Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    Trending
    • Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico
    • ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta
    • [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta
    • Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino
    • “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama
    • Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición
    • Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto
    • Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      Alumnos del Colegio San Ignacio realizarán operativo cívico para la comunidad

      30/06/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      SEC Antofagasta investiga múltiples cortes de luz que han afectado a la comuna de Mejillones

      18/06/2025

      Van 13 cortes de luz en un mes en Mejillones y el concejo anuncia demanda colectiva

      17/06/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      70 personas han sido rescatadas en la ruta 27CH hacia Paso Jama

      30/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025

      Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

      01/07/2025

      ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      Antofagasta registra la cifra más baja de trabajo infantil del país según medición

      01/07/2025
    • Policial

      [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

      01/07/2025

      [VIDEO] Volcamiento de bus deja 4 personas fallecidas en las cercanías de Tal Tal

      01/07/2025

      Balance de Gestión de la Prefectura El Loa: Investigación y anticipación frente a un delito en constante evolución

      30/06/2025

      Exconcejala de Antofagasta con arresto domiciliario alegó porque no pudo votar

      29/06/2025

      Rescatan a 80 trabajadores desde Pampa Puno por condiciones meteorológicas

      29/06/2025
    • Nacional

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Internacional

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025

      A más de un siglo de la cuenta pública: cuando los presidentes rindieron explicaciones a Chile

      02/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      Iván Ledezma fue liberado de su castigo y podrá jugar el viernes ante Curicó Unido

      18/06/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025
    • Salud

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025

      Horarios fin de semana largo Clínica Andes Salud El Loa: atención continua para tu salud

      19/06/2025

      Colegio Médico respaldó a director del Hospital Regional tras confirmarse su inocencia en sumario administrativo

      19/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025

      “Cuando el Loa suena es porque memorias trae”: un montaje sonoro nunca antes visto en Calama

      27/06/2025

      Danny Trejo, el imparable “Machete”, confirma su llegada a Comic Con Chile 2025

      27/06/2025

      Inaugurarán estatua en honor al cineasta Alejandro Jodorowsky en Tocopilla

      25/06/2025
    • Minería

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025

      Comunidad quechua de Puquios construyó sede comunitaria a más de 4 mil metros de altura

      27/06/2025

      Marcelo Bustos asume como CEO de Sierra Gorda SCM

      27/06/2025

      CEIM participa en la inauguración de la Escuela de Minería de Alto Esfuerzo de Codelco El Teniente

      27/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Medio Ambiente»COLMED Calama solicita un plan de descontaminación urgente para la comuna
    Medio Ambiente

    COLMED Calama solicita un plan de descontaminación urgente para la comuna

    22/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El 14 de agosto del año pasado, la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt aseveraba en redes sociales y medios de comunicación tener una gran noticia para las loínas y loinos. “Hoy aprobamos en el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad el Plan de Descontaminación Atmosférica para Calama. Un gran anhelo de todos sus ciudadanos, después de más de una década en que los habitantes de esta zona esperaban», señalaba.  

    Pronto a cumplirse un año de tales afirmaciones, Calama nuevamente ve con desazón como las promesas gubernamentales se las lleva el viento. 12 años han pasado desde que la ciudad fuera catalogada como zona saturada de material particulado 10 (MP 10),  dejando en claro esa medida adoptada por la autoridad de la época que dentro de los peores indicadores de vida en la ciudad  estaba  la problemática ambiental, la que se vinculaba directamente  a la generación de enfermedades, a la  destrucción del oasis, y a la vulneración al patrimonio cultural y ambiental. 

    Con el correr de los años pese a la riqueza económica que se mueve en el territorio comenzamos a formar parte de las denominadas “Zonas de sacrificio” del país,  dadas la alta industrialización  generadora de una devastación ambiental sin límites, al abandono del Estado en cumplimiento de la legislación y al deterioro en la calidad de vida y salud de la población, situación que se traduce en todas partes del planeta donde se dan estas condiciones, en  una lenta y conmovedora precarización social.

    El impacto de las faenas mineras,  la instalación de la única empresa en Chile que funde  desechos plomados dentro del radio urbano de la ciudad, la que además contiene  todo el aporte nacional de baterías de automóviles  a nuestra comuna, esto pese a que estudios en otras ciudades del mundo han demostrado los “niveles preocupantes” de contaminación por plomo en las zonas aledañas a esas plantas, la contaminación y agotamiento de la cuenca del Rio Loa, nuestro río patrimonial que ya fuera declarado agotado en su cauce superficial el año 2000. Calama y sus alrededores eran en tiempos de nuestros abuelos  oasis agrícolas, con una interesante flora y fauna, pero con el agotamiento del río Loa y la contaminación de sus aguas la historia comenzó a cambiar.

    Agua, energía y minería perpetuando la desigualdad. Estos tres jinetes del Apocalipsis nos  han llevado a presentar altos índices de enfermedades respiratorias, de cáncer, de diabetes mellitus, de afecciones del ámbito de la salud mental y del desarrollo neurobiológico en la infancia, realidades que a la fecha, lamentablemente  permanecen solo en el ámbito de las percepciones,  ya que no existen estudios directos que puedan entregar información concreta de cuál es el nivel de afectación hacia la población, realidades éstas que carecen de políticas públicas para la prevención o el tratamiento. 

    Es ampliamente reconocido que, a mayor nivel de contaminación, mayores son las tasas de muertes y otros padecimientos derivados de esta realidad.

    Es por eso,  que hoy nuevamente ante el  nivel de decepción visible  en la ciudadanía  por la demora en dar a conocer los aspectos aprobados del Plan, que, digamos de paso,  contó con más de mil indicaciones de parte de  la comunidad en la fase de intervención ciudadana, en nuevamente la demora en echar a andar de una vez por todas el Plan de Descontaminación Ambiental  de la ciudad, el Departamento de Medio Ambiente del Consejo Regional Calama del Colegio Médico de Chile, insta a las autoridades nacionales, regionales y locales a que se elabore en nuestra ciudad un proyecto de futuro que sea ecológicamente y medioambientalmente respetuoso de nuestro territorio y que esté  en línea con los compromisos adquiridos por Chile  con la Objetivos del Desarrollo Sustentable y su Agenda 2030, una agenda integral de paz y solidaridad, en favor de un desarrollo sostenible para todas y todos, que ponga  a las personas y a nuestra Tierra de Sol y Cobre  en el centro de la acción política, económica y ambiental. 

    Que consideren además, aunque parezca muy lejano,  que la Emergencia Climática que está viviendo el planeta  obliga a promover respuestas que acompañen a aquellos sectores, colectivos y territorios más directamente amenazados por los impactos físicos o los cambios exigidos por la seguridad climática, con el fin de garantizar una transición justa, no dejar a nadie atrás y dejar de ser una Zona de Sacrificio.

    Reclamamos una  acción urgente para salvaguardar nuestro medio ambiente, nuestra salud, la seguridad de la ciudadanía, especialmente de las futuras generaciones,  que se encontrarán el día de mañana con un oasis devastado, depredado y ausente de toda vida en la naturaleza.

    El consenso generalizado por  las  comunidades  científicas de todo el orbe, no puede seguir siendo soslayado cuando habla acerca del impacto “sin precedentes” que el actual modelo de desarrollo ha tenido sobre el sistema climático y por tanto nos pone ante esos  desafíos que son el llevar adelante proyectos mineros y de industrias  ecológicamente respetuosos y sustentables en armonía con la naturaleza, como único camino posible de lograr el respeto absoluto por nuestro medio ambiente, un objetivo que constituye una oportunidad para avanzar en la modernización, en la innovación y en la mejora de la competitividad de nuestra economía

    Reiteramos, en llevar adelante una agenda integral de paz y solidaridad, en favor de un desarrollo sostenible para todas y todos, que ponga  a las personas y a nuestra ciudad en el centro de la acción política, económica y ambiental.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Vuelven a declarar Alerta Temprana Preventiva por vientos en la región 

    22/06/2025

    Comunidad Indígena Atacameña de Peine busca revertir aprobación de modificaciones a faena minera Zaldívar

    21/06/2025

    Chile vivirá este viernes la noche más larga del año con la llegada del solsticio de invierno

    20/06/2025

    Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

    01/07/2025

    ENADEL 2024 reveló brechas laborales y desafíos formativos en la Región de Antofagasta

    01/07/2025

    [VIDEO] Carabineros incautaron más de 700 kilos de droga en Antofagasta

    01/07/2025

    Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d