Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 16
    Trending
    • El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones
    • PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua
    • Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama
    • “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa
    • [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera
    • [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 
    • [VIDEO] “El perrito está bien”: informan del estado de salud del animal que fue atropellado en El Peuco
    • Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

      15/09/2025

      “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 

      15/09/2025

      [VIDEO] “El perrito está bien”: informan del estado de salud del animal que fue atropellado en El Peuco

      15/09/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

      15/09/2025

      “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      [Video] Mujer abandonó gatitos recién nacidos en tienda de Calama: dos de ellos fallecieron 

      15/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Detienen en flagrancia a padre e hijo por homicidio con arma de fuego en Mejillones

      29/07/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      Carabineros incauta más de 400 kilos de marihuana en Tocorpuri

      08/09/2025

      MOP invertirá más de $20 mil millones en la Ruta 23-CH entre San Pedro de Atacama y Calama

      05/09/2025

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025
    • Policial

      PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

      15/09/2025

      [VIDEO] Recuperan 30 toneladas de cobre en Calama tras asalto a camión que salió desde minera

      15/09/2025

      Diputado critica traslado de carabineros desde Antofagasta a Coquimbo para “La Pampilla”

      12/09/2025

      Director Nacional de Gendarmería inspeccionó unidades penales de Antofagasta para reforzar seguridad y habitabilidad

      12/09/2025

      [Video] Carabineros incauta 29 kilos de marihuana tras persecución en sector Termas de Puritama

      12/09/2025
    • Nacional

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025

      Encuesta Ipsos: el 74% de los chilenos se siente orgulloso por su identidad nacional

      09/09/2025
    • Internacional

      Celebra la comunidad boliviana en Chile: lograron entrar al repechaje por un cupo al mundial 2026

      09/09/2025

      Equipo de astrónomos detectó misteriosa explosión de rayos gamma: es diferente a cualquier otra detectada antes

      09/09/2025

      Ipsos: preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

      02/09/2025

      ALMA y el Telescopio Espacial James Webb iluminan las “Uvas Cósmicas”

      08/08/2025

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025
    • Política

      Diputada Ahumada presenta proyecto para aumentar las penas a autores de “turbazos”

      11/09/2025

      Diputada Ahumada exige fiscalización por presunto mal uso de viviendas sociales en Antofagasta

      08/09/2025

      Minsal asegura continuidad en entrega de fórmula para niños con APLV en la región de Antofagasta

      06/09/2025

      Diputada Ahumada exige al Gobierno cumplir con Carabineros y pagar el bono de riesgo adeudado

      04/09/2025

      Candidato presidencial boliviano culpa a carabineros de robo de vehículos en Chile

      02/09/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Rayan estadio de Calama y sede de Cobreloa: “la B no es opción”

      11/09/2025

      Cobreloa cae goleado ante Deportes Concepción y sigue quedándose en la tabla

      07/09/2025

      Con plantel casi completo: Cobreloa se prepara para el duelo ante Deportes Concepción 

      05/09/2025

      Calameñas brillaron en el campeonato de patinaje en Argentina: representaron a Chile

      15/09/2025

      Cobreloa se recuperó y goleó a Recoleta por 4-0

      14/09/2025

      Manejo del miedo y frustración: Oasis VC Rollers inicia clases de patinaje en línea para los más pequeños de Calama

      13/09/2025

      Club de Patinaje Artístico calameño “Likan Antay” representará a Chile en Argentina

      12/09/2025
    • Salud

      El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

      15/09/2025

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Refuerzan fiscalización de expendios de carne en la región ante aumento de consumo por Fiestas Patrias

      12/09/2025

      Plan Andes Salud: 50% descuentos en exámenes de Laboratorio e Imágenes

      12/09/2025

      SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

      11/09/2025
    • Economía

      Este viernes se realizará la Feria Costumbrista Lickau Emprendedoras en San Pedro de Atacama

      09/09/2025

      EICI 2025 llega a las regiones: La construcción industrializada se vive en todo Chile

      07/09/2025

      Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

      23/08/2025

      Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

      17/08/2025

      Refrigeradores, sofás cama y sillas gamers encontrará en nueva Subasta Aduanera

      17/08/2025
    • Cultura

      “¿Somos seres de sacrificio?”: inauguran obra que releva el impacto de la contaminación en la infancia y el territorio calameño

      09/09/2025

      Con profundo sentido de pertenencia: Inauguran mural en Ayquina

      08/09/2025

      San Pedro de Atacama realizará el primer Tattoo Fest: tres días de arte, cultura y música en vivo

      27/08/2025

      Colegio Licancabur invita a los loínos al cierre del concurso comunal de artes visuales

      26/08/2025

      [VIDEO] Músico calameño vuelve a emocionar desde Europa entonando himno de la fiesta de Ayquina

      25/08/2025
    • Minería

      Sierra Gorda SCM fortalece la salud comunal a través de telemedicina

      13/09/2025

      Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

      11/09/2025

      CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

      11/09/2025

      Más de 70 egresados de inéditos diplomados en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería

      10/09/2025

      Albemarle lanza Programa de Aprendices 2025 con énfasis en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

      10/09/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Medio Ambiente»Exitoso conversatorio sobre “Periodismo y Medioambiente” realizó Colegio de Periodistas en Calama
    Medio Ambiente

    Exitoso conversatorio sobre “Periodismo y Medioambiente” realizó Colegio de Periodistas en Calama

    29/10/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Interés por participar más allá de la profesión generó el conversatorio “Periodismo y Medioambiente: una reflexión sobre nuestro rol en la crisis socioambiental”, organizado por el Consejo Regional El Loa del Colegio de Periodistas de Chile, que puso como centro de debate el rol de los medios y los comunicadores frente a esta temática tan sensible a nivel mundial como local.

    El encuentro realizado a través de la plataforma Zoom, contó con tres destacados invitados, que desde sus distintos ámbitos y miradas analizaron la problemática socioambiental, (concepto que se emplea comúnmente en la actualidad, ya que cualquier atentado contra el equilibrio ecológico en un determinado lugar, afecta a los grupos sociales del entorno) en nuestra zona y cómo esta es abordada por la prensa.

    Periodismo escrutable

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Espíritu Indomito Chilenito Acquas Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Uno de estos invitados fue el periodista y columnista de importantes medios nacionales y extranjeros, Patricio Segura, quien desde su profesión se involucró activamente hace algunos años en la defensa de los ríos de la región de Aysén como miembro del movimiento “Patagonia sin represas”, que tras una larga lucha logró hacer valer sus argumentos para impedir que se establecieran centrales hidroeléctricas en esa zona.

    El profesional valoró la instancia de discusión, ya que, a su juicio, la labor del periodismo tiene que ser escrutable. “Develamos lo que pasa en el Ejército, en la iglesia, en el gobierno o en las organizaciones sociales, sin embargo nadie puede hablar del periodismo por esto de que “entre bueyes no hay cornadas”, pero alguien tiene que hablar de medios, se tiene que hablar del tipo de ejercicio profesional que se desarrolla y también de la prensa que tenemos, y eso lo pueden hacer los periodistas, los medios y también la ciudadanía, porque “no hay que ser astrónomo para ver las estrellas”, no hay que ser periodista, experto comunicacional, para hablar de prensa, medios y libertad de expresión”, señaló.

    Su principal argumento giró en torno a la legitimidad que él ve y defiende en cuanto a ejercer la profesión desde un rol de activista en el ámbito del periodismo cívico. “Yo soy activista de una relación armónica con los ecosistemas, donde se permita que las comunidades y los ciudadanos y ciudadanas, vecinos y vecinas, pobladores y pobladoras que viven en ciertos territorios no sean perjudicados por la intervención extractivista de los territorios que habitan, que es la base de sustentación de la vida, y también lo dice nuestro código de ética, porque ser activista no significa falta de rigurosidad, tergiversar la realidad, tampoco fanatismo ni fundamentalismo, sino que significa definir una pauta informativa donde a ciertos temas se les da más relevancia que a otros, y mi pauta tiene que ver con las materias socioambientales”, manifestó.

    Postura crítica

    Para enriquecer el debate desde la sociedad civil, el conversatorio contó también con la participación de Andrea Vásquez, presidenta de la Coordinadora por la Defensa del Río Loa y La Madre Tierra, quien planteó una postura crítica hacia la relación de los medios de comunicación con la minería, principal actividad económica de nuestro territorio y una de las que genera mayor impacto sobre el medioambiente, según diversos estudios.  

    “El modelo minero que tenemos no permite y no va a permitir la sustentabilidad de la vida de aquí a 30 años. La minería no es una industria, es un modelo extractivista y es lo que hoy día tiene que ser cuestionado, y muchas instituciones han estado al servicio de ella, al igual que los medios de comunicación, porque la minería es quien financia todo, entonces la problemática es súper profunda; hoy día tenemos la oportunidad en un proceso constitucional de relevar cuál será el rol de la minería o cuál es la matriz productiva que nosotros queremos como país, y eso desde el punto de vista de los medios de comunicación es importante porque tiene que ser con una mirada crítica, no con una mirada servil hacia los intereses empresariales”, indicó.

    Para sustentar la conversación desde el punto de vista científico y médico, fue invitado al encuentro el pediatra calameño Iván Silva, quien lleva varios años exponiendo con fuerza acerca del impacto que tiene en la población, especialmente en los niños, la contaminación presente en nuestra zona. Y en esta ocasión reiteró sus argumentos a través de una breve charla denominada “Calama, zona de sacrificio”.

    El médico enfatizó que la capital de El Loa es una ciudad postergada, ya que, según dijo, no existe armonía entre la generación de riqueza y la calidad de vida de sus habitantes, “y ahí tenemos una vinculación con la temática ambiental. Lamentablemente nosotros no tenemos claro qué contiene esa nube que nos inunda todos los días, son suposiciones y recién estamos pensando en tener un plan que evalúe, aunque sea el material particulado 10, y esto se está relacionando seriamente a enfermedades. Somos una de las zonas con mayor incidencia de cáncer en el país, y en la última década han aumentado considerablemente los trastornos neuroconductuales y en el neurodesarrollo de nuestros niños”, manifestó.

    Vecinos

    Como ya se señaló, el conversatorio no solo convocó a periodistas, sino a profesionales de otras áreas y representantes de organizaciones comunitarias, algunos de los cuales pidieron la palabra para exponer sus puntos de vistas, coincidiendo en que la temática medioambiental tiene poca presencia en los medios de comunicación. “Uno igual nota la invisibilización de las problemáticas reales y de fondo que tiene la región; el tema del agua se pone en boga porque nos quedan 20 años de río y sería, no hablamos más del tema, pero se vienen sumando otras problemáticas más, tanto medioambientales como de salud. Uno ve que los medios de comunicación no cuestionan nada, y de repente uno se encuentra con informaciones que no tienen mayor relevancia”, expresó Dalila Peña, vecina que participó activamente del debate.

    Finalmente, el presidente del Consejo Regional El Loa del Colegio de Periodistas de Chile, Hugo Marambio, agradeció la convocatoria y destacó el gran nivel de los expositores, señalando que lo que se busca a través de este tipo de instancias es “comenzar a construir un debate en nuestra zona, sin miedo y sin complejos, ya que el debate no es sinónimo de conflicto, sino que es sinónimo de compartir ideas que nos permitan crecer a todos y contribuyan a mejorar Calama, nuestra provincia y nuestro territorio. Este encuentro nos sirvió como Colegio de Periodistas para conocer las inquietudes que están ahí, pero que nosotros a veces no hemos sido capaces de ver, y de las cuales nos debemos hace cargo también”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Consejo Regional El Loa Conversatorio Medioambiente

    Más Noticias

    [VIDEO] Denuncian que una persona atropelló y arrastró a un perro ante una supuesta mordedura a un familiar

    15/09/2025

    Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

    11/09/2025

    CEIM se suma a Hyvolution 2025 con innovadora propuesta formativa para la transición energética

    11/09/2025
    SQM

    El 18 dispara las urgencias: accidentes de tránsito, quemaduras y empachos marcan las celebraciones

    15/09/2025

    PDI Tocopilla incauta drogas y detiene a sujeto en operativo MT-0 en Quillagua

    15/09/2025

    Este martes serán inauguradas las ramadas populares de Calama

    15/09/2025

    “Por un 18 seguro”: dotación policial aumentará y se intensificarán fiscalizaciones en la Provincia El Loa

    15/09/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d