Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    Trending
    • Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes
    • UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero
    • Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama
    • 12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta
    • Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama
    • Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta
    • Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional
    • Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas en el sector poniente de Calama

      03/07/2025

      Panoramas para los más pequeños en estas vacaciones de invierno en Calama

      03/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      En San Pedro de Atacama se realizó la tercera versión de la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

      03/07/2025

      Provincia registrará una alta oscilación térmica: máxima en Calama llegará a 26°C y mínima en Ollagüe a -15°C

      01/07/2025

      San Pedro de Atacama celebró a su santo patrono con bailes tradicionales locales

      30/06/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

      03/07/2025

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025
    • Policial

      Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

      03/07/2025

      12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

      03/07/2025

      Detienen a dos sujetos que se dedicaban a robar en almacenes de Antofagasta

      03/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      Hombre es asesinado a puñaladas en sector norte de Antofagasta

      02/07/2025
    • Nacional

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025

      [VIDEO] Continúa la “Coronamanía”: largas filas por ofertas que seguirán hasta el viernes en Calama

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Corona cerrará sus puertas: largas filas en sus tiendas por productos a $5.000

      27/06/2025
    • Internacional

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025

      Hoy se cumplen 5 años del fallecimiento del historiador nortino Floreal Recabarren

      16/06/2025

      Masacre de La Coruña: a un siglo del último gran asedio a los obreros del salitre

      05/06/2025
    • Política

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025

      Alcaldes de la provincia exigieron al ministro de educación la salida de la dirección del SLEP Licancabur

      16/06/2025

      Diputado Castro ante reportaje de Mega: “siempre he actuado con total transparencia”

      13/06/2025

      Según reportaje de Mega: Diputado Castro habría ocupado semana distrital para viajar a EEUU por 24 días

      13/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025

      Cobreloa volvió a la victoria frente a Curicó Unido

      20/06/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Cobreloa realizará pruebas masivas para el fútbol femenino

      01/07/2025

      Janory Aoki: La primera voleibolista trans de Calama que hace historia en la cancha y en la vida

      27/06/2025

      [VIDEOS] Agustín Alfaro, la joven promesa loína del automovilismo que aspira a la Fórmula 1

      23/06/2025
    • Salud

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Funcionarios del Hospital de Calama aprendieron técnicas para atender y contener a los pacientes psiquiátricos

      03/07/2025

      Cáncer de próstata: cómo es el examen y qué beneficios ofrece la campaña de Clínica Andes Salud

      28/06/2025

      Resonancia en Calama: agéndala fácil

      27/06/2025

      Cáncer de próstata en Calama: ¿Cuáles son sus señales y por qué es urgente detectarlo a tiempo?

      23/06/2025
    • Economía

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025

      CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores de empresas socias

      16/06/2025

      Antofagasta lidera el empleo formal en Chile y consolida su auge minero

      11/06/2025
    • Cultura

      Profesores y amantes de la danza aprenden sobre técnicas contemporáneas

      02/07/2025

      Calama celebrará el Día del Cuequero y la Cuequera con jornada folclórica 

      02/07/2025

      El soldado que participó en las batallas más cruentas de la Guerra del Pacífico y hoy reposa en un discreto nicho en Tocopilla

      02/07/2025

      “Textiles Tradicionales y Fusión Contemporánea”: la nueva muestra que podrás visitar en Calama

      01/07/2025

      Picarones: el dulce rito chileno que revive cada vez que baja la temperatura

      30/06/2025
    • Minería

      Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

      03/07/2025

      Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

      03/07/2025

      Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

      02/07/2025

      Finaliza segunda versión del Programa de Formación para Inspectores e Inspectoras

      30/06/2025

      Sierra Gorda SCM implementó “SierraDrone” herramienta que disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario

      28/06/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Minería»Excedentes de Codelco llegan a US$ 2.377 millones en el primer semestre y aportes al fisco suben 7%
    Minería

    Excedentes de Codelco llegan a US$ 2.377 millones en el primer semestre y aportes al fisco suben 7%

    31/07/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una producción de 736 mil toneladas y excedentes por US$ 2.377 millones reportó Codelco como resultados de su gestión del primer semestre de este año, además de aportes al Estado por US$ 1.671 millones.

    La producción de cobre de la estatal fue 7,5% menor a la del mismo periodo del año pasado, afectada por una menor ley del mineral en División Ministro Hales, junto a la menor tasa de procesamiento y recuperación de cobre en las divisiones Chuquicamata y El Teniente.

    Por su parte, los costos directos (C1) llegaron a 150,6 c/lb (11,8% sobre igual periodo de 2021), lo que se explica por el incremento en el precio de los insumos que ha afectado a la industria y la menor producción de cobre y subproductos del semestre. El costo neto a cátodo (C3), en tanto, tuvo un alza de 7,6% hasta llegar a 237,8 c/lb por similares razones que los costos directos, lo que fue compensado parcialmente por el impacto favorable de la variación del tipo de cambio sobre los pasivos y los costos operacionales denominados en pesos.

    Así, los excedentes de la Corporación acumularon US$ 2.377 millones, 35,3% por debajo del mismo semestre del año anterior, como consecuencia de los efectos indicados, sumado a los menores resultados de las filiales y la caída del precio del cobre de las últimas semanas que se traduce en un menor precio de realización de – 7% respecto al mismo periodo del año anterior. La generación de caja (Ebitda), a su vez, alcanzó US$ 3.805 millones (26,3% bajo 2021). No obstante, los aportes al fisco (que restan a los excedentes los beneficios tributarios que se aplican a las inversiones) se incrementaron 7%, hasta llegar a US$ 1.671 (sobre US$ 1.556 del año pasado). 

    Seguridad laboral

    El primer semestre la empresa alcanzó indicadores históricos en salud y seguridad laboral. No obstante, durante el inicio del segundo semestre, Codelco ha debido lamentar accidentes que cobraron la vida de dos trabajadores de empresas contratistas. “Los primeros meses superamos con creces nuestras metas de salud y seguridad, pero julio nos sorprendió con dolorosas noticias. Esto es muestra de que no podemos cesar un solo día en insistir en el cuidado de la seguridad de trabajadores y trabajadoras. Ninguna meta productiva está por sobre el valor de la vida”, indicó André Sougarret, presidente ejecutivo (s) de la compañía.

    La empresa informó la semana pasada que, tras los lamentables sucesos fatales, se realizará una auditoría internacional independiente a los procesos de la Vicepresidencia de Proyectos, unidad donde radican las faenas en que se produjeron los accidentes.

    Avances en sostenibilidad

    El segundo trimestre trajo noticias relevantes para la sostenibilidad de la cuprífera estatal. Una de ellas, relacionada con su gobierno corporativo y la necesaria integración de mujeres en las filas de la empresa, fue el nombramiento por parte del Ejecutivo de las directoras Josefina Montenegro y Alejandra Wood. Las destacadas profesionales sesionaron por primera vez el 26 de mayo como parte de la mesa directiva y su periodo se extenderá hasta 2026.

    En esa misma sesión se integró al directorio Nelson Cáceres, representante de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), para ocupar la silla que estaba vacante desde mayo de 2020. Adicionalmente, en el ámbito laboral, durante los últimos meses ha habido un valioso acercamiento de la administración con las dirigencias sindicales, que se traduce en la participación del presidente del directorio y del presidente ejecutivo en diversas instancias de las principales agrupaciones sindicales y la reanudación de las mesas de trabajo con la FTC para colaborar en las temáticas de interés común.

    “Las empresas exitosas hoy se definen por el tipo de relaciones de cooperación y colaboración que mantienen con sus proveedores, comunidades, trabajadores y dirigentes sindicales. Y esto se hace aún más crítico en el caso de una empresa como Codelco, por su condición estatal, por su aporte al progreso social del país y por la referencia que significa para el resto de las industrias”, señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio, en el 72° Congreso de la FTC realizado en La Serena con más de 120 dirigentes sindicales.

    En relación al fortalecimiento del balance financiero, en un hecho inédito en la historia de la empresa, los ministerios de Hacienda y Minería anunciaron en junio la autorización para que Codelco reinvierta en promedio un 30% de sus utilidades en los ejercicios 2021 al 2024. La noticia estuvo antecedida por el compromiso declarado por el Presidente Boric en su cuenta pública anual. “Tenemos que reinvertir en Codelco y no estrujar todos los recursos que produce”, señaló el Mandatario en esa ocasión.

    Ser líderes en protección del medioambiente es un propósito que el actual directorio de la compañía ha señalado con fuerza, y, en ese sentido, dos eventos del segundo trimestre emergen como avances significativos. Uno de ellos fue el acuerdo de la mayoría de la mesa directiva de avanzar en la preparación del cese de la fundición de Ventanas, a la espera de que el Ejecutivo y el Congreso definan el cambio a la obligación legal de mantener una capacidad de fusión disponible en dicho centro industrial para los concentrados provenientes de Enami. Mientras se tramita la modificación de la ley, la fundición Ventanas continuará operando, y se avanzará en el diseño de los planes laborales, comunitarios y operacionales que habiliten el cese del proceso de fundición a través de una transición justa.

    El segundo evento relevante en esta área se produjo con el acuerdo del directorio en su sesión del mes de junio, que permitió la firma del contrato para la construcción de la planta desalinizadora para las operaciones de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, ubicadas en Calama. El proyecto, que será ejecutado bajo un modelo de negocio tipo BOOT (Build, Own, Operate and Transfer), implica una inversión de más de US$ 1.000 millones y el empleo de hasta 2.700 personas en el peak del periodo de tres años de construcción. Se trata de una iniciativa crucial para el cumplimiento de una de las metas ambientales de la empresa, que apunta a reducir el consumo unitario de agua continental en 60%, mediante la combinación de una mejora de la eficiencia de los procesos operativos, la reutilización del agua de los depósitos de relaves y la incorporación de la planta desalinizadora.

    “Tenemos tremendos desafíos en materia de sostenibilidad. Hemos dado pasos significativos, algunos no exentos de controversia. Han sido decisiones difíciles pero basadas en la firme convicción de que Chile merece una empresa que, además de aportarle importantes recursos económicos, sea referente en el cuidado del medioambiente y de las personas” indicó Máximo Pacheco.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Chuquicamata Codelco. El Teniente Excedentes Ministro Hales RadomiroTomic Ventanas

    Más Noticias

    Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional” a Escondida | BHP por su compromiso con la seguridad y salud ocupacional

    03/07/2025

    Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

    03/07/2025

    Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2024 con foco en sostenibilidad, productividad e inversión social

    02/07/2025

    Clausuran shopería ubicada frente al CGA: patente había sido renovada por el Concejo Municipal este martes

    03/07/2025

    UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

    03/07/2025

    Entregan ayuda a los más de 100 camioneros que quedaron varados en Calama y San Pedro de Atacama

    03/07/2025

    12 detenidos en operación conjunta de Fiscalía y PDI contra puntos de venta de drogas en Antofagasta

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d