Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 2
    Trending
    • Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita
    • Motociclista fallece tras colisión con camión en Calama
    • L.U.C.A.S: el muñeco que revoluciona la enseñanza pediátrica con emociones y empatía
    • Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial
    • Comunidad de Solcor fortalece gestión integral con millonaria inversión en becas y programa de salud
    • PDI detiene a hombre por tenencia ilegal de mono capuchino adquirido en el mercado informal
    • Una nueva imagen capta Paranal en el cielo las señales de un terrorífico murciélago
    • JUNAEB lanza el Fondo Concursable Comunidad Activa 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Motociclista fallece tras colisión con camión en Calama

      02/11/2025

      Delegación Presidencial Provincial de El Loa clausura restaurant en Villa Las Vegas tras reiteradas denuncias

      01/11/2025

      Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

      30/10/2025

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Motociclista fallece tras colisión con camión en Calama

      02/11/2025

      Delegación Presidencial Provincial de El Loa clausura restaurant en Villa Las Vegas tras reiteradas denuncias

      01/11/2025

      Municipalidad anuncia acciones legales tras retiro de árboles en recinto privado en Calama

      30/10/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Altura del tsunami alcanzó hasta 25 centímetros en la Región de Antofagasta

      30/07/2025

      Comunidad de Solcor fortalece gestión integral con millonaria inversión en becas y programa de salud

      02/11/2025

      Autoridades coordinan plan de contingencia ante problemática sanitaria en San Pedro de Atacama

      29/10/2025

      [VIDEO] Detienen en la frontera a extranjero que no podía salir del país manejando una camioneta robada

      27/10/2025

      [Video] Carabineros detiene a tres personas por tráfico de migrantes

      26/10/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Comunidad de Solcor fortalece gestión integral con millonaria inversión en becas y programa de salud

      02/11/2025

      PDI detiene a hombre por tenencia ilegal de mono capuchino adquirido en el mercado informal

      01/11/2025

      JUNAEB lanza el Fondo Concursable Comunidad Activa 2026

      01/11/2025
    • Policial

      Motociclista fallece tras colisión con camión en Calama

      02/11/2025

      PDI detiene a hombre por tenencia ilegal de mono capuchino adquirido en el mercado informal

      01/11/2025

      Tras persecución por las calles de Calama: cuatro sujetos fueron detenidos por distintos delitos

      30/10/2025

      [VIDEO] Interceptan en Ollagüe vehículo con droga y armamento de guerra: dos bolivianos detenidos

      30/10/2025

      Detienen en Calama a mujer que mantenía órdenes vigentes de captura por homicidio frustrado y hurto

      30/10/2025
    • Nacional

      L.U.C.A.S: el muñeco que revoluciona la enseñanza pediátrica con emociones y empatía

      02/11/2025

      Bencinas experimentaron bajas en sus precios: octano de 93 quedó en $1.304 en Calama

      30/10/2025

      [Video] “K-arabineros” lanzan campaña preventiva al ritmo de “Golden” para Halloween

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Estudiantes calameños viajaron a Brasil para entrenar con Fluminense durante dos semanas

      28/10/2025
    • Salud

      L.U.C.A.S: el muñeco que revoluciona la enseñanza pediátrica con emociones y empatía

      02/11/2025

      Comunidad de Solcor fortalece gestión integral con millonaria inversión en becas y programa de salud

      02/11/2025

      Comunidad de Ollagüe recibió más de 400 atenciones de salud en Operativo Médico

      01/11/2025

      Sala de Parto Intercultural de Calama: un espacio que respeta la identidad, cultura y derechos de las mujeres

      30/10/2025

      Expertos indican cómo cuidar la nutrición de los niños este Halloween

      30/10/2025
    • Economía

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      Nueve plataformas internacionales ya se inscribieron para aplicar IVA a compras remotas desde Chile

      07/10/2025

      Tía Rica anuncia remate virtual de vehículos

      05/10/2025
    • Cultura

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025

      Teatro y Literatura son parte de la agenda cultural de la Corporación de Cultura y Turismo esta semana

      21/10/2025

      Galería de Arte al Paso inaugura instalación sobre memoria y territorio inspirado en el paso de la Caravana de la Muerte 

      20/10/2025
    • Minería

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025

      Escuela República de Francia adquirió equipamientos para su academia audiovisual

      27/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Minería»Excedentes de Codelco llegan a US$ 2.377 millones en el primer semestre y aportes al fisco suben 7%
    Minería

    Excedentes de Codelco llegan a US$ 2.377 millones en el primer semestre y aportes al fisco suben 7%

    31/07/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una producción de 736 mil toneladas y excedentes por US$ 2.377 millones reportó Codelco como resultados de su gestión del primer semestre de este año, además de aportes al Estado por US$ 1.671 millones.

    La producción de cobre de la estatal fue 7,5% menor a la del mismo periodo del año pasado, afectada por una menor ley del mineral en División Ministro Hales, junto a la menor tasa de procesamiento y recuperación de cobre en las divisiones Chuquicamata y El Teniente.

    Por su parte, los costos directos (C1) llegaron a 150,6 c/lb (11,8% sobre igual periodo de 2021), lo que se explica por el incremento en el precio de los insumos que ha afectado a la industria y la menor producción de cobre y subproductos del semestre. El costo neto a cátodo (C3), en tanto, tuvo un alza de 7,6% hasta llegar a 237,8 c/lb por similares razones que los costos directos, lo que fue compensado parcialmente por el impacto favorable de la variación del tipo de cambio sobre los pasivos y los costos operacionales denominados en pesos.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Acquas Productora CEL Espíritu Indomito Chilenito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Así, los excedentes de la Corporación acumularon US$ 2.377 millones, 35,3% por debajo del mismo semestre del año anterior, como consecuencia de los efectos indicados, sumado a los menores resultados de las filiales y la caída del precio del cobre de las últimas semanas que se traduce en un menor precio de realización de – 7% respecto al mismo periodo del año anterior. La generación de caja (Ebitda), a su vez, alcanzó US$ 3.805 millones (26,3% bajo 2021). No obstante, los aportes al fisco (que restan a los excedentes los beneficios tributarios que se aplican a las inversiones) se incrementaron 7%, hasta llegar a US$ 1.671 (sobre US$ 1.556 del año pasado). 

    Seguridad laboral

    El primer semestre la empresa alcanzó indicadores históricos en salud y seguridad laboral. No obstante, durante el inicio del segundo semestre, Codelco ha debido lamentar accidentes que cobraron la vida de dos trabajadores de empresas contratistas. “Los primeros meses superamos con creces nuestras metas de salud y seguridad, pero julio nos sorprendió con dolorosas noticias. Esto es muestra de que no podemos cesar un solo día en insistir en el cuidado de la seguridad de trabajadores y trabajadoras. Ninguna meta productiva está por sobre el valor de la vida”, indicó André Sougarret, presidente ejecutivo (s) de la compañía.

    La empresa informó la semana pasada que, tras los lamentables sucesos fatales, se realizará una auditoría internacional independiente a los procesos de la Vicepresidencia de Proyectos, unidad donde radican las faenas en que se produjeron los accidentes.

    Avances en sostenibilidad

    El segundo trimestre trajo noticias relevantes para la sostenibilidad de la cuprífera estatal. Una de ellas, relacionada con su gobierno corporativo y la necesaria integración de mujeres en las filas de la empresa, fue el nombramiento por parte del Ejecutivo de las directoras Josefina Montenegro y Alejandra Wood. Las destacadas profesionales sesionaron por primera vez el 26 de mayo como parte de la mesa directiva y su periodo se extenderá hasta 2026.

    En esa misma sesión se integró al directorio Nelson Cáceres, representante de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), para ocupar la silla que estaba vacante desde mayo de 2020. Adicionalmente, en el ámbito laboral, durante los últimos meses ha habido un valioso acercamiento de la administración con las dirigencias sindicales, que se traduce en la participación del presidente del directorio y del presidente ejecutivo en diversas instancias de las principales agrupaciones sindicales y la reanudación de las mesas de trabajo con la FTC para colaborar en las temáticas de interés común.

    “Las empresas exitosas hoy se definen por el tipo de relaciones de cooperación y colaboración que mantienen con sus proveedores, comunidades, trabajadores y dirigentes sindicales. Y esto se hace aún más crítico en el caso de una empresa como Codelco, por su condición estatal, por su aporte al progreso social del país y por la referencia que significa para el resto de las industrias”, señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio, en el 72° Congreso de la FTC realizado en La Serena con más de 120 dirigentes sindicales.

    En relación al fortalecimiento del balance financiero, en un hecho inédito en la historia de la empresa, los ministerios de Hacienda y Minería anunciaron en junio la autorización para que Codelco reinvierta en promedio un 30% de sus utilidades en los ejercicios 2021 al 2024. La noticia estuvo antecedida por el compromiso declarado por el Presidente Boric en su cuenta pública anual. “Tenemos que reinvertir en Codelco y no estrujar todos los recursos que produce”, señaló el Mandatario en esa ocasión.

    Ser líderes en protección del medioambiente es un propósito que el actual directorio de la compañía ha señalado con fuerza, y, en ese sentido, dos eventos del segundo trimestre emergen como avances significativos. Uno de ellos fue el acuerdo de la mayoría de la mesa directiva de avanzar en la preparación del cese de la fundición de Ventanas, a la espera de que el Ejecutivo y el Congreso definan el cambio a la obligación legal de mantener una capacidad de fusión disponible en dicho centro industrial para los concentrados provenientes de Enami. Mientras se tramita la modificación de la ley, la fundición Ventanas continuará operando, y se avanzará en el diseño de los planes laborales, comunitarios y operacionales que habiliten el cese del proceso de fundición a través de una transición justa.

    El segundo evento relevante en esta área se produjo con el acuerdo del directorio en su sesión del mes de junio, que permitió la firma del contrato para la construcción de la planta desalinizadora para las operaciones de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, ubicadas en Calama. El proyecto, que será ejecutado bajo un modelo de negocio tipo BOOT (Build, Own, Operate and Transfer), implica una inversión de más de US$ 1.000 millones y el empleo de hasta 2.700 personas en el peak del periodo de tres años de construcción. Se trata de una iniciativa crucial para el cumplimiento de una de las metas ambientales de la empresa, que apunta a reducir el consumo unitario de agua continental en 60%, mediante la combinación de una mejora de la eficiencia de los procesos operativos, la reutilización del agua de los depósitos de relaves y la incorporación de la planta desalinizadora.

    “Tenemos tremendos desafíos en materia de sostenibilidad. Hemos dado pasos significativos, algunos no exentos de controversia. Han sido decisiones difíciles pero basadas en la firme convicción de que Chile merece una empresa que, además de aportarle importantes recursos económicos, sea referente en el cuidado del medioambiente y de las personas” indicó Máximo Pacheco.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Chuquicamata Codelco. El Teniente Excedentes Ministro Hales RadomiroTomic Ventanas

    Más Noticias

    Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

    30/10/2025

    CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

    30/10/2025

    Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

    28/10/2025
    SQM

    Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

    02/11/2025

    Motociclista fallece tras colisión con camión en Calama

    02/11/2025

    L.U.C.A.S: el muñeco que revoluciona la enseñanza pediátrica con emociones y empatía

    02/11/2025

    Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

    02/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d