Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 24
    Trending
    • Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”
    • [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata
    • [VIDEO] Un hombre y una mujer fueron detenidos tras ser sorprendidos con 70 gramos de pasta base
    • Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico
    • Retiran ocho vehículos de circulación en operativo contra transporte informal en Calama
    • 496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la deuda histórica
    • Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache
    • Cinco proyectos del Colegio Don Bosco Calama clasificaron a la Feria Regional 4C de Antofagasta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata

      23/10/2025

      [VIDEO] Un hombre y una mujer fueron detenidos tras ser sorprendidos con 70 gramos de pasta base

      23/10/2025

      Retiran ocho vehículos de circulación en operativo contra transporte informal en Calama

      23/10/2025

      Cinco proyectos del Colegio Don Bosco Calama clasificaron a la Feria Regional 4C de Antofagasta

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata

      23/10/2025

      [VIDEO] Un hombre y una mujer fueron detenidos tras ser sorprendidos con 70 gramos de pasta base

      23/10/2025

      Retiran ocho vehículos de circulación en operativo contra transporte informal en Calama

      23/10/2025

      Cinco proyectos del Colegio Don Bosco Calama clasificaron a la Feria Regional 4C de Antofagasta

      23/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Solo cinco fiscalizadores para toda la provincia: denuncian grave déficit en la Dirección del Trabajo 

      13/10/2025

      Joven falleció tras accidente en San Pedro de Atacama 

      13/10/2025

      496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la deuda histórica

      23/10/2025

      Realizan desalojo de terrenos en San Pedro de Atacama y Ayllú de Larache

      23/10/2025

      Nuevo robo de cables deja a más de 300 clientes sin luz en Baquedano

      23/10/2025

      Universidad de Antofagasta fue evacuada por amenaza de tiroteo

      22/10/2025
    • Policial

      [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata

      23/10/2025

      [VIDEO] Un hombre y una mujer fueron detenidos tras ser sorprendidos con 70 gramos de pasta base

      23/10/2025

      Retiran ocho vehículos de circulación en operativo contra transporte informal en Calama

      23/10/2025

      [VIDEO] Recuperan 4 camiones y 2 camionetas en Calama: no hubo detenidos

      23/10/2025

      Realizan fiscalizaciones municipales en el sector del Terminal de Buses de Calama

      22/10/2025
    • Nacional

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025

      IPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

      19/10/2025

      El próximo 20 de octubre comenzará la preventa de “Soda Stereo Ecos”

      13/10/2025

      Detienen a mujer que compartía imágenes de su hija de 9 años en Calama

      13/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025

      Preocupación en alcaldes de la región por recorte en fondos de patentes mineras

      05/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

      22/10/2025

      Tesorero de Cobreloa: “(desde lo económico) no estamos terminando el año como esperábamos”

      20/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Rivaldo Hernández volvió a entrenar con el primer equipo de Cobreloa a la espera de su juicio por violación

      22/10/2025

      Cobreloa podría buscar los puntos ante Santiago Morning por posible mala inscripción de Esteban Paredes

      22/10/2025

      Antofagasta se llena de color con la Corrida Familiar “Activa tu Primavera”

      21/10/2025
    • Salud

      Cesfam Alemania se mantendrá cerrado hasta este viernes tras arreglos por emanación de gas

      22/10/2025

      Cáncer de mamas sigue siendo la primera causa de muerte en las loínas

      21/10/2025

      Emanación de gases obliga al cierre temporal del CESFAM Alemania en Calama

      20/10/2025

      Pediatra que sufrió brutal agresión en Calama fue trasladada al Instituto de Neurocirugía de Santiago

      20/10/2025

      Presentan innovadora técnica para estudios anatómicos en Congreso Científico Nacional e Internacional

      19/10/2025
    • Economía

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025

      MinMujer y Unicef revelan que la crianza en Chile cuesta cerca de $595 mil al mes

      01/10/2025
    • Cultura

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025

      Calameños buscan coronarse como campeones nacionales de cueca urbana

      16/10/2025

      Feliciana Tito Tito de San Pedro de Atacama es la ganadora del premio “linterna de papel” 2025

      14/10/2025

      Escuelas de Formación Artística de Calama presentaron Aladdín y la Lámpara Mágica en Iquique y Alto Hospicio

      13/10/2025
    • Minería

      Liceo Eleuterio Ramírez recibió un punto de reciclaje para potenciar el cuidado del medio ambiente

      22/10/2025

      Realizan talleres de costura para mujeres del campamento Oasis San Gabriel de Calama

      21/10/2025

      Ministro Hales presentó nuevos camiones tracto 100% eléctricos para el transporte interno de graneles

      20/10/2025

      Estudiantes en María Elena finalizaron programa formativo impulsado por Minera Antucoya

      17/10/2025

      Realizan limpieza de canales en el valle de Lasana

      15/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Educación»Más de un tercio de los colegios del país se inscribieron en el Plan de recuperación de aprendizajes de Mineduc y más de un 80% en el diagnóstico para medir impacto 2020.
    Educación

    Más de un tercio de los colegios del país se inscribieron en el Plan de recuperación de aprendizajes de Mineduc y más de un 80% en el diagnóstico para medir impacto 2020.

    30/03/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En todo el mundo, la prolongada suspensión de clases presenciales durante 2020, producto de la pandemia, produjo un profundo impacto en el sistema escolar, tanto en materia de contenidos fundamentales para consolidar las trayectorias de los estudiantes como en su desarrollo socioemocional.

    Para enfrentar esta realidad en el país, el Ministerio de Educación elaboró el plan “Chile Recupera y Aprende”, que se basa en tres ejes: recuperar y nivelar aprendizajes, dar apoyo socioemocional a los estudiantes y prevenir la deserción, recuperando a alumnos que han abandonado el sistema escolar. Este plan estará disponible para el 100% de los establecimientos del país a través de mineduc.cl y sus distintas secciones a través de orientaciones y material descargable.

    Adicionalmente, para los colegios que optaran por un apoyo más especializado en el marco del primer eje (recuperación y nivelación de aprendizajes), el Mineduc extendió la cobertura del programa Escuelas Arriba, diseñado originalmente solo para apoyar a escuelas en categoría “insuficiente”, para todos aquellos establecimientos que quisieran contar con este apoyo para nivelar los aprendizajes de sus estudiantes. A un día del cierre de las postulaciones, el programa ha despertado un alto interés entre las comunidades escolares, alcanzando 3.038 colegios inscritos hasta este martes -un tercio de los establecimientos en el país-, aumentando más de seis veces la cobertura del año anterior (467 escuelas).

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Espíritu Indomito Chilenito Pro Star Nutrition Acquas

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El plan contempla la entrega de recursos pedagógicos tanto para docentes como para los alumnos desde 3° básico a 2° medio en Lenguaje y Matemática, además de una plataforma de monitoreo y evaluación para hacer un seguimiento de los avances de los estudiantes. Adicionalmente, considera la realización de 120 capacitaciones docentes con foco en los aprendizajes priorizados. Se estima que alrededor de 10 mil profesores participen en estas capacitaciones, impactando los aprendizajes de más de 600 mil estudiantes a nivel nacional.

    “Sabemos que la pandemia generó un impacto muy negativo en los aprendizajes de los estudiantes, ONU ha hablado de una ‘catástrofe generacional’ y el Banco Mundial de una pérdida de aprendizajes del 88%. Estamos hablando de algo urgente. Es por eso que este año una de las prioridades de nuestro plan Chile Recupera y Aprende es realizar procesos de nivelación y recuperación de aprendizajes”, señaló el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

    Asimismo, el seremi de Educación, Hugo Keith, recalcó el interés de los establecimientos de la región por ser parte del programa: “En la región de Antofagasta son 62 los establecimientos educacionales que manifestaron sus ganas por ser parte de este plan. Se han realizado inducciones online y se han registrado más de 25 mil visitas en todo el país. Además, también se ha evidenciado una gran descarga de recursos pedagógicos. Como Ministerio conocemos y destacamos la labor de los docentes y de la comunidad educativa en general, por eso están puestos todos los esfuerzos en combatir las brechas de aprendizaje causadas por la pandemia”, expresó el seremi de Educación, Hugo Keith.

    Diagnóstico Integral de Aprendizajes

    Adicionalmente, y para tener información precisa respecto de los contenidos que se perdieron en 2020 y el impacto en los alumnos, el Mineduc junto con la Agencia de Calidad de la Educación desarrollaron el Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA), herramienta que permite a cada establecimiento medir los logros de aprendizajes de sus alumnos en Lectura, Matemática y su estado socioemocional. Hasta este martes, el DIA ha sido respondido por más de 2 millones de estudiantes y 7.787 colegios se han inscrito, lo que corresponde a un 82,5% de los establecimientos del país, y el plazo de aplicación se extenderá hasta el 16 de abril.

     “La alta participación de los colegios en el Diagnóstico Integral es prueba de su profundo compromiso con los aprendizajes y el bienestar de sus alumnos. El DIA es la puerta de entrada al Plan ‘Chile Recupera y Aprende’ y por eso es fundamental que los establecimientos que aún no han aplicado, o no han cerrado el proceso, lo hagan. Hemos extendido el plazo con el fin de que la mayor cantidad posible de colegios reciban informes y retroalimentación por parte de la Agencia de Calidad”, explicó el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Daniel Rodríguez.

    En su versión 2020, el DIA entregó evidencia de que la suspensión de clases presenciales producto de la pandemia afectó duramente a los estudiantes de educación media, en particular a los más vulnerables. Asimismo, mostró que las estudiantes mujeres se perciben significativamente más afectadas socioemocionalmente por la pandemia. Así, con la vista en las brechas socioeconómicas y de género, se hace fundamental la aplicación 2021 de esta política.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Educación Mineduc

    Más Noticias

    496 profesores de la región de Antofagasta recibieron la primera cuota de la deuda histórica

    23/10/2025

    Cinco proyectos del Colegio Don Bosco Calama clasificaron a la Feria Regional 4C de Antofagasta

    23/10/2025

    JUNJI inició postulaciones 2026 y estrenó moderna plataforma digital en la región

    22/10/2025
    SQM

    Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

    23/10/2025

    [VIDEO] Agreden a alumnos y funcionarios del colegio Chuquicamata

    23/10/2025

    [VIDEO] Un hombre y una mujer fueron detenidos tras ser sorprendidos con 70 gramos de pasta base

    23/10/2025

    Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

    23/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d