Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 24
    Trending
    • ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales
    • Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción
    • MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028
    • Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
    • [VIDEO] Choque entre dos buses deja 4 fallecidos y 15 heridos cerca de Antofagasta
    • 38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta
    • Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta
    • Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Tribunal revisa reclamaciones de particular y SQM contra la declaratoria del Humedal Urbano Río Loa

      20/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Las obras eternas de Calama: proyectos que tardaron décadas y otros que aún no ven la luz

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Intercambio con Japón: Estudiantes de San Pedro de Atacama viajarán a Tokio y Kioto

      15/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Transporte público rural subsidiado funcionará de manera gratuita durante el proceso eleccionario

      14/11/2025

      [VIDEO] Recuperan camioneta y equipos técnicos de telecomunicaciones avaluados en más de $105 millones

      13/11/2025

      MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028

      22/11/2025

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      [VIDEO] Choque entre dos buses deja 4 fallecidos y 15 heridos cerca de Antofagasta

      22/11/2025

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025
    • Policial

      [VIDEO] Choque entre dos buses deja 4 fallecidos y 15 heridos cerca de Antofagasta

      22/11/2025

      38 condenas contra Zeus y su organización criminal: delitos fueron cometidos en campamento de Antofagasta

      21/11/2025

      [Video]Carros de supermercado, cigarrillos y medicamentos: intensifican controles al comercio ambulante en Calama

      21/11/2025

      Delivery llamó a su hermano para recuperar motocicleta y ahora ambos serán expulsados del país

      19/11/2025

      Encuentran el cuerpo de un hombre que había sido arrastrado por la corriente en Hornitos

      19/11/2025
    • Nacional

      Gobernador de Antofagasta pide acelerar corredores logísticos y reforzar sistema de concesiones

      20/11/2025

      Ferrocarril de Antofagasta realiza el primer viaje de una locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

      20/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025

      Multas por no votar este 16 de noviembre podrían ser de hasta $104.000

      12/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Doctora en Ciencias Políticas: “La falta de liderazgo condenó a FRVS y Evópoli a desaparecer”

      17/11/2025

      13 Partidos podrían disolverse tras no superar el 5% de los votos a nivel nacional 

      17/11/2025

      Balance elecciones 2025: más de 22 mil excusas presentadas y 19 detenidos en la Provincia El Loa

      17/11/2025

      Cuatro hombres y una mujer: los nuevos diputados por la región de Antofagasta

      16/11/2025

      Elecciones 2025: Jara y Kast pasarían a la segunda vuelta 

      16/11/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Revocan decisión: Cobreloa queda tercero y deberá enfrentarse a Santiago Wanderers

      10/11/2025

      ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

      23/11/2025

      Todo se definirá en Calama: Cobreloa y Wanderers empatan 2-2 en Valparaíso

      19/11/2025

      Cobreloa afina su plan para visitar a Wanderers: Bravo apunta a la intensidad y control de Jorge Luna

      18/11/2025

      Selección de golbol de Calama se prepara para disputar el nacional en Monte Patria

      13/11/2025
    • Salud

      Inician sumario sanitario a schopería “El Sultán” de Antofagasta

      21/11/2025

      Día Mundial de la Vasectomía: En Calama crece el acceso a este procedimiento seguro

      20/11/2025

      Hospital de Calama conmemoró el día mundial del prematuro

      20/11/2025

      Clínica Andes Salud implementa agendamiento 100% online para exámenes de rayos, facilitando el acceso y promoviendo diagnósticos oportunos

      19/11/2025

      Andes Salud El Loa celebró su 2da Jornada de Salud Metabólica

      17/11/2025
    • Economía

      Contratistas de Sierra Gorda SCM se suman a proyecto para pagos de permisos de circulación en la comuna

      15/11/2025

      Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

      12/11/2025

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025
    • Cultura

      Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

      22/11/2025

      José Olivares González es reconocido por sus más de 50 años de trayectoria radial en la región 

      19/11/2025

      “Más que una ruta en el Norte”: Fundación Minera Escondida inaugura exposición que celebra la identidad y el paisaje del norte chileno

      14/11/2025

      Estudiante de licenciatura en música oriunda de Caspana compartió sus conocimientos a la comunidad

      10/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025
    • Minería

      Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

      22/11/2025

      Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

      21/11/2025

      CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

      20/11/2025

      Jardín infantil de Chiu Chiu recibió nuevos juegos educativos sensoriales

      20/11/2025

      Agricultores de Lasana podrán elaborar sus propios fertilizantes naturales en nueva biofábrica comunitaria

      18/11/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Minería»Excedentes de Codelco llegan a US$ 2.377 millones en el primer semestre y aportes al fisco suben 7%
    Minería

    Excedentes de Codelco llegan a US$ 2.377 millones en el primer semestre y aportes al fisco suben 7%

    31/07/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una producción de 736 mil toneladas y excedentes por US$ 2.377 millones reportó Codelco como resultados de su gestión del primer semestre de este año, además de aportes al Estado por US$ 1.671 millones.

    La producción de cobre de la estatal fue 7,5% menor a la del mismo periodo del año pasado, afectada por una menor ley del mineral en División Ministro Hales, junto a la menor tasa de procesamiento y recuperación de cobre en las divisiones Chuquicamata y El Teniente.

    Por su parte, los costos directos (C1) llegaron a 150,6 c/lb (11,8% sobre igual periodo de 2021), lo que se explica por el incremento en el precio de los insumos que ha afectado a la industria y la menor producción de cobre y subproductos del semestre. El costo neto a cátodo (C3), en tanto, tuvo un alza de 7,6% hasta llegar a 237,8 c/lb por similares razones que los costos directos, lo que fue compensado parcialmente por el impacto favorable de la variación del tipo de cambio sobre los pasivos y los costos operacionales denominados en pesos.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Pro Star Nutrition Chilenito Acquas Espíritu Indomito Productora CEL

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Así, los excedentes de la Corporación acumularon US$ 2.377 millones, 35,3% por debajo del mismo semestre del año anterior, como consecuencia de los efectos indicados, sumado a los menores resultados de las filiales y la caída del precio del cobre de las últimas semanas que se traduce en un menor precio de realización de – 7% respecto al mismo periodo del año anterior. La generación de caja (Ebitda), a su vez, alcanzó US$ 3.805 millones (26,3% bajo 2021). No obstante, los aportes al fisco (que restan a los excedentes los beneficios tributarios que se aplican a las inversiones) se incrementaron 7%, hasta llegar a US$ 1.671 (sobre US$ 1.556 del año pasado). 

    Seguridad laboral

    El primer semestre la empresa alcanzó indicadores históricos en salud y seguridad laboral. No obstante, durante el inicio del segundo semestre, Codelco ha debido lamentar accidentes que cobraron la vida de dos trabajadores de empresas contratistas. “Los primeros meses superamos con creces nuestras metas de salud y seguridad, pero julio nos sorprendió con dolorosas noticias. Esto es muestra de que no podemos cesar un solo día en insistir en el cuidado de la seguridad de trabajadores y trabajadoras. Ninguna meta productiva está por sobre el valor de la vida”, indicó André Sougarret, presidente ejecutivo (s) de la compañía.

    La empresa informó la semana pasada que, tras los lamentables sucesos fatales, se realizará una auditoría internacional independiente a los procesos de la Vicepresidencia de Proyectos, unidad donde radican las faenas en que se produjeron los accidentes.

    Avances en sostenibilidad

    El segundo trimestre trajo noticias relevantes para la sostenibilidad de la cuprífera estatal. Una de ellas, relacionada con su gobierno corporativo y la necesaria integración de mujeres en las filas de la empresa, fue el nombramiento por parte del Ejecutivo de las directoras Josefina Montenegro y Alejandra Wood. Las destacadas profesionales sesionaron por primera vez el 26 de mayo como parte de la mesa directiva y su periodo se extenderá hasta 2026.

    En esa misma sesión se integró al directorio Nelson Cáceres, representante de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), para ocupar la silla que estaba vacante desde mayo de 2020. Adicionalmente, en el ámbito laboral, durante los últimos meses ha habido un valioso acercamiento de la administración con las dirigencias sindicales, que se traduce en la participación del presidente del directorio y del presidente ejecutivo en diversas instancias de las principales agrupaciones sindicales y la reanudación de las mesas de trabajo con la FTC para colaborar en las temáticas de interés común.

    “Las empresas exitosas hoy se definen por el tipo de relaciones de cooperación y colaboración que mantienen con sus proveedores, comunidades, trabajadores y dirigentes sindicales. Y esto se hace aún más crítico en el caso de una empresa como Codelco, por su condición estatal, por su aporte al progreso social del país y por la referencia que significa para el resto de las industrias”, señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio, en el 72° Congreso de la FTC realizado en La Serena con más de 120 dirigentes sindicales.

    En relación al fortalecimiento del balance financiero, en un hecho inédito en la historia de la empresa, los ministerios de Hacienda y Minería anunciaron en junio la autorización para que Codelco reinvierta en promedio un 30% de sus utilidades en los ejercicios 2021 al 2024. La noticia estuvo antecedida por el compromiso declarado por el Presidente Boric en su cuenta pública anual. “Tenemos que reinvertir en Codelco y no estrujar todos los recursos que produce”, señaló el Mandatario en esa ocasión.

    Ser líderes en protección del medioambiente es un propósito que el actual directorio de la compañía ha señalado con fuerza, y, en ese sentido, dos eventos del segundo trimestre emergen como avances significativos. Uno de ellos fue el acuerdo de la mayoría de la mesa directiva de avanzar en la preparación del cese de la fundición de Ventanas, a la espera de que el Ejecutivo y el Congreso definan el cambio a la obligación legal de mantener una capacidad de fusión disponible en dicho centro industrial para los concentrados provenientes de Enami. Mientras se tramita la modificación de la ley, la fundición Ventanas continuará operando, y se avanzará en el diseño de los planes laborales, comunitarios y operacionales que habiliten el cese del proceso de fundición a través de una transición justa.

    El segundo evento relevante en esta área se produjo con el acuerdo del directorio en su sesión del mes de junio, que permitió la firma del contrato para la construcción de la planta desalinizadora para las operaciones de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, ubicadas en Calama. El proyecto, que será ejecutado bajo un modelo de negocio tipo BOOT (Build, Own, Operate and Transfer), implica una inversión de más de US$ 1.000 millones y el empleo de hasta 2.700 personas en el peak del periodo de tres años de construcción. Se trata de una iniciativa crucial para el cumplimiento de una de las metas ambientales de la empresa, que apunta a reducir el consumo unitario de agua continental en 60%, mediante la combinación de una mejora de la eficiencia de los procesos operativos, la reutilización del agua de los depósitos de relaves y la incorporación de la planta desalinizadora.

    “Tenemos tremendos desafíos en materia de sostenibilidad. Hemos dado pasos significativos, algunos no exentos de controversia. Han sido decisiones difíciles pero basadas en la firme convicción de que Chile merece una empresa que, además de aportarle importantes recursos económicos, sea referente en el cuidado del medioambiente y de las personas” indicó Máximo Pacheco.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Chuquicamata Codelco. El Teniente Excedentes Ministro Hales RadomiroTomic Ventanas

    Más Noticias

    Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

    22/11/2025

    Comunidad de Lasana inauguró nueva sede destinada a fortalecer raíces atacameñas

    21/11/2025

    CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

    20/11/2025
    SQM

    ¡De infarto! Cobreloa derrotó a S. Wanderers en la tanda de penales y avanza a semifinales

    23/11/2025

    Mujeres de la provincia de El Loa concluyen curso de manejo camiones de extracción

    22/11/2025

    MOP renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028

    22/11/2025

    Inauguran en Tocopilla mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

    22/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d