Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 20
    Trending
    • Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama
    • Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 
    • Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic
    • Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal
    • Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama
    • Realizan Cogrid provincial para coordinar acciones respecto al periodo de lluvias estivales 2025-2026
    • Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos
    • Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

      20/10/2025

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      Millaray Barboza, la estudiante de Toconao que representará a Chile en la Semana Nobel 2025 en Suecia

      10/10/2025

      Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

      19/10/2025

      Alumnos de Ollagüe llevan su voz al Consejo Consultivo Regional de Infancia en Antofagasta

      17/10/2025

      Fundación Integra abrirá el proceso de postulación 2026 a salas cuna y jardines infantiles de la región

      17/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025
    • Policial

      Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

      20/10/2025

      Intervienen 35 puntos críticos en operativo de recuperación de espacios públicos en Calama

      20/10/2025

      Incautan más de 700 kilos de droga en Calama y Antofagasta

      17/10/2025

      Más de 62 kilos de cannabis incautados en Antofagasta: desarticulan red de tráfico

      16/10/2025

      Una persona fallecida tras choque de alto impacto en Tocopilla

      16/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025

      Comisión de Economía aprueba en general proyecto de levantamiento del secreto bancario

      01/10/2025

      Diputado Castro expresó su preocupación por continuidad del Programa Más AMA en discusión del Presupuesto 2026

      30/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025

      ¿Lo logrará? Los resultados que necesita Cobreloa para ascender de forma directa a primera división

      14/10/2025

      Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

      20/10/2025

      Cobreloa cayó goleado en Santiago y se despidió del ascenso directo

      17/10/2025

      César Bravo prepara cambios en el esquema tras suspensión de Rodolfo González

      16/10/2025

      A 2 año del ascenso de Cobreloa: cuando los corazones se volvieron más naranja

      15/10/2025
    • Salud

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      Nuevos datos respecto al ataque que recibió pediatra: estuvo 5 días en su departamento antes que la encontraran

      17/10/2025

      Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderna tecnología para mejorar exámenes de escáner en Calama

      16/10/2025

      Cuatro nuevas ambulancias llegarán al hospital Carlos Cisternas de Calama

      16/10/2025

      362 intentos de suicidio se registraron en la Región de Antofagasta durante 2024

      15/10/2025
    • Economía

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025

      Microempresas se fortalecen con Programa de Desarrollo de Proveedores

      28/09/2025
    • Cultura

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025
    • Minería

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025

      Antofagasta en 100 palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público

      09/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Ciencias»Investigador de la UA integra expedición que llegó a lo más profundo de la Fosa de Atacama
    Ciencias

    Investigador de la UA integra expedición que llegó a lo más profundo de la Fosa de Atacama

    22/01/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    A través de Twitter, se confirmó uno de los hitos científicos más importantes del último tiempo: A las 11:45 horas del jueves 20 de enero, el sumergible “DSV Limiting Factor” tocó fondo en la Fosa de Atacama, a 8.062 metros de profundidad.

    A bordo dos personas. El académico de la Universidad de Concepción, Dr. Osvaldo Ulloa, director del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), y el explorador estadounidense Víctor Vescovo, quienes de esta manera se convirtieron en los primeros seres humanos en descender al punto más remoto de los océanos.

    La expedición que lo hizo posible lleva por nombre “Atacama Hadal” y está integrada principalmente por científicos del IMO, entre quienes figura el investigador y académico de la Universidad de Antofagasta, doctor Marcelo Oliva.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Acquas Pro Star Nutrition Chilenito Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Los 38 tripulantes y 14 científicos que componen el grupo partieron el martes en el “DSSV Pressure Drop”, rumbo a la Fosa de Atacama cuya profundidad máxima se encuentra frente a la ciudad de Antofagasta.

    Esta es la segunda aventura de este tipo que realiza el equipo, sin embargo, en esta oportunidad, se cuenta con el sumergible “DSV Limiting Factor”, lo que permitió el descenso, por primera vez, de seres humanos al fondo del abismo.

    MISIÓN

    El doctor Marcelo Oliva comentó que el objetivo central de la misión es complementar la información obtenida en la expedición del año 2018, y sumar la captura de algunos peces gracias a un sistema de trampa. “Además, gracias a la tecnología del barco, haremos un mapeo del fondo marino para el proyecto IDOOS, que busca establecer el primer sistema de observación anclado en el océano profundo, para estudiar aspectos físicos, químicos y biológicos de esa zona, así como el desplazamiento de las placas tectónicas”.

    Oliva agregó que para la Universidad de Antofagasta “es un orgullo participar en este hito mundial de la investigación marina”.

    Rubén Escribano, subdirector del IMO, señaló que esta expedición tiene relevancia mundial, pues cualquier nuevo organismo vivo que se encuentre a esa profundidad es de mucha importancia para la ciencia. “Es como ir a otro planeta prácticamente. Queremos hacer tres o cuatro inmersiones hasta los 8 mil metros, en el submarino van dos personas: un piloto altamente especializado y un científico chileno”, precisó.

    “Es una oportunidad única y estamos muy ansiosos, pues hemos dedicado nuestra vida a estudiar el mar”, puntualizó el destacado profesor y científico nacional.

    COLABORACIÓN

    El “DSSV Pressure Drop” comenzó su viaje en Valparaíso para luego atracar en Antofagasta. Una vez culminada la expedición en la fosa, los científicos chilenos desembarcarán en el puerto de Arica en unos 10 días más.

    La misión científica cuenta con financiamiento del explorador estadounidense Víctor Vescovo, quien acompañó Osvaldo Ulloa pilotando el submarino. “ha sido una inmersión muy interesante. Hemos podido observar bastante fauna, y muchas de las especies no las había visto antes en ninguna otra fosa. Además, me ha sorprendido la topografía. Al principio transitamos por una zona plana y luego ascendimos lentamente por una pared muy empinada. Realmente ha sido muy sorprendente”, señaló Vescovo, según consigna Radio Bío-Bío.

    Este hito de la investigación científica nacional, también es fruto de la colaboración y vinculación entre varias universidades, entre ellas, las universidades Austral, de Antofagasta y de Concepción, agrupadas bajo el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO).

    “El trabajo de este instituto y las universidades es de excelencia, se encuentra en la llamada Ciencia de Frontera y se logra con un gran esfuerzo, tanto del sector público como del privado”, indicó al respecto la vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción, Andrea Rodríguez.

    Por su parte, el director de Gestión de la Investigación de la UA, Luis Medica, junto con destacar el hecho histórico que el plantel regional sea parte de la expedición, resaltó que además implica un reconocimiento a la trayectoria de los investigadores de la universidad, en este caso, del doctor Marcelo Oliva.

    “Ese prestigio genera una gran vinculación. Es un trabajo de años el que permite que nuestra universidad participe en esta expedición colaborando con otras instituciones. No es la primera vez que lo hacemos, y seguramente se seguirán abriendo nuevos espacios de trabajo”, manifestó.

    EXPERIENCIA

    Durante la expedición del 2018, se obtuvieron datos sobre el ADN ambiental, así como imágenes de especies y organismos extremófilos que habitan en lo más profundo de la fosa. De hecho, se descubrió una nueva especie de crustáceo bautizado como “Eurythenes Atacamensis”.

    La estudiante de post doctorado del Instituto Milenio de Oceanografía, Carolina González, comentó que la experiencia de ser parte de la expedición es “única y fundamental” para sus estudios de Genética de Zooplancton. “Es la primera vez que me embarco hacia la fosa, aunque anteriormente trabajé con las muestras que trajeron el 2018”.

    Respecto a la metodología de trabajo, la científica la resumió de la siguiente manera. “Primero, tomamos las muestras de agua, después las filtramos y llevamos al laboratorio. En marzo de este año, extraeremos el ADN y comenzamos los análisis bioinformáticas, los cuales después de 60 días, podrían arrojar resultados sobre qué organismos viven en ese fondo oceánico”, finalizó.

    La expedición también recibió el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. Toda la travesía, será grabada y posteriormente exhibida en un documental, al igual que la que tuvo lugar en 2018.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Atacama Expedición Fosa Investigador

    Más Noticias

    Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

    20/10/2025

    Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

    19/10/2025

    Estudiantes de Tocopilla protagonizan jornada de limpieza de playas

    19/10/2025
    SQM

    Olimpiadas Espartanas Hans & César: el deporte que nació del dolor y hoy une a Calama

    20/10/2025

    Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

    20/10/2025

    Un profesor resultó lesionado tras caída de cielo raso en liceo Radomiro Tomic

    20/10/2025

    Policías bolivianos acusados de narcotráfico en Chile fueron dados de baja en su país natal

    20/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d