Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 6
    Trending
    • Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  
    • ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?
    • Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta
    • Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero
    • FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta
    • Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua
    • Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama
    • Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      FOSIS y Freeport-McMoRan lanzan programa gratuito para fortalecer el emprendimiento femenino en Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Policial

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025

      Carabineros y PDI realizan trabajos en conjunto en shoperías y locales de alcoholes del centro de Calama

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      Fiscal advierte: Antofagasta reúne las “condiciones perfectas” para la instalación del crimen organizado

      04/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025

      40 años de servicio: Seremi(s) recibió reconocimiento por su trayectoria

      04/11/2025

      Clausuran centro estético “Latin Woman” por irregularidades sanitarias en Antofagasta

      03/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Demuestran alta toxicidad de araña “Prima” a la araña de rincón
    Destacado

    Demuestran alta toxicidad de araña “Prima” a la araña de rincón

    24/12/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con la llegada del verano, no obstante a la crisis sanitaria actual, se espera que también se incrementen las actividades que realizan las personas al aire libre, tales como caminatas, campings o ciclismo de aventura. Incluso, puede aumentar la construcción de casas provisorias en quebradas o lugares alejados de los centros urbanos.

    Con la mayor presencia humana en dichas zonas, aumentaría además el posible contacto con la “araña arenera”, cuyo veneno tiene la misma toxicidad que el que de la temida “araña de los rincón” (Loxosceles laeta).

    Así quedó demostrado tras la publicación del artículo científico “Toxinological characterization and phospholipase D activity of the venom of the spider Sicarius thomisoides” en la revista Toxins (DOI: https://doi.org/10.3390/toxins12110702). Dirigió esta investigación el doctor Alejandro Catalán del Laboratorio de Parasitología Molecular del Departamento de Tecnología Médica de la Universidad de Antofagasta.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Chilenito Pro Star Nutrition Acquas Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Para profundizar sobre esta interesante publicación científica, así como en el horizonte de la investigación que lo sustenta, comunicaciones de la UA, conversaron en extenso con el doctor Catalán, quien vale decirlo, fue formado académicamente en la Universidad de Antofagasta.

    ¿Dónde habita específicamente la “araña arenera”?

    En quebradas y cerros cercanos al, como ocurre en el balneario de Juan López, vive la “araña arenera”.

    Las arañas del género Sicarius están estrechamente ligadas a las Loxosceles (arañas de los rincones), siendo ambos parte de la “Familia Sicariidae”.

    En Chile,  se han descrito una amplia variedad de especies de arañas del género Sicarius, siendo la especie Sicarius thomisoides la más relevante, con una amplia distribución a nivel nacional, desde biomas desérticos y costeros del Desierto de Atacama hasta la zona central del país. Por lo tanto, es fácilmente ubicable en quebradas y en zonas cercanas a la costa, así, pudimos encontrar y capturar ejemplares  en zonas relativamente cercanas de centros urbanos, a pesar de que su hábitat no es intradomiciliario, como en el caso de las Loxosceles.

    Según sus estudios ¿Qué tipo de hábitos mantiene esta especie de araña?

    Sicarius es una araña de hábitos nocturnos, por lo que durante el día se puede encontrar debajo de grandes rocas. Se les conoce como “arañas areneras”  de seis ojos, debido a la característica de cubrir su cuerpo con arena o piedrecillas, de tal manera de generar un camuflaje al momento de capturar a sus presas. Se ha documentado que la especie S. thomisoides es una de las más grandes y agresivas del género, e incluso, recientemente el Dr. Taucare (nuestro investigador colaborador) publicó que son capaces de depredar pequeños vertebrados.

    ¿Cómo podríamos diferenciar entre estos dos tipos de araña?

    Si bien ambas  pertenecen a la misma familia de arañas Sicariidae, y que comparten características morfológicas, como la presencia de tres pares de ojos, ambos géneros tienen sus diferencias. Las Sicarius thomisoides, tienen una pigmentación café claro o incluso blanquecino, y en su cuerpo se puede observar  adheridas partículas del suelo o arena. Por su parte, Loxosceles laeta tiene un color marrón oscuro y posee el patrón pigmentado de “violín invertido”  en su cefalotórax, el cual no posee la S. thomisoides. Finalmente, las arañas adultos de Sicarius thomisoides pueden  llegar a medir entre 5 a 7 veces más en tamaño en comparación con los ejemplares adultos de L. laeta.

    ¿Es posible que la “araña arenera”  pueda migrar a la ciudad?.

    Sabemos que  su hábitat no es intradomiciliario, por lo cual lo dudo. Sin embargo, no podemos descartar que sean las personas quienes  invadan su hábitat, ya sea mediante expansión y construcción en zonas cercanas a donde estas arañas viven, como por ejemplo, lo que ocurre con las construcciones de campamentos en cerros y quebradas de nuestra ciudad. También  se debe tener precauciones al realizar excursiones o trekking en los cerros y quebradas.

    ¿Por qué el veneno de la araña Sicarius  thomisoides es tan tóxico?

    Debido a la presencia de las proteínas de la familia de las Fosfolipasas D. Estas toxinas son consideradas como el principal componente tóxico en el veneno de las arañas del género Loxosceles (araña de rincón). Es así, como en nuestro estudio demostramos  la presencia de estas toxinas en el veneno de S. thomisoides, comprobando  su efecto tóxico en ensayos in vitro e in vivo.

    Entonces, ¿el veneno de S. thomisoides es igual de peligroso que el de la araña de rincón?

    Efectivamente, según los resultados de nuestro estudio.

    ¿Existe antídoto para el veneno o se debe usar el mismo utilizado contra la mordedura de una araña de rincón?

    “La Guía para el Manejo de Mordedura de Araña de los Rincones” del año 2016, emitida por el Ministerio de Salud, no recomienda el uso de una terapia específica mediante antídoto o antisueros contra el veneno de arañas Loxosceles, esto es, el uso de anticuerpos capaces de neutralizar a las toxinas del veneno. Personalmente lo considero como un error, y que de alguna manera se justifica debido a los escasos estudios clínicos. Dicho esto, las arañas del género Sicarius, hasta el momento de nuestra publicación, no han sido consideradas como de riesgo para la salud humana en Chile, a pesar de su estrecha cercanía con la peligrosa Loxosceles laeta (L. laeta), por lo tanto no existen criterios de tratamiento para abordar la mordedura y envenenamiento por esta araña.

    Según los datos mostrados por nuestro grupo, en relación al efecto toxico del veneno de S. thomisoides, creemos que es fuertemente recomendable realizar un manejo clínico de la mordedura por esta araña de una forma similar al manejo que se utiliza para la mordedura por la araña L. laeta.

    ¿Cuáles son las principales conclusiones del estudio?

    Que el veneno de las arañas Sicarius thomisoides presentes en Chile, poseen gran volumen y concentración de proteínas, entre las cuales se encuentran toxinas de la familia de las Fosfolipasas D (PLD). Este veneno, puede  producir hemolisis de glóbulos rojos humanos, ser citotóxico ( capaz de producir muerte celular) en fibroblastos de piel humana, además,  demostramos que es capaz de producir dermonecrosis de la piel, de forma muy similar a lo observado con el veneno de la araña Loxosceles laeta (araña de rincón). Por lo tanto, debe ser considerada como una araña con un alto potencial de producir daño al Ser Humano, y se deben considerar medidas que nos permitan detectar su mordedura, junto con  evitar el contacto con ella.

    Investigación

    Se debe destacar que el financiamiento para la investigación que generó la publicación científica, fue entregado por la Universidad de Antofagasta mediante el  Fondo para el Desarrollo en Investigación Científica y  Tecnológica de las Actividades de Titulación de Pregrado año 2019 (ATI19-1-07) de la Vicerrectoría en Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP).

    Además del doctor Alejandro Catalán, participaron en el estudio las alumnas tesistas de la Carrerea de Tecnología Médica de la UA, Ivanka Percic y Verónica Valencia, quienes apoyaron principalmente el trabajo de campo. También participaron los alumnos del Doctorado en Ciencias Biológicas; Tomás Arán-Sekul y José Rojas, y la estudiante de pregrado de la Carrera de Bioquímica, Nelly Olivero.

    También apoyaron el estudio los doctores Jorge Araya del Departamento de Tecnología Médica de la UA y Andrés Taucare Ríos del Centro de Investigación en Medio Ambiente (CENIMA) y de la Facultad de Ciencias de la Universidad Arturo Prat de Iquique

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Araña Prima Rincón toxicidad UA universidad

    Más Noticias

    Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

    05/11/2025

    ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

    05/11/2025

    Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

    05/11/2025
    SQM

    Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

    05/11/2025

    ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

    05/11/2025

    Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

    05/11/2025

    Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

    05/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d