Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    Trending
    • Reprograman audiencia de exalcalde de Antofagasta: Tribunal no logró notificarlo
    • Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda
    • Convocan a la comunidad chuquicamatina a compartir sus videos caseros para nuevo cortometraje
    • Antofagasta se prepara para la Corrida Familiar Perruna en Playa Trocadero
    • Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 
    • Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta
    • Médicos del HRA ingresan recurso de protección para evitar cambio en método de control de asistencia
    • Decomiso de alimentos a ambulantes en Antofagasta fue donado a centros que atienden a menores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Convocan a la comunidad chuquicamatina a compartir sus videos caseros para nuevo cortometraje

      08/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      15 años de cárcel para autores de violento robo que afectó a menor de edad en Calama

      08/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Convocan a la comunidad chuquicamatina a compartir sus videos caseros para nuevo cortometraje

      08/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Reprograman audiencia de exalcalde de Antofagasta: Tribunal no logró notificarlo

      08/07/2025

      Antofagasta se prepara para la Corrida Familiar Perruna en Playa Trocadero

      08/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Médicos del HRA ingresan recurso de protección para evitar cambio en método de control de asistencia

      08/07/2025
    • Policial

      Detienen a una persona por robo de vehículo en Antofagasta

      08/07/2025

      Demuelen Casa Narco en Calama: se convirtió en el operativo nº25

      07/07/2025

      7.143 cajetillas de cigarrillos y más de 300 medicamentos fueron incautados tras operativo en Calama

      07/07/2025

      Nuevo accidente en Ruta 5 deja una persona fallecida

      07/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025
    • Nacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Antofagasta se prepara para la Corrida Familiar Perruna en Playa Trocadero

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025
    • Salud

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025

      Implementan nuevo sistema de aviso para pacientes del hospital de Tocopilla

      07/07/2025

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025
    • Economía

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025
    • Cultura

      Convocan a la comunidad chuquicamatina a compartir sus videos caseros para nuevo cortometraje

      08/07/2025

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025
    • Minería

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025

      Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

      05/07/2025

      Proyecto que permitirá reducir en un 75% las emisiones generadas en Chancador de DMH entra a su fase final

      05/07/2025

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Minería»Codelco cierra 2021 con US$ 7.394 millones de dólares en excedentes para Chile
    Minería

    Codelco cierra 2021 con US$ 7.394 millones de dólares en excedentes para Chile

    26/02/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Codelco generó excedentes por US$ 7.394 millones en 2021, cifra 256% superior al ejercicio anterior y la segunda más alta de los últimos 10 años. Los buenos resultados se debieron a que logramos mantener la continuidad operacional y los niveles de producción, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia; al aporte de nuestras subsidiarias y al importante incremento del precio del cobre. Gracias a estos resultados, la empresa cumplió su compromiso de aportar recursos al país”, aseguró el presidente de Codelco, Juan Benavides.

    La producción propia alcanzó 1.618.266 toneladas métricas finas (tmf), manteniendo las cifras del año anterior. Si se considera la participación de la estatal en la compañía minera El Abra (49%) y Anglo American Sur S.A. (20%), la producción total atribuible alcanzó 1.727.862 tmf.

    “En Codelco estamos muy contentos por estos resultados y, especialmente, por su contribución al país. Ellos fueron posibles gracias al fuerte compromiso de los trabajadores y trabajadoras, y a la administración que constantemente visitó las áreas operativas para impulsar la transformación y fomentar los cuidados personales en pandemia. Por eso  fue relevante lo que hicieron las áreas de gestión Covid-19 de la compañía que, con la asesoría de la Pontificia Universidad Católica, nos permitió implementar una estrategia de trazabilidad, testeo y vacunación para contener los contagios, mantener la continuidad operacional y alcanzar nuestras metas”, explicó el presidente ejecutivo, Octavio Araneda.

    El costo directo (C1) fue de 132,7 centavos de dólar la libra (c/lb), 2,5% superior al C1 de 2020 (129,4 c/lb), debido al impacto negativo de las variables macroeconómicas, esto es, un mayor nivel de inflación, un menor tipo de cambio promedio y un mayor precio de insumos, sumado a una menor producción de molibdeno, todo lo cual fue mitigado parcialmente por menores costos directos y un mayor precio del molibdeno.

    En tanto, el costo neto a cátodo (C3) subió 0,4%, desde 229,8 c/lb en 2020 a 230,7 c/lb en 2021. Esta leve alza se explica por las mismas razones del costo directo, a las que se agrega el impacto de 24 negociaciones colectivas, incluyendo 8 anticipadas (7,1 c/lb responden a este factor), y de gastos no operacionales, lo que fue compensado parcialmente por ganancias por diferencia de cambio, producto del alto tipo de cambio de cierre del período, además de una menor depreciación y amortización.

    La generación de caja operacional, Ebitda, por su parte, alcanzó los US$ 10.379 millones, con un alza de 96,2% respecto de 2020 y un margen de 49%. La variación obedece al efecto positivo del precio del cobre, una mejor gestión y la continuidad operacional, y una optimización en los resultados de las subsidiarias.

    Proyectos estructurales y transformación

    Entre los hitos del año, el presidente ejecutivo destacó el inicio de las obras de construcción de Rajo Inca, proyecto estructural en el que se invertirán US$ 1.383 millones. Iniciará sus operaciones en 2023 y alargará la vida de la División Salvador en 47 años, con un aumento estimado de la producción de cobre fino de 50%, a 90 mil toneladas por año.

    A fines de 2021, tras ocho años de construcción y una inversión de US$ 1.455 millones, Codelco realizó las pruebas de puesta en marcha del Sistema Traspaso de División Andina, que le dará 30 años más de vida a esa operación. Araneda recordó que, desde su diseño, “este proyecto, que completará su puesta en marcha en 2022, consideró exigentes estándares ambientales, con emisiones cercanas a cero y el abastecimiento de parte de las necesidades de energía mediante el uso de correas de transporte de mineral auto generativas”.

    Respecto de la transformación que impulsa la minera, el ejecutivo recalcó la definición de cinco compromisos de sustentabilidad, que ya muestran distintos grados de avance. Respecto de la disminución de la huella de carbono, la minera incorporó equipos, taxibuses y buses eléctricos para la construcción de minas y transporte del personal. Para una menor huella hídrica, inició las obras tempranas de la construcción de la planta desalinizadora para sus operaciones en Calama y aprobó planes estratégicos de eficiencia hídrica para cada centro de trabajo. También sumó un sistema de monitoreo en línea para sus depósitos de relaves. Además, creó cuatro programas específicos relacionados con proveedores locales, empleo local, educación y agua potable, para apoyar el desarrollo de las comunidades.

    En su balance sobre los temas asociados a la sustentabilidad, Araneda subrayó que la estatal logró trazar 100% de su producción y que asumió la meta de alcanzar la carbono neutralidad a 2050.

    “Otro hecho relevante que pone a Codelco a la vanguardia de la minería es la inauguración del Centro Integrado de Operaciones Estratégico (CIO-E), que hoy es el cerebro central de los tres CIO-tácticos ubicados en Calama, Los Andes y Rancagua, al que se sumará un cuarto en Rajo Inca. El CIO-E tiene como objetivo principal apoyar a las divisiones con equipos expertos, que les permitan mejorar el rendimiento de los activos, ser más eficientes en la captura de recursos minerales y mejorar los indicadores medioambientales de las operaciones. Codelco ya está desarrollando la minería 4.0”, realzó el presidente Juan Benavides.

    En tanto, Araneda valoró el nuevo Plan Exploratorio (PEX) 2021 aprobado por el directorio y la apertura de la oficina Codelco Singapur, que busca diversificar la cartera de clientes de la estatal y prepararse para responder al crecimiento proyectado de la demanda de cobre en el sudeste asiático e India. 

    En materia de cultura organizacional, el ejecutivo destacó que la empresa alcanzó en 2021 la más alta participación femenina de su historia, con 11,6% de la dotación, el mayor crecimiento interanual de las últimas dos décadas. “Este 2021 casi 31% de los cargos vacantes totales fueron llenados por mujeres; en el caso de los profesionales en específico, esta tasa llegó a 50%”, especificó.  

    El ejecutivo agregó que, como respuesta a la pandemia, “se habilitó el teletrabajo estructural híbrido para más de dos mil posiciones en todos los centros de trabajo; finalmente, en materia de capacitación, se consolidó la UCodelco, que cuenta con ocho academias, que capacitaron a 13.601 personas, es decir, a casi 90% de la dotación”.

    Relaciones laborales: 24 acuerdos colectivos

    Octavio Araneda resaltó los acuerdos logrados en 16 negociaciones colectivas programadas para 2021 y en otros ocho convenios colectivos anticipados, correspondientes a 2022, en las cuales participaron 90% de los trabajadores y trabajadoras, y 25% de la dotación de supervisores. “Con los 24 acuerdos se terminó el ciclo completo de negociaciones de la Corporación, que en total suman 33, y ya no habrán nuevas negociaciones hasta fines de 2023. En cada proceso se acordó renovar 100% de las jornadas excepcionales de trabajo, asegurando la continuidad operacional e incorporando turnos más productivos de 12 horas, compatibles con la conciliación familiar”, aseguró el ejecutivo.

    Por su parte, el presidente Juan Benavides agradeció “a los trabajadores y las trabajadoras por entender que estos convenios garantizan de mejor forma el futuro de la empresa y, especialmente, por contribuir de manera decidida al cumplimiento de las exigentes metas de Codelco. Chile recibirá los beneficios del trabajo de miles de hombres y mujeres que están comprometidos con la transformación de esta compañía, que se prepara para seguir aportando al país durante los próximos 50 años”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    codelco Excedentes Millones Minería

    Más Noticias

    Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

    07/07/2025

    Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

    06/07/2025

    Agricultores de la región inician proyectos con apoyo del Fondo Agrícola de Minera El Abra

    05/07/2025

    Reprograman audiencia de exalcalde de Antofagasta: Tribunal no logró notificarlo

    08/07/2025

    Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

    08/07/2025

    Convocan a la comunidad chuquicamatina a compartir sus videos caseros para nuevo cortometraje

    08/07/2025

    Antofagasta se prepara para la Corrida Familiar Perruna en Playa Trocadero

    08/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d