

    “Los resultados muestran un momento complejo en términos de mercado, de operación y puesta en marcha de los primeros megaproyectos. Nuestro negocio no es ajeno a las contingencias globales y hemos enfrentado disrupciones operativas mayores, además de las dificultades propias de la puesta en marcha de proyectos, en particular los de minería subterránea. Tenemos a todo el equipo concentrado en superar las dificultades y asegurar un 2023 con el mayor aporte de valor al país. Todas nuestras capacidades y energías están orientadas a eso”, indicó André Sougarret, presidente ejecutivo de la estatal.

    Hitos del período: inversión en exploraciones, avances laborales, compromisos medioambientales y nuevos nombramientos

    “Fueron meses de mucho trabajo, con indicadores de negocio complejos, pero vamos avanzando en la transformación de una empresa comprometida con su futuro, que se desafía en la protección del medioambiente, que pone a las personas en el centro de su quehacer, que gestiona y valora las relaciones laborales, que impulsa el talento femenino y que representa una oportunidad para el desarrollo de las nuevas generaciones”, señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

    Durante este trimestre, el directorio aprobó US$ 176 millones para invertir en exploraciones nacionales en el trienio 2023-2025. En la nueva cartera se robustecerá la exploración nacional con foco en los distritos donde Codelco ya explota yacimientos y se comenzará a desplegar la búsqueda de nuevos recursos geológicos en regiones donde no tiene operaciones, conocido como greenfield. Cerca de 43% del trabajo en el trienio se dedicará a esta última línea.

    En materia de relaciones laborales, durante el último trimestre se reactivó el Pacto Estratégico por Chile firmado por la administración y la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), y que definió cuatro comisiones que tratarán temas clave para el futuro y la transformación de la compañía: competitividad, capital humano, sustentabilidad y diversidad e inclusión. Por otra parte, a comienzos de agosto se concretó con las dirigencias sindicales de Ventanas un acuerdo para la transición justa de los(as) trabajadores(as) de la fundición, frente a la decisión del directorio de avanzar hacia el cese de operaciones de dicha planta. El proyecto de ley que permitirá que los productos de la pequeña minería de la Empresa Nacional de Minería (Enami) sean tratados en instalaciones distintas a la División Ventanas, continúa su tramitación legislativa.

    En línea con sus compromisos de sustentabilidad, este trimestre la compañía informó la puesta en marcha de la flota de buses eléctricos más grande de la industria minera, con 155 equipos, más de 100 de ellos fabricados en el país, que generan cero emisiones directas y que transportarán a trabajadores(as) de El Teniente, Chuquicamata y Andina. Además, un nuevo desafío sumó el directorio de Codelco a sus metas medioambientales: reducir en 25% las emisiones de material particulado (MP10) a 2030, elemento vinculado especialmente al tránsito de vehículos pesados, acción del viento, carga y descarga de material, tronaduras y perforación, entre otras actividades.

    En el ámbito del gobierno corporativo, en el período se realizaron cambios en la administración de la empresa, entre los que destacan el nombramiento de Mary Carmen Llano como la primera mujer vicepresidenta de Recursos Humanos y de André Sougarret como presidente ejecutivo.

    “Codelco es una compañía admirada en el mundo y líder en la producción de cobre, por lo que tenemos la enorme responsabilidad de cuidarla para responder a las expectativas y exigencias que tenemos como país y como empresa. Toda la organización está involucrada y comprometida en esta tarea, especialmente en momentos en que enfrentamos desafíos complejos. Tenemos hombres y mujeres con el talento y la experiencia necesaria para que unidos logremos los resultados que todos esperamos”, concluyó Máximo Pacheco.

    Proyectos estructurales en construcción (recuadro)

    En Chuquicamata Subterránea se completaron las obras de la etapa de inversión inicial, por lo que dicha parte del proyecto está en proceso de finalización. En tanto, la infraestructura de continuidad del Nivel 1 llegó a 28,6% de avance y el desarrollo mina a 37,7%.

    En la Cartera de Proyectos Teniente, Andes Norte llegó a 75,9%; las obras tempranas de Diamante, a 99,6%, y de Andesita a 97,2%, mientras su ejecución alcanzó 24,9% y 15,2%, respectivamente.

    En Traspaso Andina, en tanto, con 99,9% de avance, se proyecta para este mes (octubre) el término del precomisionamiento del chancado secundario y el término del proyecto en marzo de 2023.

    En Rajo Inca, cuyo avance es de 37,8%, el 7 de octubre Sernageomin liberó las restricciones aplicadas tras el accidente fatal ocurrido en julio, lo que permitió el reinicio de las obras del prestripping del proyecto.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    codelco Excedentes Minería

    Más Noticias

    Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

    12/11/2025

    CEIM acerca la tecnología a la comunidad con su Showroom de Automatización y Robótica

    11/11/2025

    23 empresas ofrecen más de 800 vacantes en la feria laboral de Codelco

    11/11/2025
    SQM

    Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

    13/11/2025

    [VIDEO] Incautan marihuana, armas y municiones en Calama: cinco sujetos fueron detenidos

    13/11/2025

    “Ya comen solitos”: OTR advierte sobre las consecuencias de separar tempranamente a los cachorros de sus madres

    13/11/2025

    Operativo policial dejó 30 detenidos y más de 1.500 controles en Calama

    13/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d