Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 20
    Trending
    • Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro
    • Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones
    • Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica
    • CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria
    • SQM Yodo Nutrición Vegetal releva su liderazgo en agricultura del desierto durante la final de Desafío Conectagro 2025
    • Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa
    • Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro
    • Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Incautan 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos de un auto en Aduana El Loa

      20/11/2025

      Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos

      20/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Incautan 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos de un auto en Aduana El Loa

      20/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      SQM Yodo Nutrición Vegetal releva su liderazgo en agricultura del desierto durante la final de Desafío Conectagro 2025

      20/11/2025

      Implementan sistemas de videovigilancia, alarmas y una central de monitoreo operativa en escuelas y liceos públicos

      20/11/2025
    • Policial

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Detienen a adolescente acusado de agresión sexual en la vía pública en Antofagasta

      19/11/2025

      Fiscalización en Calama terminó con cuatro detenidos y un local de alcoholes con prohibición de funcionamiento

      19/11/2025

      12 canes en práctica llegan a la región para reforzar operativos antidroga

      18/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025

      [VIDEO] Calama se prepara para recibir la gran final interregional norte grande de buggys

      11/11/2025
    • Salud

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025

      Ante alarmantes estadísticas de diabetes: el hospital de Calama realizó feria de educación y prevención

      17/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025
    • Minería

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025

      Estudiantes de Calama conocieron las instalaciones de Ministro Hales

      18/11/2025

      Estudiantes de la escuela Balmaceda D-48 renovaron y adquirieron nuevos instrumentos musicales

      17/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Medio Ambiente»COLMED Calama solicita un plan de descontaminación urgente para la comuna
    Medio Ambiente

    COLMED Calama solicita un plan de descontaminación urgente para la comuna

    22/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El 14 de agosto del año pasado, la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt aseveraba en redes sociales y medios de comunicación tener una gran noticia para las loínas y loinos. “Hoy aprobamos en el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad el Plan de Descontaminación Atmosférica para Calama. Un gran anhelo de todos sus ciudadanos, después de más de una década en que los habitantes de esta zona esperaban», señalaba.  

    Pronto a cumplirse un año de tales afirmaciones, Calama nuevamente ve con desazón como las promesas gubernamentales se las lleva el viento. 12 años han pasado desde que la ciudad fuera catalogada como zona saturada de material particulado 10 (MP 10),  dejando en claro esa medida adoptada por la autoridad de la época que dentro de los peores indicadores de vida en la ciudad  estaba  la problemática ambiental, la que se vinculaba directamente  a la generación de enfermedades, a la  destrucción del oasis, y a la vulneración al patrimonio cultural y ambiental. 

    Con el correr de los años pese a la riqueza económica que se mueve en el territorio comenzamos a formar parte de las denominadas “Zonas de sacrificio” del país,  dadas la alta industrialización  generadora de una devastación ambiental sin límites, al abandono del Estado en cumplimiento de la legislación y al deterioro en la calidad de vida y salud de la población, situación que se traduce en todas partes del planeta donde se dan estas condiciones, en  una lenta y conmovedora precarización social.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Espíritu Indomito Productora CEL Acquas Chilenito Pro Star Nutrition

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    El impacto de las faenas mineras,  la instalación de la única empresa en Chile que funde  desechos plomados dentro del radio urbano de la ciudad, la que además contiene  todo el aporte nacional de baterías de automóviles  a nuestra comuna, esto pese a que estudios en otras ciudades del mundo han demostrado los “niveles preocupantes” de contaminación por plomo en las zonas aledañas a esas plantas, la contaminación y agotamiento de la cuenca del Rio Loa, nuestro río patrimonial que ya fuera declarado agotado en su cauce superficial el año 2000. Calama y sus alrededores eran en tiempos de nuestros abuelos  oasis agrícolas, con una interesante flora y fauna, pero con el agotamiento del río Loa y la contaminación de sus aguas la historia comenzó a cambiar.

    Agua, energía y minería perpetuando la desigualdad. Estos tres jinetes del Apocalipsis nos  han llevado a presentar altos índices de enfermedades respiratorias, de cáncer, de diabetes mellitus, de afecciones del ámbito de la salud mental y del desarrollo neurobiológico en la infancia, realidades que a la fecha, lamentablemente  permanecen solo en el ámbito de las percepciones,  ya que no existen estudios directos que puedan entregar información concreta de cuál es el nivel de afectación hacia la población, realidades éstas que carecen de políticas públicas para la prevención o el tratamiento. 

    Es ampliamente reconocido que, a mayor nivel de contaminación, mayores son las tasas de muertes y otros padecimientos derivados de esta realidad.

    Es por eso,  que hoy nuevamente ante el  nivel de decepción visible  en la ciudadanía  por la demora en dar a conocer los aspectos aprobados del Plan, que, digamos de paso,  contó con más de mil indicaciones de parte de  la comunidad en la fase de intervención ciudadana, en nuevamente la demora en echar a andar de una vez por todas el Plan de Descontaminación Ambiental  de la ciudad, el Departamento de Medio Ambiente del Consejo Regional Calama del Colegio Médico de Chile, insta a las autoridades nacionales, regionales y locales a que se elabore en nuestra ciudad un proyecto de futuro que sea ecológicamente y medioambientalmente respetuoso de nuestro territorio y que esté  en línea con los compromisos adquiridos por Chile  con la Objetivos del Desarrollo Sustentable y su Agenda 2030, una agenda integral de paz y solidaridad, en favor de un desarrollo sostenible para todas y todos, que ponga  a las personas y a nuestra Tierra de Sol y Cobre  en el centro de la acción política, económica y ambiental. 

    Que consideren además, aunque parezca muy lejano,  que la Emergencia Climática que está viviendo el planeta  obliga a promover respuestas que acompañen a aquellos sectores, colectivos y territorios más directamente amenazados por los impactos físicos o los cambios exigidos por la seguridad climática, con el fin de garantizar una transición justa, no dejar a nadie atrás y dejar de ser una Zona de Sacrificio.

    Reclamamos una  acción urgente para salvaguardar nuestro medio ambiente, nuestra salud, la seguridad de la ciudadanía, especialmente de las futuras generaciones,  que se encontrarán el día de mañana con un oasis devastado, depredado y ausente de toda vida en la naturaleza.

    El consenso generalizado por  las  comunidades  científicas de todo el orbe, no puede seguir siendo soslayado cuando habla acerca del impacto “sin precedentes” que el actual modelo de desarrollo ha tenido sobre el sistema climático y por tanto nos pone ante esos  desafíos que son el llevar adelante proyectos mineros y de industrias  ecológicamente respetuosos y sustentables en armonía con la naturaleza, como único camino posible de lograr el respeto absoluto por nuestro medio ambiente, un objetivo que constituye una oportunidad para avanzar en la modernización, en la innovación y en la mejora de la competitividad de nuestra economía

    Reiteramos, en llevar adelante una agenda integral de paz y solidaridad, en favor de un desarrollo sostenible para todas y todos, que ponga  a las personas y a nuestra ciudad en el centro de la acción política, económica y ambiental.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

    20/11/2025

    Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

    20/11/2025

    Inician proceso de declaración por basura en exceso para locales comerciales de Calama

    07/11/2025
    SQM

    Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

    20/11/2025

    Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

    20/11/2025

    Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

    20/11/2025

    CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

    20/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d