Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 20
    Trending
    • ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama
    • Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año
    • Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama
    • 328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica
    • Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total 
    • Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente
    • Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años
    • Encuentran muerto a un hombre en Colchane
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025

      328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica

      20/05/2025

      Catalina Pérez se mantiene en arresto domiciliario total 

      20/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama

      20/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025

      328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica

      20/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Empresas chinas bajan proyecto de invertir en fábrica de baterías de litio en la región por trabas burocráticas

      07/05/2025

      Fiscalización en Mejillones terminó con la incautación de más de 9 toneladas de algas pardas

      28/04/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      “Yockontur” regresa a San Pedro de Atacama para aportar a la revitalización de la lengua Ckunsa

      14/05/2025

      Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

      20/05/2025

      Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta

      19/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025
    • Policial

      Detienen a sujeto por robo con violencia y tráfico de drogas en el centro de Antofagasta

      19/05/2025

      [VIDEO] Tres sujetos fueron detenidos por robo con intimidación en Calama

      19/05/2025

      Nuevos allanamientos en cinco unidades penales de la región de Antofagasta

      17/05/2025

      Operativo policial deja 16 detenidos en Calama y San Pedro de Atacama

      17/05/2025

      Venezolanos mantenían secuestradas a dos personas en un domicilio de Antofagasta

      16/05/2025
    • Nacional

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Tras 6 meses en prisión preventiva: Monsalve quedó en arresto domiciliario

      19/05/2025

      Emblemático tostador chileno generó debate en redes sociales: acusan de apropiación cultural a Ilko

      16/05/2025
    • Internacional

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025

      Habemus Papam: Vaticano y el mundo tienen un nuevo Pontífice

      08/05/2025
    • Política

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025

      Diputado Castro pide explicaciones por suspensión de vuelos en aeropuerto de Antofagasta

      15/05/2025

      Senador Velásquez llama al gobierno a darle urgencia a proyectos que sancionan casas de apuestas ilegales

      15/05/2025

      Senador Velásquez por penalización del robo de cobre: “el norte debe dejar de pagar los costos de estos delitos”

      14/05/2025

      Pese a arresto domiciliario total, diputada Pérez seguirá recibiendo su sueldo parlamentario

      14/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Cobreloa goleó a Copiapó y accedió a la siguiente ronda de Copa Chile

      10/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025
    • Salud

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025

      Virus respiratorios en aumento: el médico broncopulmonar Muñoz ya está atendiendo en Andes Salud El Loa

      16/05/2025

      Hospital de Calama rearmó su Unidad de Diabetes para fortalecer la atención de los loínos

      14/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025

      Arte y Gastronomía China: Festival de luces llega a Antofagasta

      15/05/2025

      Estudiantes de escuelas rurales de la región participan de “Caravaneo de la Cordillera a la Costa”

      15/05/2025

      Carla Julio Oyola asume como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta

      15/05/2025
    • Minería

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025

      CEIM Iquique inaugura moderno taller de electricidad junto a estudiantes de la Escuela de Oficios Industriales

      18/05/2025

      Chuquicamata inició celebración de sus 110 años de operación con emotiva apertura de puertas

      16/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Ciencias»Investigador de la UA integra expedición que llegó a lo más profundo de la Fosa de Atacama
    Ciencias

    Investigador de la UA integra expedición que llegó a lo más profundo de la Fosa de Atacama

    22/01/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    A través de Twitter, se confirmó uno de los hitos científicos más importantes del último tiempo: A las 11:45 horas del jueves 20 de enero, el sumergible “DSV Limiting Factor” tocó fondo en la Fosa de Atacama, a 8.062 metros de profundidad.

    A bordo dos personas. El académico de la Universidad de Concepción, Dr. Osvaldo Ulloa, director del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), y el explorador estadounidense Víctor Vescovo, quienes de esta manera se convirtieron en los primeros seres humanos en descender al punto más remoto de los océanos.

    La expedición que lo hizo posible lleva por nombre “Atacama Hadal” y está integrada principalmente por científicos del IMO, entre quienes figura el investigador y académico de la Universidad de Antofagasta, doctor Marcelo Oliva.

    Los 38 tripulantes y 14 científicos que componen el grupo partieron el martes en el “DSSV Pressure Drop”, rumbo a la Fosa de Atacama cuya profundidad máxima se encuentra frente a la ciudad de Antofagasta.

    Esta es la segunda aventura de este tipo que realiza el equipo, sin embargo, en esta oportunidad, se cuenta con el sumergible “DSV Limiting Factor”, lo que permitió el descenso, por primera vez, de seres humanos al fondo del abismo.

    MISIÓN

    El doctor Marcelo Oliva comentó que el objetivo central de la misión es complementar la información obtenida en la expedición del año 2018, y sumar la captura de algunos peces gracias a un sistema de trampa. “Además, gracias a la tecnología del barco, haremos un mapeo del fondo marino para el proyecto IDOOS, que busca establecer el primer sistema de observación anclado en el océano profundo, para estudiar aspectos físicos, químicos y biológicos de esa zona, así como el desplazamiento de las placas tectónicas”.

    Oliva agregó que para la Universidad de Antofagasta “es un orgullo participar en este hito mundial de la investigación marina”.

    Rubén Escribano, subdirector del IMO, señaló que esta expedición tiene relevancia mundial, pues cualquier nuevo organismo vivo que se encuentre a esa profundidad es de mucha importancia para la ciencia. “Es como ir a otro planeta prácticamente. Queremos hacer tres o cuatro inmersiones hasta los 8 mil metros, en el submarino van dos personas: un piloto altamente especializado y un científico chileno”, precisó.

    “Es una oportunidad única y estamos muy ansiosos, pues hemos dedicado nuestra vida a estudiar el mar”, puntualizó el destacado profesor y científico nacional.

    COLABORACIÓN

    El “DSSV Pressure Drop” comenzó su viaje en Valparaíso para luego atracar en Antofagasta. Una vez culminada la expedición en la fosa, los científicos chilenos desembarcarán en el puerto de Arica en unos 10 días más.

    La misión científica cuenta con financiamiento del explorador estadounidense Víctor Vescovo, quien acompañó Osvaldo Ulloa pilotando el submarino. “ha sido una inmersión muy interesante. Hemos podido observar bastante fauna, y muchas de las especies no las había visto antes en ninguna otra fosa. Además, me ha sorprendido la topografía. Al principio transitamos por una zona plana y luego ascendimos lentamente por una pared muy empinada. Realmente ha sido muy sorprendente”, señaló Vescovo, según consigna Radio Bío-Bío.

    Este hito de la investigación científica nacional, también es fruto de la colaboración y vinculación entre varias universidades, entre ellas, las universidades Austral, de Antofagasta y de Concepción, agrupadas bajo el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO).

    “El trabajo de este instituto y las universidades es de excelencia, se encuentra en la llamada Ciencia de Frontera y se logra con un gran esfuerzo, tanto del sector público como del privado”, indicó al respecto la vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción, Andrea Rodríguez.

    Por su parte, el director de Gestión de la Investigación de la UA, Luis Medica, junto con destacar el hecho histórico que el plantel regional sea parte de la expedición, resaltó que además implica un reconocimiento a la trayectoria de los investigadores de la universidad, en este caso, del doctor Marcelo Oliva.

    “Ese prestigio genera una gran vinculación. Es un trabajo de años el que permite que nuestra universidad participe en esta expedición colaborando con otras instituciones. No es la primera vez que lo hacemos, y seguramente se seguirán abriendo nuevos espacios de trabajo”, manifestó.

    EXPERIENCIA

    Durante la expedición del 2018, se obtuvieron datos sobre el ADN ambiental, así como imágenes de especies y organismos extremófilos que habitan en lo más profundo de la fosa. De hecho, se descubrió una nueva especie de crustáceo bautizado como “Eurythenes Atacamensis”.

    La estudiante de post doctorado del Instituto Milenio de Oceanografía, Carolina González, comentó que la experiencia de ser parte de la expedición es “única y fundamental” para sus estudios de Genética de Zooplancton. “Es la primera vez que me embarco hacia la fosa, aunque anteriormente trabajé con las muestras que trajeron el 2018”.

    Respecto a la metodología de trabajo, la científica la resumió de la siguiente manera. “Primero, tomamos las muestras de agua, después las filtramos y llevamos al laboratorio. En marzo de este año, extraeremos el ADN y comenzamos los análisis bioinformáticas, los cuales después de 60 días, podrían arrojar resultados sobre qué organismos viven en ese fondo oceánico”, finalizó.

    La expedición también recibió el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. Toda la travesía, será grabada y posteriormente exhibida en un documental, al igual que la que tuvo lugar en 2018.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Atacama Expedición Fosa Investigador

    Más Noticias

    ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama

    20/05/2025

    Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

    20/05/2025

    Escuela República de Bolivia está sin luz y podría quedar sin agua prontamente

    20/05/2025

    ¿Quién no pagó? El cruce entre Slep y Comdes por corte de luz en escuela y liceo de Calama

    20/05/2025

    Slep entregó calendario de vacaciones de invierno para este año

    20/05/2025

    Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

    20/05/2025

    328 funcionarios de Comdes se fueron al extranjero mientras estaban con licencia médica

    20/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d