Liliana Castro, viuda de Rodrigo Roco Castillo -quien falleciera el pasado 16 de enero en un accidente laboral en Codelco División Chuquicamata-, presentó junto a su abogado Alejandro Rozas una querella criminal contra la empresa por cuasi delito de homicidio.
El licenciado explicó que mediante la demanda se busca que no solo el jefe de turno o el supervisor paguen, sino que también lo hagan desde la gerencia, “a través de un conjunto de diligencias que vamos a solicitar queremos poder establecer fehacientemente la responsabilidad de quienes estaban a cargo, sino más bien desde el establecimiento gerencial e incluso del ejecutivo porque son ellos quienes contratan a la administración de la empresa y a quienes la ley les impone resguardar la salud y vida de sus trabajadores”.
Para Rozas es importante llevar a cabo estas querellas, puesto que por las pólizas de seguro que tiene la empresa, vale decir, las compensaciones que reciben las familias afectadas hace ver la muerte de un trabajador como algo menor.
“Lamentablemente esto va a seguir ocurriendo en la medida que no se hagan efectivas estas responsabilidades criminales especialmente en este estamento, porque percibe estas ventas de producción que van generando presión en el resto de los trabajadores. En la práctica más allá de de esta declaración de principios en la seguridad de los trabajadores, es que mientras se procese cierta cantidad de material extraído, la muerte de un trabajador será más tolerable”, denunció.
Por su parte, Liliana Castro criticó duramente el accionar de Codelco por su mala disposición, “este dolor se acrecentó con la actitud que tomó la empresa frente al accidente de Rodrigo, porque al día siguiente tuvimos acceso a la reflexión que hizo la empresa en la cual se hacia hincapié en que el trabajador actualmente no tiene una actitud de autocuidado, y claramente en el accidente no fue así”.
Añadió también que no solo evadieron información, sino que la que se entrega es falsa. “Hay declaraciones que no se condicen con lo que realmente ocurrió ese día. Toda la información yo se la pedí más de 3 veces a la administración, ya que ellos hacen una investigación interna paralela a la que hace Sernageomin, sin embargo me contestan que no podían porque claramente en algún momento sería su contraparte en algún tribunal”, relató.
”Es por esto que queremos que se pueda esclarecer la verdad porque es muy injusto que todos tengan un concepto errado de lo que pasó ese día. Además queremos que por primera vez se busquen responsabilidades penales y que los alto mandos ejecutivos quienes priorizan la productividad por sobre la salud, entiendan que ese trabajador es un ser humano igual que ellos, que tienen familia, que tienen hijos. No queremos cheques a nombre de la empresa, sino más bien queremos que asuman que toda decisión tiene su consecuencia, y que tienen que responder personalmente por eso”, concluyó.