Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    Trending
    • Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta
    • CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia
    • Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno
    • Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta
    • Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta
    • Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra
    • DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones
    • [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

      16/08/2025

      Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

      16/08/2025

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Sujeto fue condenado por femicidio frustrado y lesiones menos graves en contexto de VIF

      13/08/2025

      [Video] Revelan primeras imágenes del comercial grabado por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      11/08/2025

      Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta

      16/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025
    • Policial

      Operación contra la trata de personas deja 22 detenidos y más de 500 millones de pesos incautados

      15/08/2025

      4 sujetos fueron detenidos por contrabando de cigarrillos: carga fue avaluada en más de $4 mil millones

      14/08/2025

      Individuo fue formalizado por homicidio frustrado en campamento La Negra

      13/08/2025

      12 detenidos y 7 vehículos recuperados en una semana en la tenencia de Baquedano

      12/08/2025

      [VIDEO] Captan a mujer golpeando vehículos y casas en el sector poniente de Calama

      11/08/2025
    • Nacional

      Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

      16/08/2025

      [Video] Tras 7 meses: lanzan oficialmente campaña grabada por Dua Lipa en San Pedro de Atacama 

      15/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      La manta que no cubre nada: el símbolo que desafía los prejuicios en torno a la lactancia en público

      13/08/2025

      Desde este miércoles las llamadas comerciales y masivas deberán llevar los prefijos 600 y 809 para su identificación

      12/08/2025
    • Internacional

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025
    • Política

      DPP El Loa denuncia por cohecho a presunto responsable de filtrar información de fiscalizaciones

      15/08/2025

      Diputado Castro solicitó aclarar actuaciones frente a ocupaciones ilegales en sector Coviefi

      15/08/2025

      Positivo balance de Ronda Impacto Conjunta realizado en la región de Antofagasta

      09/08/2025

      Diputado Videla presentará proyecto “No más Tomas” para cerrar la puerta a ocupantes ilegales

      09/08/2025

      Senador presentó proyecto de ley que garantiza permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados

      04/08/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Partido Cobreloa-CDA: dispondrán solamente 500 entradas para la visita

      06/08/2025

      Con un hat-trick de Jara: Cobreloa goleó a Rangers en Calama

      02/08/2025

      Bravo tras partido ante la UDEC: “llegamos a las 4 de la mañana y aún así los jugadores nunca se rindieron”

      27/07/2025

      Deportistas convocan a autoridades: buscan recuperar el Skate Park de Calama

      14/08/2025

      Más de 150 deportistas compitieron en una nueva edición del Torneo “Promesas del Atletismo” de Calama

      11/08/2025

      Cobreloa cae con Deportes Antofagasta y pierde clara opción de pillar a los líderes

      10/08/2025

      Con presencia de la “Krespita Rodríguez”: en octubre se realizarán las Olimpiadas Espartanas” de Calama

      07/08/2025
    • Salud

      [Video] Decomisan más de una tonelada de alimentos en fiscalizaciones a ferias rotativas y venta informal en Calama

      15/08/2025

      Clínica Andes Salud El Loa actualiza horarios para el retiro de resultados de biopsias

      14/08/2025

      Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos

      13/08/2025

      Más de 2 mil atenciones de urgencia por causas respiratorias se registraron en la última semana en la región

      08/08/2025

      Andes Salud se suma a convenio SAP con Fonasa para aportar a la resolución de cirugías de endoprótesis de cadera y rodilla de pacientes

      05/08/2025
    • Economía

      Aumento histórico: La Tía Rica subió a 25 mil pesos el valor del gramo de oro

      24/07/2025

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025
    • Cultura

      Asume Primer Consejo para la Sociedad Civil del Serpat en la región de Antofagasta

      14/08/2025

      Investigadores de la Universidad de Chile descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

      09/08/2025

      Comunidad de Devotos de Urkupiña prepara la celebración de la virgen: entérate de las actividades

      08/08/2025

      20 agrupaciones se presentarán este viernes en el estadio techado en marco del Día Mundial del Folclor

      07/08/2025

      Ya se encuentran abiertas las postulaciones de Fondart Regional 2026

      04/08/2025
    • Minería

      Estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a practica en Minera El Abra

      16/08/2025

      Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

      14/08/2025

      Tras 15 años de trayectoria en Codelco: Gerente General de El Teniente dejará sus funciones

      11/08/2025

      CEFOMIN se suma a alianza estratégica para fortalecer la formación minera en Antofagasta

      11/08/2025

      Estudiantes de Don Bosco Calama vivieron enriquecedora experiencia educativa en Chuquicamata

      08/08/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»Demuestran alta toxicidad de araña “Prima” a la araña de rincón
    Destacado

    Demuestran alta toxicidad de araña “Prima” a la araña de rincón

    24/12/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con la llegada del verano, no obstante a la crisis sanitaria actual, se espera que también se incrementen las actividades que realizan las personas al aire libre, tales como caminatas, campings o ciclismo de aventura. Incluso, puede aumentar la construcción de casas provisorias en quebradas o lugares alejados de los centros urbanos.

    Con la mayor presencia humana en dichas zonas, aumentaría además el posible contacto con la “araña arenera”, cuyo veneno tiene la misma toxicidad que el que de la temida “araña de los rincón” (Loxosceles laeta).

    Así quedó demostrado tras la publicación del artículo científico “Toxinological characterization and phospholipase D activity of the venom of the spider Sicarius thomisoides” en la revista Toxins (DOI: https://doi.org/10.3390/toxins12110702). Dirigió esta investigación el doctor Alejandro Catalán del Laboratorio de Parasitología Molecular del Departamento de Tecnología Médica de la Universidad de Antofagasta.

    Para profundizar sobre esta interesante publicación científica, así como en el horizonte de la investigación que lo sustenta, comunicaciones de la UA, conversaron en extenso con el doctor Catalán, quien vale decirlo, fue formado académicamente en la Universidad de Antofagasta.

    ¿Dónde habita específicamente la “araña arenera”?

    En quebradas y cerros cercanos al, como ocurre en el balneario de Juan López, vive la “araña arenera”.

    Las arañas del género Sicarius están estrechamente ligadas a las Loxosceles (arañas de los rincones), siendo ambos parte de la “Familia Sicariidae”.

    En Chile,  se han descrito una amplia variedad de especies de arañas del género Sicarius, siendo la especie Sicarius thomisoides la más relevante, con una amplia distribución a nivel nacional, desde biomas desérticos y costeros del Desierto de Atacama hasta la zona central del país. Por lo tanto, es fácilmente ubicable en quebradas y en zonas cercanas a la costa, así, pudimos encontrar y capturar ejemplares  en zonas relativamente cercanas de centros urbanos, a pesar de que su hábitat no es intradomiciliario, como en el caso de las Loxosceles.

    Según sus estudios ¿Qué tipo de hábitos mantiene esta especie de araña?

    Sicarius es una araña de hábitos nocturnos, por lo que durante el día se puede encontrar debajo de grandes rocas. Se les conoce como “arañas areneras”  de seis ojos, debido a la característica de cubrir su cuerpo con arena o piedrecillas, de tal manera de generar un camuflaje al momento de capturar a sus presas. Se ha documentado que la especie S. thomisoides es una de las más grandes y agresivas del género, e incluso, recientemente el Dr. Taucare (nuestro investigador colaborador) publicó que son capaces de depredar pequeños vertebrados.

    ¿Cómo podríamos diferenciar entre estos dos tipos de araña?

    Si bien ambas  pertenecen a la misma familia de arañas Sicariidae, y que comparten características morfológicas, como la presencia de tres pares de ojos, ambos géneros tienen sus diferencias. Las Sicarius thomisoides, tienen una pigmentación café claro o incluso blanquecino, y en su cuerpo se puede observar  adheridas partículas del suelo o arena. Por su parte, Loxosceles laeta tiene un color marrón oscuro y posee el patrón pigmentado de “violín invertido”  en su cefalotórax, el cual no posee la S. thomisoides. Finalmente, las arañas adultos de Sicarius thomisoides pueden  llegar a medir entre 5 a 7 veces más en tamaño en comparación con los ejemplares adultos de L. laeta.

    ¿Es posible que la “araña arenera”  pueda migrar a la ciudad?.

    Sabemos que  su hábitat no es intradomiciliario, por lo cual lo dudo. Sin embargo, no podemos descartar que sean las personas quienes  invadan su hábitat, ya sea mediante expansión y construcción en zonas cercanas a donde estas arañas viven, como por ejemplo, lo que ocurre con las construcciones de campamentos en cerros y quebradas de nuestra ciudad. También  se debe tener precauciones al realizar excursiones o trekking en los cerros y quebradas.

    ¿Por qué el veneno de la araña Sicarius  thomisoides es tan tóxico?

    Debido a la presencia de las proteínas de la familia de las Fosfolipasas D. Estas toxinas son consideradas como el principal componente tóxico en el veneno de las arañas del género Loxosceles (araña de rincón). Es así, como en nuestro estudio demostramos  la presencia de estas toxinas en el veneno de S. thomisoides, comprobando  su efecto tóxico en ensayos in vitro e in vivo.

    Entonces, ¿el veneno de S. thomisoides es igual de peligroso que el de la araña de rincón?

    Efectivamente, según los resultados de nuestro estudio.

    ¿Existe antídoto para el veneno o se debe usar el mismo utilizado contra la mordedura de una araña de rincón?

    “La Guía para el Manejo de Mordedura de Araña de los Rincones” del año 2016, emitida por el Ministerio de Salud, no recomienda el uso de una terapia específica mediante antídoto o antisueros contra el veneno de arañas Loxosceles, esto es, el uso de anticuerpos capaces de neutralizar a las toxinas del veneno. Personalmente lo considero como un error, y que de alguna manera se justifica debido a los escasos estudios clínicos. Dicho esto, las arañas del género Sicarius, hasta el momento de nuestra publicación, no han sido consideradas como de riesgo para la salud humana en Chile, a pesar de su estrecha cercanía con la peligrosa Loxosceles laeta (L. laeta), por lo tanto no existen criterios de tratamiento para abordar la mordedura y envenenamiento por esta araña.

    Según los datos mostrados por nuestro grupo, en relación al efecto toxico del veneno de S. thomisoides, creemos que es fuertemente recomendable realizar un manejo clínico de la mordedura por esta araña de una forma similar al manejo que se utiliza para la mordedura por la araña L. laeta.

    ¿Cuáles son las principales conclusiones del estudio?

    Que el veneno de las arañas Sicarius thomisoides presentes en Chile, poseen gran volumen y concentración de proteínas, entre las cuales se encuentran toxinas de la familia de las Fosfolipasas D (PLD). Este veneno, puede  producir hemolisis de glóbulos rojos humanos, ser citotóxico ( capaz de producir muerte celular) en fibroblastos de piel humana, además,  demostramos que es capaz de producir dermonecrosis de la piel, de forma muy similar a lo observado con el veneno de la araña Loxosceles laeta (araña de rincón). Por lo tanto, debe ser considerada como una araña con un alto potencial de producir daño al Ser Humano, y se deben considerar medidas que nos permitan detectar su mordedura, junto con  evitar el contacto con ella.

    Investigación

    Se debe destacar que el financiamiento para la investigación que generó la publicación científica, fue entregado por la Universidad de Antofagasta mediante el  Fondo para el Desarrollo en Investigación Científica y  Tecnológica de las Actividades de Titulación de Pregrado año 2019 (ATI19-1-07) de la Vicerrectoría en Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP).

    Además del doctor Alejandro Catalán, participaron en el estudio las alumnas tesistas de la Carrerea de Tecnología Médica de la UA, Ivanka Percic y Verónica Valencia, quienes apoyaron principalmente el trabajo de campo. También participaron los alumnos del Doctorado en Ciencias Biológicas; Tomás Arán-Sekul y José Rojas, y la estudiante de pregrado de la Carrera de Bioquímica, Nelly Olivero.

    También apoyaron el estudio los doctores Jorge Araya del Departamento de Tecnología Médica de la UA y Andrés Taucare Ríos del Centro de Investigación en Medio Ambiente (CENIMA) y de la Facultad de Ciencias de la Universidad Arturo Prat de Iquique

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Araña Prima Rincón toxicidad UA universidad

    Más Noticias

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025

    CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

    16/08/2025

    Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

    16/08/2025
    SQM

    Emiten alerta temprana preventiva para la Región de Antofagasta

    16/08/2025

    CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

    16/08/2025

    Continúan fiscalizaciones en feria rotativa por parte del municipio loíno

    16/08/2025

    Casi dos accidentes de trayecto con peatones al día ocurren en la Región de Antofagasta

    16/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d