Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 17
    Trending
    • [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama
    • ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan
    • Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes
    • Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre
    • Calama inauguró las Ramadas Populares con simbólica ceremonia 
    • Cueca, sabor y tradición: Calama escogió a la mejor empanada de la comuna
    • Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona
    • Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan

      17/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025

      Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre

      17/09/2025

      Calama inauguró las Ramadas Populares con simbólica ceremonia 

      16/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan

      17/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025

      Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre

      17/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025
    • Policial

      [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

      17/09/2025

      Eran usados para el comercio sexual y fiestas con venta de alcohol: clausuran dos nuevos locales clandestinos en Calama

      16/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025
    • Nacional

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025

      Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional

      09/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

      17/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Manejo del miedo y frustración: Oasis VC Rollers inicia clases de patinaje en línea para los más pequeños de Calama

      13/09/2025
    • Salud

      Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre

      17/09/2025

      Hospital de Calama reforzará servicio de atención para enfrentar las contingencias de salud de las Fiestas Patrias 2025

      16/09/2025

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

      16/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025

      Más de 70 egresados de inéditos diplomados en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería

      10/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Economía»US$ 2.606 millones de excedentes y US$ 4.697 millones en Ebitda generó Codelco al tercer trimestre
    Economía

    US$ 2.606 millones de excedentes y US$ 4.697 millones en Ebitda generó Codelco al tercer trimestre

    28/10/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una producción de un millón 62 mil toneladas de cobre, excedentes por US$ 2.606 millones y un Ebitda de US$ 4.697 millones reportó Codelco en el período enero-septiembre de 2022. Con relación al mismo período del año anterior, la cifra de producción representa una disminución de 10,4%.

    La caída en este último ítem está asociada, principalmente, a una menor ley en la División Ministro Hales (por el cambio del plan de explotación, debido al derrumbe de una zona del rajo) y una menor recuperación de cobre, a lo que se suma, en Chuquicamata y El Teniente, una menor ley de mineral, una reducción en la actividad y una caída en la recuperación de cobre en sus plantas concentradoras. Asimismo, dificultades en la operación, principalmente en la fundición y refinería de Chuquicamata, han contribuido a mermar la producción, acumulando un mayor nivel de inventarios de productos en proceso.

    Los costos directos (C1) llegaron a 157,4 centavos de dólar la libra (c/lb), con un incremento de 21,2% comparado con el mismo período del año pasado, debido a la menor producción de cobre y de subproductos, y al mayor precio de los insumos. En tanto, el costo neto a cátodo (C3) alcanzó los 251,3 c/lb, lo que representa un alza de 14,5% con relación a 2021, que se explica por las mismas razones que el aumento del C1, además del efecto negativo de la variación del tipo de cambio sobre los pasivos, que fue compensado por menores gastos no operacionales.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Productora CEL Espíritu Indomito Acquas Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    A lo anterior, se suma la importante caída de 12% en el precio de realización de ventas de cobre con respecto a igual período del año anterior —que también afectó el resultado de las principales filiales mineras de la Corporación—, que explica casi la mitad de la baja de 50,4% en los excedentes, que llegaron a US$ 2.606 millones, y de la disminución de 36,8% en el Ebitda, que alcanzó US$ 4.697 millones.

    En noviembre, la fundición de Chuquicamata comenzará una mantención mayor que incluye la reparación general de la caldera, que ocasiona una importante discontinuidad operacional y acumulación de productos en proceso. Asimismo, durante el cuarto trimestre, se espera reducir en forma relevante el inventario en proceso. Con esto, la proyección de producción de cobre del año se estima en el rango de entre un millón 465 mil y un millón 435 mil toneladas.

    “Los resultados muestran un momento complejo en términos de mercado, de operación y puesta en marcha de los primeros megaproyectos. Nuestro negocio no es ajeno a las contingencias globales y hemos enfrentado disrupciones operativas mayores, además de las dificultades propias de la puesta en marcha de proyectos, en particular los de minería subterránea. Tenemos a todo el equipo concentrado en superar las dificultades y asegurar un 2023 con el mayor aporte de valor al país. Todas nuestras capacidades y energías están orientadas a eso”, indicó André Sougarret, presidente ejecutivo de la estatal.

    Hitos del período: inversión en exploraciones, avances laborales, compromisos medioambientales y nuevos nombramientos

    “Fueron meses de mucho trabajo, con indicadores de negocio complejos, pero vamos avanzando en la transformación de una empresa comprometida con su futuro, que se desafía en la protección del medioambiente, que pone a las personas en el centro de su quehacer, que gestiona y valora las relaciones laborales, que impulsa el talento femenino y que representa una oportunidad para el desarrollo de las nuevas generaciones”, señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

    Durante este trimestre, el directorio aprobó US$ 176 millones para invertir en exploraciones nacionales en el trienio 2023-2025. En la nueva cartera se robustecerá la exploración nacional con foco en los distritos donde Codelco ya explota yacimientos y se comenzará a desplegar la búsqueda de nuevos recursos geológicos en regiones donde no tiene operaciones, conocido como greenfield. Cerca de 43% del trabajo en el trienio se dedicará a esta última línea.

    En materia de relaciones laborales, durante el último trimestre se reactivó el Pacto Estratégico por Chile firmado por la administración y la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), y que definió cuatro comisiones que tratarán temas clave para el futuro y la transformación de la compañía: competitividad, capital humano, sustentabilidad y diversidad e inclusión. Por otra parte, a comienzos de agosto se concretó con las dirigencias sindicales de Ventanas un acuerdo para la transición justa de los(as) trabajadores(as) de la fundición, frente a la decisión del directorio de avanzar hacia el cese de operaciones de dicha planta. El proyecto de ley que permitirá que los productos de la pequeña minería de la Empresa Nacional de Minería (Enami) sean tratados en instalaciones distintas a la División Ventanas, continúa su tramitación legislativa.

    En línea con sus compromisos de sustentabilidad, este trimestre la compañía informó la puesta en marcha de la flota de buses eléctricos más grande de la industria minera, con 155 equipos, más de 100 de ellos fabricados en el país, que generan cero emisiones directas y que transportarán a trabajadores(as) de El Teniente, Chuquicamata y Andina. Además, un nuevo desafío sumó el directorio de Codelco a sus metas medioambientales: reducir en 25% las emisiones de material particulado (MP10) a 2030, elemento vinculado especialmente al tránsito de vehículos pesados, acción del viento, carga y descarga de material, tronaduras y perforación, entre otras actividades.

    En el ámbito del gobierno corporativo, en el período se realizaron cambios en la administración de la empresa, entre los que destacan el nombramiento de Mary Carmen Llano como la primera mujer vicepresidenta de Recursos Humanos y de André Sougarret como presidente ejecutivo.

    “Codelco es una compañía admirada en el mundo y líder en la producción de cobre, por lo que tenemos la enorme responsabilidad de cuidarla para responder a las expectativas y exigencias que tenemos como país y como empresa. Toda la organización está involucrada y comprometida en esta tarea, especialmente en momentos en que enfrentamos desafíos complejos. Tenemos hombres y mujeres con el talento y la experiencia necesaria para que unidos logremos los resultados que todos esperamos”, concluyó Máximo Pacheco.

    Proyectos estructurales en construcción (recuadro)

    En Chuquicamata Subterránea se completaron las obras de la etapa de inversión inicial, por lo que dicha parte del proyecto está en proceso de finalización. En tanto, la infraestructura de continuidad del Nivel 1 llegó a 28,6% de avance y el desarrollo mina a 37,7%.

    En la Cartera de Proyectos Teniente, Andes Norte llegó a 75,9%; las obras tempranas de Diamante, a 99,6%, y de Andesita a 97,2%, mientras su ejecución alcanzó 24,9% y 15,2%, respectivamente.

    En Traspaso Andina, en tanto, con 99,9% de avance, se proyecta para este mes (octubre) el término del precomisionamiento del chancado secundario y el término del proyecto en marzo de 2023.

    En Rajo Inca, cuyo avance es de 37,8%, el 7 de octubre Sernageomin liberó las restricciones aplicadas tras el accidente fatal ocurrido en julio, lo que permitió el reinicio de las obras del prestripping del proyecto.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    codelco Excedentes Minería

    Más Noticias

    Inauguran nuevos murales en mirador DMH: busca rescatar la identidad local de la zona

    16/09/2025

    Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

    13/09/2025

    Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

    11/09/2025
    SQM

    [VIDEO] A horas de ser inauguradas: registran riña entre menores de edad en las ramadas de Calama

    17/09/2025

    ¿Tengo derecho a feriado irrenunciable? Entérate de las multas y excepciones para quienes trabajan

    17/09/2025

    Dale Color a Tu Corrida contará con más de 2.000 kits de regalo para los asistentes

    17/09/2025

    Conoce el horario de funcionamiento de las farmacias de turno este 18 y 19 de septiembre

    17/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d